Estados Unidos, Egipto y Yemen del Norte colaboran en la operaci¨®n de limpieza de minas en el mar Rojo
La peque?a Marina de guerra de Yemen del Norte inici¨® ayer una operaci¨®n de limpieza de minas en el mar Rojo, mientras el barco oceanogr¨¢fico norteamericano Harkness, con 15 expertos a bordo, se dispone a participar en el rastreo. En la ¨²ltima semana, 12 buques, entre ellos el carguero espa?ol Valencia, resultaron da?ados por misteriosas explosiones en esta zona.
La fuerza a¨¦rea egipcia intensifica sus vuelos de reconocimiento y el Pent¨¢gono anunci¨® en Washington que una escuadrilla de helic¨®pteros RH-53D Sea Stallion, especializada en la detecci¨®n de minas colocadas en el mar, esperaba una petici¨®n de Egipto para desplazarse hasta el canal de Suez y el mar Rojo, que unen el Mediterr¨¢neo con el oc¨¦ano indico y por donde transita gran parte del tr¨¢fico de petroleros procedentes del golfo P¨¦rsico.El Gobierno egipcio se resiste, sin embargo, a solicitar una vistosa ayuda internacional y a dar publicidad a un asunto que puede provocar una brusca reducci¨®n de la navegaci¨®n por el canal de Suez, que atraviesan actualmente a diario unos 60 barcos que abonan a Egipto un elevado derecho de peaje.
El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Esmat Abdel-Meguid, lleg¨® a manifestar a mediados de semana que era inexacto que hubiesen aparecido minas en el canal de Suez, mientras otras fuentes cairotas daban a entender que los buques da?ados hab¨ªan chocado contra cargas explosivas utilizadas en la b¨²squeda y explotaci¨®n del petr¨®leo por las numerosas compa?¨ªas petrol¨ªferas que operan en esa zona.
Hip¨®tesis descartada
Esta hip¨®tesis fue descartada el viernes por la compa?¨ªa de seguros londinense Lloyd's, cuyos agentes investigan el asunto, mientras fuentes castrenses norteamericanas citadas por el diario norteamericano The Washington Post sospechan que las minas han sido depositadas por nav¨ªos iran¨ªes para entorpecer el tr¨¢fico de los barcos petroleros procedentes de los pa¨ªses del golfo P¨¦rsico, aliados de Irak en el conflicto que le enfrenta a Ir¨¢n.Poco antes de que fuesen formuladas estas acusaciones veladas, un portavoz an¨®nimo de la organizaci¨®n isl¨¢mica clandestina Al Jihad (Guerra Santa) reivindic¨® en Par¨ªs la colocaci¨®n de nada menos que 180 minas en el canal de Suez y Bab el Mandeb, estrecho situado en el acceso meridional al mar Rojo.
El cauto silencio de El Cairo, que ha puesto en pie una comisi¨®n militar para tratar de resolver el enigma, contrasta con la preocupaci¨®n expresada por los reg¨ªmenes rivales de Yemen del Norte y del Sur, que en sendos comunicados han condenado vehementemente los intentos de desastibilizaci¨®n.
La guerra entre Ir¨¢n e Irak, en la que unos 50 barcos han resultado parcialmente destruidos, ha perturbado las corrientes comerciales en el noreste de la pen¨ªnsula ar¨¢biga.
Ambos Yemen, Egipto y Estados Unidos temen ahora que la aparici¨®n de las minas flotantes haga surgir un nuevo foco de tensi¨®n al oeste de la pen¨ªnsula ar¨¢biga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.