Penas de seis meses a un a?o a los 'ultras' que asaltaron la facultad de Derecho de Madrid
La Audiencia ha condenado a cuatro ultraderechistas a penas que oscilan entre seis meses y un d¨ªa y un a?o de prisi¨®n como autores de un delito de des¨®rdenes p¨²blicos cometidos durante su intervenci¨®n en el asalto a la facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, hecho ocurrido el 29 de abril de 1980, y en el que una persona result¨® herida de bala.La sentencia ha absuelto a dos de los ultraderechistas procesados, a los que se aplica el principio de presunci¨®n de inocencia por no estar suficientemente probada su participaci¨®n en los hechos, y a un estudiante de ideolog¨ªa izquierdista, porque no lleg¨® a tomar parte en los sucesos.
Los condenados son Carlos ?lvarez Lammers, Isidro Toca Magdalena, Santiago Gonz¨¢lez L¨®pez y Miguel ?ngel Hurtado L¨®pez. El primero ha sido condenado a un a?o de prisi¨®n y los restantes a seis meses y un d¨ªa; sin embargo, todos ellos, excepto Hurtado, continuar¨¢n en libertad al aplic¨¢rseles la remisi¨®n condicional.
Miguel ?ngel Hurtado permanecer¨¢ en prisi¨®n, ya que en la actualidad cumple condena de cuatro a?os y dos meses por otro delito de des¨®rdenes p¨²blicos cometidos en el asalto al bar San Bao de Madrid, producido el 6 de mayo de 1980; es decir, una semana despu¨¦s del asalto a la facultad de Derecho, y en el que result¨® muerto Juan Carlos Garc¨ªa P¨¦rez.
La sentencia ha absuelto a ?lvarez Lammers del delito de homicidio frustrado en ?a persona de Carlos Aguirre de C¨¢rcer, que result¨® herido de bala en el antebrazo. Sin embargo, condena a Lammers a indemnizar a Aguirre con 200.000 pesetas, a pesar de que el delito por el que ha sido penado es el de des¨®rdenes.
?varez Lammers orden¨® a otra persona que le acompa?aba y que no ha sido identificada que disparara contra Aguirre, como, as¨ª hizo. El Tribunal considera que no se desprende del relato de los hechos la existencia de ¨¢nimo homicida, pues la expresi¨®n "?dispara, dispara!'", proferida por Lammers, no es indicativa de tal prop¨®sito, ya que, seg¨²n la Sala, puede tener "un simple fin intimidativo".
"Ideolog¨ªa antidemocr¨¢tica"
La sentencia se?ala que el denominado asalto a la facultad de Derecho de Madrid fue "un episodio m¨¢s de una situaci¨®n -hoy, al parecer, afortunadamente superada- de enfrentamiento entre dos grupos estudiantiles de ideolog¨ªas contrarias".El punto de m¨¢xima tensi¨®n se alcanz¨®, seg¨²n la sentencia, cuando, "procedente del exterior y compuesto en su mayor¨ªa por estudiantes ajenos a la facultad, accedi¨® a la misma un grupo en el que se encontraban ?lvarez Lammers, Toca, Hurtado y Gonz¨¢lez L¨®pez, ( ... ) de ideolog¨ªa antidemocr¨¢tica, ( ... ) con el fin de defender violentamente unos carteles propagand¨ªsticos del Sindicato Espa?ol Universitario (SEU)".
Contra los procesados Hurtado, Gonz¨¢lez y,Toca se sigue otro procedimiento por la tenencia de una escopeta de ca?ones recortados y dos pistolas, que fueron esgrimidas durante los sucesos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fianzas
- Vandalismo
- Audiencia Nacional
- Orden p¨²blico
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Tribunales
- Ultraderecha
- Atentados terroristas
- Universidad
- Seguridad ciudadana
- Poder judicial
- Ideolog¨ªas
- Delitos orden p¨²blico
- Educaci¨®n superior
- Grupos terroristas
- Sistema educativo
- Delitos
- Sucesos
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Justicia