R¨¦plica de Editorial Aljibe
La Editorial Aljibe se cre¨® en 1978 por un grupo de profesionales de distintas provincias andaluzas con el proyecto de dar a conocer a nuevos autores andaluces y sobre todo difundir la cultura del pueblo andaluz. Aljibe dej¨® de publicar libros temporalmente porque no contaba con una infraestructura adecuada para afrontar el reto editorial que se hab¨ªa fijado.Al suspender sus actividades, Aljibe se encontr¨® con un fondo editorial al que poco a poco fue dando salida, siempre con mucha dificultad debido a los deficientes canales de distribuci¨®n que hay en Andaluc¨ªa. En el mes de noviembre de 1983 la Consejer¨ªa de Cultura, a trav¨¦s del entonces director general de Promoci¨®n Cultural, adquiri¨® un lote de libros (por importe de 72.000 pesetas, a¨²n pendientes de cobrar) como primer paso para adquirir en condiciones muy especiales el fondo de la editorial o al menos los libros m¨¢s importantes.
Siguiendo estas gestiones, la Consejer¨ªa de Cultura pidi¨® a Aljibe el env¨ªo de una relaci¨®n de cada uno de los ejemplares del fondo editorial. Los responsables de Aljibe pidieron a la distribuidora esta relaci¨®n. Un representante de la distribuidora, Javier G¨®mez, interpret¨® que no s¨®lo hab¨ªa que hacer la relaci¨®n de los libros, sino enviarlos. A partir de aqu¨ª se origina el conflicto.
La Editorial Aljibe tiene que aclarar en primer lugar que a¨²n no se hab¨ªa formalizado la oferta de venta de libros a la Consejer¨ªa de Cultura, puesto que primero hab¨ªa que cumplir el primer tr¨¢mite de presentar la relaci¨®n pormenoriza da del fondo editorial. Por otra parte ha de aclararse que no fue ron 1.000 libros los que se enviaron a Sevilla desde Granada. El, distribuidor se llev¨®, por una err¨®nea interpretaci¨®n, todo el fondo editorial: 7.988 libros. Estos libros en ning¨²n momento -seg¨²n puede testificar el distribuidor Javier G¨®mez- estuvieron en la calle. Fueron depositados en la sede de la Presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa con suficientes garant¨ªas de seguridad. Como ¨¦se no era el lugar de destino de los libros de Aljibe, el consejero Torres Vela orden¨® posteriormente que pasaran a la sede de la Consejer¨ªa de Cultura, donde est¨¢n debidamente guardados a la espera de concretar la oferta de venta o de devolverlos a Granada. Los libros iban empaquetados, metidos en cajas, salvo dos o tres paquetes, que se enviaron atados con cuerdas. Al trasladarlos uno de los paquetes atado con cuerdas se rompi¨®, y los libros sueltos se colocaron junto a los paquetes. Este hecho ha dado lugar a interpretar que se ha producido un robo de 100 ejemplares. El distribuidor Javier G¨®mez ha comprobado, al contar de nuevo los libros, que no faltan ejemplares.- Editorial Aljibe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.