12 hombres de negocios consiguieron en 48 horas la mayor fianza de la historia, para liberar de la c¨¢rcel a Ruiz-Mateos
Entre las 11 y las 12 de la ma?ana de hoy, viernes, llegar¨¢n a la sede del Deutsche Bank, en Francfort, los ¨²ltimos t¨¦lex, procedentes de otras entidades bancarias, que garantizar¨¢n la mayor fianza jam¨¢s conocida en la historia judicial europea -y reunida en 48 horas- para liberar de la c¨¢rcel a un hombre de negocios.
Con tales garant¨ªas, el primer banco de la Rep¨²blica Federal de Alemania entregar¨¢ un aval por valor de 10 millones de marcos (equivalentes a unos 3,5 millones de d¨®lares, o 550 millones de pesetas) a los abogados alemanes de Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos -Gunter D?rr, Egon J. Geis y Norbert Wagener-, quienes lo depositar¨¢n a continuaci¨®n en el tribunal de justicia del Estado de Hesse, antes de que ¨¦ste cierre sus oficinas, a las cuatro de la tarde. El juez Amthor, presidente de la sala segunda de esta audiencia territorial, que concedi¨® el martes la libertad provisional a Ruiz-Mateos, telefonear¨¢ entonces personalmente al director de la c¨¢rcel de Preungeshelin para ordenarle la liberaci¨®n inmediata del prisionero m¨¢s famoso de Francfort.Los abogados daban como seguro, a ¨²ltima hora de ayer, que su defendido abandonar¨ªa la prisi¨®n hacia las dos de la tarde de hoy, viernes, despu¨¦s de haber superado las dificultades econ¨®micas planteadas por la magnitud de la fianza exigida. Doce importantes hombres de negocios europeos y norteamericanos -entre los que no se encuentra ning¨²n espa?ol residente en Espa?a, y ajenos todos ellos al Vaticano y al Opus Dei, organizaci¨®n de la que fue miembro supernumerario el fundador de Rumasa- aportaron en 48 horas garant¨ªas por valor de 3,5 millones de d¨®lares.
P¨¢jaro de bosque
Gracias a ello, Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos cambiar¨¢ hoy el ventanuco interior de su min¨²scula celda por un espl¨¦ndido mirador sobre el r¨ªo Main. El fundador de Rumasa -"p¨¢jaro de bosque y no de jaula", seg¨²n comentario de un antiguo colaborador suyo- se muestra muy nervioso e impaciente, y anteayer declar¨® a uno de sus abogados: "Llevo tres meses perdiendo el tiempo y tengo que volver a trabajar inmediatamente para recuperarlos".
Por primera vez, y al cabo de tres meses de cautiverio, Ru¨ªz-Mateos, que fue considerado el hombre m¨¢s rico de Espa?a, dejar¨¢ de fregar los baldosines de la prisi¨®n m¨¢s dura de la RFA y podr¨¢ contemplar los tejados oscuros y el horizonte verde de Francfort, desde el ancho ventanal (cinco por tres metros) de la habitaci¨®n que ya tiene reservada en el piso 20 del Intercontinental, uno de los hoteles m¨¢s lujosos de la ciudad.
La decisi¨®n judicial alemana de liberar al ex presidente de Rumasa tiene, ajuicio de sus abogados, dirigidos por Crisp¨ªn de Vicente, un efecto fundamental sobre la "ahora m¨¢s que posible negativa a la extradici¨®n solicitada por el Gobierno espa?ol". Hace apenas una semana, justo antes de celebrarse la vista oral -extraordinaria por carecer tambi¨¦n de precedente-, los abogados se mostraron cautelosos, cuando no pesimistas, sobre las posibilidades de impedir la extradici¨®n de su cliente. Sin embargo, en estos momentos, tras haber analizado minuciosamente el documento, hist¨®rico ya de la justicia europea, del Tribunal de Hesse, no ocultan su pr¨¢ctica seguridad de triunfar consiguiendo la no extradici¨®n de su defendido.
Al amparo del art¨ªculo 13 del Convenio Europeo de Extradici¨®n (suscrito por Espa?a en 1982), los jueces alemanes, segun, declaraci¨®n de Crisp¨ªn de Vicente, van a pedir al juez espa?ol Luis Lerga, por v¨ªa diplom¨¢tica, que les env¨ªe, en el plazo de un mes, la documentaci¨®n complementaria que aclare sus dudas sobre la autor¨ªa concreta de los presuntos delitos que se imputan a Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos en la demanda de extradici¨®n.
Ampliar la documentaci¨®n
La demanda espa?ola, calificada por los jueces alemanes en su escrito de "vaga e imprecisa", es, en opini¨®n de los defensores, "un fiel reflejo de la vaguedad e inconcreci¨®n del sumario instruido por el Juzgado Central n¨²mero 3 de Madrid en el caso Ruiz-Mateos". Por ello, seg¨²n explic¨® ayer Crisp¨ªn de Vicente, "no se puede complementar m¨¢s la documentaci¨®n ya aportada por la Justicia espa?ola, pues no se trata de una deficiencia t¨¦cnica o una imprecisi¨®n del juez Lerga al redactar la demanda de extradici¨®n, sino que no hay en el sumario instruido m¨¢s datos que puedan concretar la auditor¨ªa de los presuntos delitos que se le imputan a mi defendido". "Los jueces alemanes", insiste el coordinador del equipo jur¨ªdico de Ruiz-Mateos, "dar¨¢n, pues, a su colega espa?ol un plazo de un mes de cortes¨ªa para que pueda aportar datos concretos relativos a este tema".
El documento por el que se concedi¨® la libertad provisional del que fuera rey del Jerez es considerado pieza b¨¢sica para oponerse a su extradici¨®n, ya que, seg¨²n los defensores, "Ruiz-Mateos ni era autor, ni pod¨ªa serlo jur¨ªdicamente, de los delitos que se le imputaban en la demanda de extradici¨®n".
Seg¨²n el art¨ªculo 15 bis del C¨®digo Penal espa?ol, fruto de la ¨²ltima reforma, y por el que se regulan los delitos econ¨®micos, son responsables personalmente los consejeros de administraci¨®n de las empresas y los apoderados. Ruiz-Mateos era presidente del holding Rumasa, SA, de la fundaci¨®n Zoilo Ruiz Mateos y consejero de administraci¨®n del Banco Atl¨¢ntico, y era accionista, pero no consejero de administraci¨®n, de las 700 sociedades de su grupo. Para que Ruiz-Mateos pueda ser acusado de inductor tiene que haber inducidos o ejecutores materiales de tales hechos, y ¨¦stos no se definen en la demanda.
Faltan pruebas
Seg¨²n el abogado Jos¨¦ Luis de Vicente, hijo de Crisp¨ªn de Vicente, en la documentaci¨®n espa?ola se habla unas veces de "la presidencia" de Rumasa y no del presidente", y ambos conceptos son muy distintos jur¨ªdicamente en la RFA. El primero de ellos se refiere a un ¨®rgano colegiado, o pr?sidium, y el otro, a una persona concreta. Seg¨²n los defensores, no se han aportado pruebas suficientes de que fuera Ruiz-Mateos quien ejecutara directamente o diera directamente las ¨®rdenes de las que se deducen los presuntos delitos. Para Crisp¨ªn de Vicente, s¨®lo se habla de ¨®rdenes verbales, sin aportaci¨®n de documentos escritos o firmados ni de notas interiores del holding expropiado y, por ello, no hay errores formales del juez Lerga ni del Gobierno espa?ol, sino que, simplemente, no hay pruebas suficientes en el sumario".
En la vista oral, celebrada en Franefort el pasado d¨ªa 19 de julio, sobre la libertad provisional, no se mencion¨® para nada el tema de las injurias al Rey, seg¨²n los defensores, quienes afirmaron que la documentaci¨®n correspondiente a la demanda de extradici¨®n del Juzgado Central n¨²mero cuatro de Madrid, que instruye el caso por injurias al jefe del Estado, ha llegado tan s¨®lo hace una semana al tribunal de justicia de Hesse y, por tanto, fuera de plazo para que pueda ser estimada.
Cubierto con ¨¦xito el primer objetivo de la defensa -obtener la libertad provisional- los abogados se centran a partir de hoy en la oposici¨®n de la extradici¨®n como segundo objetivo, que est¨¢n ahora casi seguros de conseguir, y en un tercero, que consiste en obtener para su cliente el derecho de asilo, lo que le supondr¨ªa tener acceso a la nacionalidad alemana. El pasaporte espa?ol de Ruiz-Mateos expira dentro de un a?o y, s¨®lo si consigue este derecho de asilo, podr¨¢ viajar por el mundo con pasaporte alem¨¢n. Si se lo deniegan tendr¨¢ que obtener un pasaporte de otro pa¨ªs que no sea Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Opus Dei
- Libertad condicional
- Rumasa
- Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos
- RFA
- Juzgados
- Deutsche Bank
- ?rdenes religiosas
- Organismos judiciales
- Alemania
- Legislaci¨®n espa?ola
- Tribunales
- C¨®digo penal
- Beneficios penitenciarios
- Bancos
- Iglesia cat¨®lica
- Poder judicial
- Derecho
- Cristianismo
- Gente
- R¨¦gimen penitenciario
- Normativa jur¨ªdica
- Proceso judicial
- Religi¨®n