La Generalitat acepta integrar en la red p¨²blica de ense?anza a 88 centros privados
Ochenta y ocho centros docentes privados de toda Catalu?a est¨¢n capacitados para integrarse en la red de escuelas p¨²blicas de la Generalitat, en aplicaci¨®n de la ley 14/1983 del Parlamento catal¨¢n, seg¨²n una orden publicada por el Diari Oficial de la Generalitat (DOG).Esta ley establec¨ªa una v¨ªa excepcional para integrar en la red p¨²blica a las escuelas que nacieron en los a?os sesenta sin af¨¢n de lucro y con planteamientos progresistas y catalanistas de la ense?anza. Agrupadas en un un colectivo denominado CEPEPC (Colectivo de Escuelas para la Escuela P¨²blica Catalana), todas ellas han abogado por una escuela p¨²blica catalana, incluso cuando tal objetivo parec¨ªa imposible por la situaci¨®n pol¨ªtica de antes de 1975.
La orden -publicada en un anexo al DOG que ha aparecido recientemente, aunque con fecha de primero de agosto- precisa que la lista de centros "tiene car¨¢cter exclusivamente informativa" y est¨¢ supeditada a los resultados de la tramitaci¨®n prevista en la ley.
La aplicaci¨®n de esta ley ha sufrido innumerables retrasos. El Parlamento catal¨¢n la aprob¨® en julio de 1983 y hasta noviembre no apareci¨® la primera orden que la desarrollaba, lo cual ha motivado manifestaciones de protesta ante la sede central de la Generalitat y frecuentes denuncias a cargo del colectivo y los centros.
Se acogieron a esta ley 70 escuelas del CEPEPC y otras 40 ajenas a este colectivo. Para hacerlo, era preciso que la mayor¨ªa absoluta de los padres y de los maestros, en votaciones separadas, solicitaran la integraci¨®n. La lista publicada recoge, en principio, aquellas escuelas que cumplen los requisitos iniciales, y a partir de ahora cada una de ellas deber¨¢ negociar su convenio con el Departamento de Ense?anza de la Generalitat.
La ley, propuesta por la oposici¨®n socialista y comunista, fue aprobada por amplia mayor¨ªa, aunque Converg¨¨ncia i Uni¨®, la coalici¨®n nacionalista que gobierna la Generalitat, nunca ocult¨® que no simpatizaba con ella. El conseller de Ense?anza, Joan Guitart, manifest¨® a EL PAIS el pasado mes de julio, intentando justificar los retrasos en la aplicaci¨®n de la ley, que el proceso de integraci¨®n, era "muy complicado".
La ley tiene una vigencia de cmco a?os ¨²nicamente, y establece en su articulado que la Administraci¨®n. garantizar¨¢ la gratuidad de la ense?anza y que formalizar¨¢ contrato administrativo a los profesores de estos centros docentes, en un n¨²mero homologable al de los centros p¨²blicos. Estos deber¨¢n incorporarse a la normativa del Departamento de Ense?anza sobre la escuela p¨²blica en lo que ata?e a alumnado, matr¨ªcula y creaci¨®n y funcionamiento de los ¨®rganos colegiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.