P¨¦rez Esquivel pide en la Universidad de la Paz que no aumente el gasto armamentista
La Universidad Internacional de la Paz, que se celebra en Sant Cugat del Vall¨¦s (Barcelona) hasta el pr¨®ximo d¨ªa 5, empez¨® ayer con la lectura del mensaje escrito por Adolfo P¨¦rez Esquivel, premio Nobel de la Paz. P¨¦rez Esquivel, rector honorario de la universidad, solicit¨® de las grandes potencias internacionales y de los pa¨ªses industrializados que no incrementen sus presupuestos armamentistas durante el pr¨®ximo a?o, y que asuman este compromiso ante los pueblos del mundo en las Naciones Unidas.El l¨ªder pacifista argentino desea que las grandes potencias mundiales, "como un gesto real al desarme y respaldando las declaraciones que han suscrito, que donen el valor de un avi¨®n de combate o de un barco de guerra, o de un misil nuclear Pershing II o SS-20 a un fondo com¨²n para la vida y desarrollo de los pueblos".
El mensaje de P¨¦rez Esquivel fue le¨ªdo a los presentes por su esposa, Amanda Guerre?o, ya que a ¨¦l le fue imposible llegar por la ma?ana, debido al retraso del avi¨®n que le traslad¨® desde Am¨¦rica v¨ªa Madrid. Por la tarde, en una rueda de prensa, P¨¦rez Esquivel alab¨® la iniciativa de organizar una Universidad Internacional para la Paz porque con ella "se puede hacer un trabajo de an¨¢lisis, de profundizaci¨®n y de motivaci¨®n, para contribuir a la paz no, s¨®lo de Centroam¨¦rica sino de otras partes del mundo".
En esta universidad participan 300 alumnos y 70 ponentes y conferenciantes, espa?oles y extranjeros. El programa acad¨¦mico de ayer abord¨® Las relaciones Norte-Sur, Los recursos y el medio ambiente, y La necesidad de un nuevo orden econ¨®mico.
En las sesiones acad¨¦micas de esta primera edici¨®n de la Universidad de Verano Pacifista se cuenta con la participaci¨®n de personalidades destacadas en los diversos campos que conforman los diversos aspectos de los temas de la paz, incluyendo un amplio abanico que abarca desde organizaciones pacifistas hasta el estamento-militar. Para hoy lunes, se prev¨¦ tratar El respeto a los derechos humanos y los factores de equilibrio, con una referencia al Derecho como factor corrector de las desigualdades, la concepci¨®n de los Derechos Humanos en el ¨¢mbito internacional y las tendencias autoritarias en los reg¨ªmenes democr¨¢ticos en relaci¨®n con los Derechos Humanos.
La Universidad internacional de la Paz de Sant Cugat ha sido organizada por el ayuntamiento de la ciudad y cuenta con el patrocinio de los ministerios de Educaci¨®n y Ciencia y de Cultura, Generalitat, Diputaci¨®n de Barcelona y la Corporaci¨®n Metropolitana de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.