El Gobierno amenaza a los productores de pollos con nuevas medidas si los precios no descienden en un 40%
Los productores de pollos de diversas zonas de Espa?a se han mostrado sorprendidos e irritados por la noticia de que el ¨²ltimo Consejo de Ministros decidi¨® autorizar por un mes la libre importaci¨®n de carne fresca o refrigerada, con el fin de contrarrestar las fuertes alzas de precios. Pese a que el sector amenaza con adoptar medidas conjuntas de respuesta, ha trascendido que el Gobierno est¨¢ dispuesto a endurecer su posici¨®n. Por si no bajan los precios cerca de un 40% con los varios millones de kilos que pueden llegar a ser importados, casi todos de Francia, la Administraci¨®n se prepara a liberar las compras de pollos congelados, as¨ª como otras de precios similares, como el pavo, la oca y el pato.
Los precios cobrados por los productores se mantienen por encima de las 215 pesetas el kilo, cuando la Administraci¨®n considera que la rentabilidad del sector no peligra si pasan de las 110 pesetas. La liberalizaci¨®n total de importaciones durante un mes, acompa?ada de la supresi¨®n del 13% de derechos arancelarios, persigue ¨²nicamente, seg¨²n fuentes del Ministerio de Econom¨ªa y Comercio, colocar dichos precios por debajo de las 154 pesetas, nivel desde el cual escalaron en la ¨²ltima semana de julio a 215,2 pesetas.No obstante, el Consejo de Ministros, tras escuchar informes en el sentido de que las alzas responden m¨¢s a manipulaciones del sector que al aumento de la demanda por la afluencia de turistas (EL PAIS 6.8.84), decidi¨® que la Administraci¨®n vigile estrechamente el impacto de las importaciones. As¨ª, en caso de que la entrada de carne del exterior hunda los precios m¨¢s de lo previsto y su, nivel testigo se aproxime a las 110 pesetas, ser¨ªan suprimidas las importaciones o reimplantados los aranceles.
Para evitar el fen¨®meno contrario -una escasa entrada en el mercado de pollos importados-, el Gobierno tom¨® el acuerdo de acompa?ar la libertad de importaciones, que propusieron los responsables de la Administraci¨®n agr¨ªcola, con el de suprimir los aranceles, sugerido por el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Miguel Boyer.
Otras importaciones
Podr¨ªa ocurrir, que fueran solicitadas muchas licencias de importaci¨®n, pero que luego las dificultades de una contrataci¨®n inmediata o el nivel de precios interiores y los aranceles desanimaran las entradas de carne.
En caso de que no tuvieran suficiente eficacia las medidas adoptadas, el Gobierno se mostr¨® dispuesto a extender la libertad a los pollos congelados, e incluso a carnes tambi¨¦n congeladas con precios similares y que son poco o nada frecuentes en el mercado espa?ol: el pavo, la oca o el pato. En pa¨ªses vecinos, como Portugal, las amas de casa encuentran en las tiendas estos productos competitivos con al pollo, tanto en precios como en calidad. Algunos de ellos proceden de Iberoam¨¦rica.
La dureza manifestada por el Gobierno, que analiz¨® la situaci¨®n y perfil¨® su estrategia en el Consejo de Ministros previo a las vacaciones, responde a que las impresiones de la Administraci¨®n comercial apuntan que la carne de pollo pudo hacer subir por s¨ª sola algo m¨¢s del 0,2% el ¨ªndice de precios al consumo de julio, que ser¨¢ elaborado por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica a finales de agosto. En el mismo mes del a?o anterior, todo el ¨ªndice creci¨® s¨®lo 0,3%, debido a que el componente alimenticio se mantuvo en el 0%, como consecuencia de que las alzas en unos productos fueron compensadas por las bajas en otros. Pero las estimaciones del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda se?alan que ahora el sub¨ªndice de alimentaci¨®n ha podido aumentar por los pollos 0,5 puntos.
Seg¨²n portavoces de la Asociaci¨®n de Productores de Pollos, las medidas han causado sorpresa e irritaci¨®n, aunque hace tiempo que el Fondo de Ordenaci¨®n y Regulaci¨®n de Producciones y Precios Agrarios (FORPPA) amenazaba al sector con importaciones.
Para la Asociaci¨®n Nacional de Mataderos Industriales de Aves, que organiza una reuni¨®n en L¨¦rida o en Barcelona con el fin de tomar medidas contra la decisi¨®n gubernamental, las materias primas han subido en el ¨²ltimo a?o un 44% y representan el 80% del coste de producci¨®n, debido al efecto de la subida del d¨®lar en los piensos. Sin embargo, el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda mantiene que la depreciaci¨®n de la peseta enlo que va de a?o ha sido muy inferior a la registrada en 1983.
Fuentes de los granjeros de Catalu?a, han declarado que la autorizaci¨®n para importar durante un mes ejercer¨¢ escasa influencia sobre la producci¨®n nacional, informa El tipo de pollos que se importan, de menor tama?o y color blanquecino, resulta poco atractivo para el consumidor espa?ol, acostumbrado al amarillento caracter¨ªstico de las aves espa?olas.
Seg¨²n Josep Anguera, miembro de la Uni¨® de Pagesos, estas importaciones no influir¨¢n significativarnente en los precios. Tras recordar que en pocos meses la carne de pollo en vivo ha pasado de 80 a 153 pesetas el kilo, dijo que los costes de producci¨®n se sit¨²an entre las 130 y las 135 pesetas por kilo. No obstante, la totalidad de los beneficios actuales se destinan a paliar las cuantiosas p¨¦rdidas acumuladas durante casi dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Ministros
- Az¨²car
- II Legislatura Espa?a
- Avicultura
- Pol¨ªtica ganadera
- Nutrici¨®n animal
- Ganado
- Gobierno de Espa?a
- Precios
- Comercio internacional
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Productos ganaderos
- Gobierno
- Ganader¨ªa
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Alimentos
- Alimentaci¨®n
- Industria