Los secuestradores del Boeing 737 exigen al Gobierno franc¨¦s la liberaci¨®n de cinco presos
Los secuestradores del Boeing 737 de la compa?¨ªa francesa Air France, que lleg¨® ayer a Teher¨¢n despu¨¦s de haber hecho escalas en Ginebra, Beirut y Larnaca (Chipre), amenazaron con asesinar cada hora, a partir de las 07.30 horas de hoy, a uno de los pasajeros franceses que mantienen como rehenes, si el Gobierno de Par¨ªs no accede a la liberaci¨®n de cinco presos en la c¨¢rceles francesas.
En el curso de las negociaciones mantenidas ayer a partir de las 20.25 horas con representantes del Ministerio iran¨ª de Asuntos Exteriores, los tres piratas del aire expusieron, por primera vez, sus intenciones, que inmediatamente le fueron comunicadas al encargado de negocios franc¨¦s en Teher¨¢n, Jean Perrin. Posteriormente, a instancias de los negociadores iran¨ªes, los rehenes accedieron a liberar a seis mujeres. Quedan todav¨ªa a bordo del avi¨®n secuestrado 56 rehenes -51 pasajeros y cinco tripulantes-."El Gobierno franc¨¦s detiene a cinco personas, pero nosotros tenemos a 40 pasajeros franceses bajo nuestro control", manifestaron los tres secuestradores, cuya nacionalidad sigue siendo una inc¨®gnita, seg¨²n la radio de Teher¨¢n.
En la ma?ana de ayer una voz an¨®nima que se declar¨® perteneciente a los Guardianes del Islam telefone¨® a la agencia de noticias France Presse para reivindicar la autor¨ªa del secuestro y exigir la liberaci¨®n de los cinco miembros del comando responsable del atentado perpetrado el 18 de julio de 1980 contra el ex primer. ministro iran¨ª, Shapur Baktiar, hoy l¨ªder de la oposici¨®n contra Jomeini.
Estos cinco personas son: Anis Nacach, un liban¨¦s de 31 a?os, jefe del comando, Fausiel Satari, de origen palestino, Mehdi Nejad Tabrizi, iran¨ª, Salah Edin el Kaara y Mohamed Jenab. Los cuatro primeros est¨¢n condenados a cadena perpetua, y el ¨²ltimo a 20 a?os de prisi¨®n.
Durante todo el d¨ªa de ayer los secuestradores permanecieron en silencio y se negaron a entablar cualquier tipo de negociaci¨®n. Se limitaron durante todo el d¨ªa a solicitar agua, alimentos y combustible.
Seg¨²n la informaci¨®n facilitada por la radio de Teher¨¢n, "las autoridades iran¨ªes han asegurado al encargado de negocios franc¨¦s la buena voluntad y los esfuerzos de la Rep¨²blica Isl¨¢mica para terminar este asunto por la v¨ªa de las negociaciones y han insistido en la necesidad de la cooperaci¨®n de Francia con la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n".
Las delicadas relaciones existentes entre Par¨ªs y Teher¨¢n -en su nivel m¨¢s bajo de los ¨²ltimos a?os, tras el apoyo franc¨¦s a Irak en la guerra del Golfo- hacen que los dos pa¨ªses lleven el asunto con un cuidado extremo.
Un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores franc¨¦s manifest¨® que las autoridades iran¨ªes son las competentes para tratar de solucionar el problema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.