Felipe Gonz¨¢lez recibe hoy a patronal y sindicatos para intentar el pacto social
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, recibir¨¢ hoy a la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), Comisiones Obreras (CC OO) y Uni¨®n General de Trabajadores (UGT) para continuar, al m¨¢ximo nivel, los contactos para llegar a un pacto social. Gonz¨¢lez dar¨¢ a conocer la respuesta del Ejecutivo a sus planteamientos, despu¨¦s de haberse reunido en d¨ªas pasados con la patronal y la central socialista.
Seg¨²n informa Europa Press, el Gobierno dispone ya de un elevado n¨²mero de datos e informaci¨®n suficiente para dar comienzo a las conversaciones formales sobre el acuerdo social. Probablemente, el viernes se re¨²na la primera mesa para negociar el pacto social, a la que asistir¨¢ el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Joaqu¨ªn Almunia, que ha llevado el peso de todos los contactos previos mantenidos entre empresarios y sindicatos.Durante el d¨ªa de ayer se produjeron diversas reacciones de dirigentes de CC OO al hecho de que Gonz¨¢lez se hubiera reunido con los otros dos interlocutores sociales y no con Comisiones Obreras. Antonio Guti¨¦rrez, secretario de imagen de la central sindical declar¨® a Efe que la actitud discriminatoria del presidente del Gobierno respecto a su sindicato "dice muy poco en favor del presidente. Creemos que como sindicato mayoritario, nos deber¨ªa haber dado el mismo tratamiento que a los dem¨¢s, y no hacerlo as¨ª dice muy poco en favor del presidente del Gobierno que ha cometido una gran torpeza, sobre todo de cara a crear un buen clima en la negociaci¨®n".
Por otra parte, Marcelino Camacho, secretario general de CC OO, en el congreso de la Uni¨®n de Juventudes Comunistas, celebrado en Madrid, afirm¨® que "se necesita la presi¨®n de las masas para forzar un giro a la izquierda en la pol¨ªtica del Gobierno. La reuni¨®n -con el presidente Gonz¨¢lez- se presenta bajo formas no muy correctas", Camacho dijo que, cuando de cada 100 trabajadores, 21 no encuentran un empleo, "esto es se?al de que el pa¨ªs no vive en una situaci¨®n muy normal".
"No creo que el Gobierno necesite reunirse mucho con UGT", insisti¨® Camacho. "En realidad, casi se pueden poner de acuerdo por tel¨¦fono". "Tampoco son necesarias muchas reuniones con la patronal, dado que el Gobierno, est¨¢ haciendo ya la pol¨ªtica econ¨®mica de la CEOE, cosa que no decimos nosotros, sino que lo admite el propio Boyer".
Boyer, sometido al FMI
Camacho insisti¨® en sus habituales ataques a la pol¨ªtica econ¨®mica socialista, "sometida al Fondo Monetario Internacional y a la gran banca". "Se est¨¢ atacando a las conquistas de los trabajadores", dictamin¨®, "con olvido del programa electoral del Partido Socialista Obrero Espa?ol". Tambi¨¦n critic¨® la "carrera armamentista" que, parad¨®jicamente, est¨¢ llevando al hundimiento a los fabricantes de armamento, como la empresa de construcciones aeron¨¢uticas CASA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.