Fuentes Quintana considera imprescindible el pacto social
Un pacto entre las fuerzas sociales y el Gobierno, con una duraci¨®n de dos a?os, ser¨ªa "imprescindible para el relanzamiento de la actividad privada", afirm¨® ayer en Santander el economista y catedr¨¢tico de Hacienda P¨²blica Enrique Fuentes Quintana. ?ste calific¨® de "aventurado" la cuantificaci¨®n del n¨²mero de puestos de trabajo que se podr¨ªan crear en lo que resta de legislatura, si bien consider¨® posible el crecimiento del empleo en el caso de que el Gobierno sea capaz de contar, en la pol¨ªtica marcada, con la colaboraci¨®n de los agentes sociales."La negociaci¨®n abierta por el Gobierno con centrales sindicales y organizaciones empresariales es el reconocimiento expl¨ªcito de que el pacto es fundamental para salir de la crisis", afirm¨® Fuentes Quintana en la conferencia de prensa ofrecida horas antes de que clausurase en la UIMP el seminario titulado La Hacienda p¨²blica espa?ola en la Restauraci¨®n, 1884-1923. En su opini¨®n, el reconocimiento del pacto por el Gobierno es un hecho importante, "pero ahora son las fuerzas sociales y econ¨®micas las que deben hacer gala de un gran sentido de la transigencia para culminar un acuerdo que no es f¨¢cil". Fuentes Quintana se mostr¨® optimista en cuanto a la necesidad del pacto, precisando que "tambi¨¦n quisiera serlo con respect¨® a la voluntad de los interlocutores del Gobierno para llevarlo a cabo".
Soluciones inaceptables
Para el ex vicepresidente econ¨®mico en el primer Gobierno centrista y art¨ªfice de los pactos de la Moncloa, la crisis ha ense?ado que "hay soluciones que no se deben aceptar, como el relanzamiento del gasto presupuestario, el crecimiento del d¨¦ficit p¨²blico y el aumento de los salarios". Fuentes Quintana valor¨® como activo del Gobierno socialista la reducci¨®n de la tasa de inflaci¨®n y el equilibrio de la balanza de pagos, y el pasivo, en el aumento del desempleo y el alto nivel del d¨¦ficit p¨²blico.Para el conferenciante, el Gobierno ha jugado parte importante de su prestigio al situar en el centro del debate nacional el tema del d¨¦ficit p¨²blico, asegurando que la reducci¨®n del d¨¦ficit pasa por la creaci¨®n de una oficina de presupuestos dependiente del presidente del Gobierno.
Fuentes Quintana se?al¨® que si bien es posible conocer cu¨¢l es el camino a seguir para conseguir la creaci¨®n de puestos de trabajo, no lo es cuantificar ¨¦stos, tal como ha hecho el Gobierno en los ¨²ltimos documentos entregados a las centrales sindicales UGT y CC OO y a la CEOE.
Como elementos fundamentales de esa pol¨ªtica de creaci¨®n de empleo, el conferenciante se?al¨® que la reducci¨®n de la inflaci¨®n y el equilibrio de la balanza de pagos -objetivos alcanzados por el Gobierno-, pero junto a los cuales deber¨ªa darse una flexibilidad del mercado del trabajo, la moderaci¨®n salarial y la reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s, cuesti¨®n esta ¨²ltima que vincul¨® a la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.