Las medidas de contrataci¨®n fracasar¨¢n si no se simplifican los tramites, seg¨²n Alfredo Molinas
"En principio, las nuevas medidas de contrataci¨®n de licenciados universitarios y j¨®venes sin empleo anunciadas por el Ministerio de Trabajo son positivas, pero si el, Gobierno, en los decretos que ya se anuncian, sigue con su pol¨ªtica de burocratizar la contrataci¨®n y no simplifica los tr¨¢mites, los peque?os empresarios se negar¨¢n a invertir en formaci¨®n", afirm¨® ayer el presidente del Fomento del Trabajo Nacional, Alfredo Molinas. Afirm¨® tambi¨¦n que en Espa?a hab¨ªa disminuido "alarmantemente" la contrataci¨®n de j¨®venes en formaci¨®n desde 1979 hasta 1.983 y bas¨® su argumentaci¨®n en cifras del INEM y del Ministerio de Trabajo. Seg¨²n estas cifras, en 1.980 se contrataron 194.387 j¨®venes, bas¨¢ndose en el decreto 41 / 1979 que promocionaba la contrataci¨®n juvenil, mientras que en 1983 se contabiliz¨® ¨²nicamente un total de 31.100 "contratos en pr¨¢cticas y formaci¨®n".El Ministerio de Trabajo present¨® a los empresarios un plan para que las empresas espa?olas puedan contratara j¨®venes de 16 a 20 a?os, con una bonificaci¨®n de hasta el 100% en las cuotas. de la Seguridad Social. Estas medidas, que pretenden ayudar a lograr el Acuerdo Econ¨®mico y Social (AES) 1985-1986, pueden, seg¨²n Molinas, "no conseguir su objetivo, que es crear empleo, si no se simplifica la normativa de contrataci¨®n de j¨®venes en formaci¨®n". "El peque?o empresario es quien se puede beneficiar m¨¢s de estas medidas y subvenciones en la cuota a la Seguridad Social, pero si este industrial ve que ha de realizar miles de peticiones, acreditar y probar su honestidad antes de contratar a un joven, preferir¨¢ no hacer nada", a?adi¨® Molinas.Para el presidente de la patronal catalana, el Gobierno deber¨ªa dejar que los empresarios contrataran y crearan empresas, para luego, a trav¨¦s de inspecciones, averiguar si se cumple la normativa legal. "Hasta ahora siempre se ha hecho al rev¨¦s. Antes de contratar, antes de iniciar un negocio, ya se imponen todo tipo de gestiones e impedimentos que desmoralizan al empresario. Yo me terno que las medidas que nos han presentado son buenas, pero que los posteriores decretos en vez de simplificar complicar¨¢n las cosas y todo segu¨ªra igual". Molinas se refiri¨® a las bonificaciones prometidas a los empresarios en los ¨²ltimos programas de fomento al empleo, se?alando que "los cont¨ªnuos retrasos en el pago de las subvenciones han provocado un fuerte malestar y desconfianza entre los industriales".
Cuantificar el empleo
El presidente de Fomento se refiri¨® tambi¨¦n a las recientes manifestaciones de Almunia, en las que ¨¦ste afirmaba que su previsi¨®n de crear 700.000 puestos de trabajo era "una simple operaci¨®n aritm¨¦tica" y que el Gobierno no volver¨ªa a repetir "el error de fijar exactamente la cifra de empleo a crear". Seg¨²n Molinas, "el Gobierno ha de ser capaz de cuantificar el empleo y realizar unas previsiones de contrataci¨®n, pero, para ello ha de cumplirse una serie de condicionantes sobre presupuestos del Estado, impuestos y financiaci¨®n de las empresas".Asimismo, Molinas afirm¨® que "es preciso que la Administraci¨®n promocione una pol¨ªtica de fomento del empleo y no de protecci¨®n del paro, como ha venido haciendo hasta el momento". Respecto a la posibilidad de llegar a un pacto social, el presidente de Fomento se mostr¨® pesimista "tal y como est¨¢n las cosas", aunque asegur¨® que "el tema salarial no es capital para llegar a un acuerdo y los problemas sindicales se encuentran s¨®lo en la empresa p¨²blica, no en la privada".
Para Molinas, Ias posiciones de CC OO s¨®lo son explicables desde el punto de vista pol¨ªtico, no de realidad del pa¨ªs, ya que sus peticiones son imposibles que sean asumidas por el empresario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alfredo Molinas Bellido
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Pacto social
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Gente
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social