La larga marcha de la Ertzaina
Tres comisarias de la polic¨ªa vasca, en condiciones precarias, act¨²an ya con plenas competencias en seguridad y orden p¨²blico
La larga marcha de la Ertzaina contin¨²a, y ahora se ha producido un importante paso, que consiste en asumir plenas competencias en materias de seguridad ciudadana y orden p¨²blico como regula el estatuto de autonom¨ªa.La puesta en marcha de este nuevo cuerpo de seguridad no acabar¨¢ hasta 1987, cuando est¨¢ previsto el despliegue de cerca de 7.000 hombres repartidos por el Pa¨ªs Vasco. El presupuesto ser¨¢, seg¨²n fuentes del departamento de seguridad vasco, de 1.400.000 pesetas por hombre. La marcha de la polic¨ªa aut¨®noma vasca no ha hecho m¨¢s que comenzar.
Aunque desde febrero de 1982 la Ertzaina sali¨® a la calle en las tres capitales vascas, s¨®lo se hab¨ªa ocupado de aspectos relacionados con el tr¨¢fico y custodia de algunos edificios oficiales. Ahora, tal y como contempla el estatuto de autonom¨ªa, la Ertzaina ha iniciado su trabajo con plenas competencias en las localidades guipuzcoanas de Beas¨¢in, Vergara y Mondrag¨®n. Pr¨®ximamente se pondr¨¢, en marcha la nueva comisar¨ªa vizca¨ªna de Durango, como hab¨ªan previsto los responsables de Interior del Ejecutivo vasco.
El pasado d¨ªa 16 de agosto fueron abiertas las comisar¨ªas de Beas¨¢in y Vergara. Los 145 ertzainas que componen la plantilla de Beas¨¢in se ocupan de mantener la seguridad y el orden p¨²blico en una comarca que cuenta con 55.000 habitantes. Hasta el momento, seg¨²n informa el sargento mayor Carlos Seguraj¨¢uregu¨ª, m¨¢xima autoridad en la comisar¨ªa, "no ha existido ning¨²n problema y la gente nos ha acogido muy bien, excepto ese 10% que no quiere ning¨²n tipo de Polic¨ªa".
La estructura de estas comisar¨ªas es similar a las que existen en otras ciudades. La m¨¢xima autoridad es el sargento mayor, seguido de otros tres sargentos, que se ocupan de la planificaci¨®n de servicios, tr¨¢fico y seguridad ciudadana. La plantilla se ha dividido en tres turnos de ocho horas.
Suele haber seis cabos por cada turno, que suelen formar parte de las parejas que patrullan a pie o en veh¨ªculos las poblaciones. En la entrada a la comisar¨ªa, un ertzaina se ocupa -al estilo de la conocida inspecci¨®n de guardia- de recoger las denuncias y atender las visitas. Dos polic¨ªas se ocupan de las trasmisiones de radio, y otra pareja forma el equipo de atestados de tr¨¢fico. El resto se dedica a actividades m¨¢s burocr¨¢ticas y a la protecci¨®n de las comisar¨ªas.
Sus armas reglamentarias son una pistola Star de 9 mil¨ªmetros y escopetas Franchi repetidoras.
La comisar¨ªa de Beas¨¢in se instal¨® en un chal¨¦ que compr¨® el Ejecutivo vasco y que posee deficiencias para el uso que se pretende, aunque est¨¢ en marcha un proyecto de remodelaci¨®n del edificio. No dispone de suficiente espacio para el aparcamiento de los veh¨ªculos ni una salida r¨¢pida para casos de emergencia. Los vestuarios de los polic¨ªas se encuentran justo a la entrada de la comisar¨ªa, y no dispone de calabozos. Lo mismo ocurre en la comisar¨ªa de Vergara, que est¨¢ instalada provisionalmente en una antigua estaci¨®n de ferrocarril, y en su parte posterior ha habido que habilitar unos barracones prefabricados. La comisar¨ªa de Mondrag¨®n tambi¨¦n est¨¢ pendiente del acondicionamiento del edificio.
Lo importante es el esp¨ªritu
Sin embargo, seg¨²n el viceconsejero de Interior del Gobierno vasco, Eli Gald¨®s, entrevistado por este peri¨®dico en Guernica, donde pasa sus vacaciones, "eso no es problema, hab¨ªa que empezar a trabajar y todo se ir¨¢ solucionando progresivamente, lo importante es el esp¨ªritu d¨¦ la gente".Los ertzainas de la comisar¨ªa de Beas¨¢in, al igual que en las otras dos dependencias, tienen una edad media de 25 a?os, y su preparaci¨®n ha consistido en seis meses de estudios y pr¨¢cticas de tiro en la academia de la Ertzaina. Alrededor de un 15% del total de la plantilla est¨¢ compuesto por mujeres. La edad m¨¢xima para ingresar en la academia es de 35 a?os, y en la primera promoci¨®n abundaban personas con edades que se acercaban m¨¢s, al tope exigido y con pocos estudios, mientras que actualmente los que ingresan son m¨¢s j¨®venes y alrededor de un 12% poseen carreras medias o superiores.
La ense?anza es de tilo human¨ªstico. Las materias que se imparten son Derecho, Sociolog¨ªa, Psicolog¨ªa y Geograf¨ªa. Tambi¨¦n existe un ¨¢rea t¨¦cnica, que consiste en preparaci¨®n f¨ªsica, artes marciales y pr¨¢cticas de tiro. Hasta el momento han salido tres promociones de la academia, y la cuarta, compuesta por 700 personas, saldr¨¢ pr¨®ximamente. Con esta ¨²ltima promoci¨®n son ya cerca de 2.000 los componentes de la Ertzaina.
Hasta el momento, las tres comisar¨ªas no han tenido grandes problemas, a excepci¨®n de la de Vergara, en cuya demarcaci¨®n hubo un robo de joyas valorado en un mill¨®n de pesetas al d¨ªa siguiente de ser inaugurada. El resto de los casos s¨®lo han sido altercados y alteraciones del orden p¨²blico.
Todav¨ªa no existe una clara especializaci¨®n de los polic¨ªas aut¨®nomos vascos, pero y a se est¨¢ trabajando en ese sentido. Se cre¨® una brigada m¨®vil -antidisturbios- y ahora se pretende poner en marcha especialistas que ser¨¢n encuadrados en tres brigadas: juego, antidroga y salud p¨²blica.
En cuanto a las relaciones con el resto de los cuerpos de seguridad del Estado, la Ertzaina no ha tenido ning¨²n conflicto de competencias "ni roces". "La Guardia Civil", seg¨²n el sargento mayor de Beas¨¢in, "no nos plantea ning¨²n problema, y las relaciones de tipo profesional son inexistentes, aunque en alguna ocasi¨®n nos han trasladado alguna denuncia". '
El parque m¨®vil de que dispone cada una de estas comisar¨ªas viene a ser de 15 coches-patrulla, cuatro furgonetas de atestados y 15 moticicletas, variando el n¨²mero seg¨²n las necesidades de cada poblaci¨®n.
Terrorismo
Sin embargo, todav¨ªa no est¨¢ claro si la Ertzaina se ocupar¨¢ de la lucha antiterrorista. Por el momento nadie se manifiesta expl¨ªcitamente sobre ese posible conflicto de competencias, y el estatuto de autonom¨ªa no aclara expl¨ªcitamente el caso, lo que puede suponer una gran batalla pol¨ªtica. El estatuto dice que la polic¨ªa vasca se ocupar¨¢ de Ia protecci¨®n de las personas y los bienes y el mantenimiento del orden p¨²blico dentro del territorio aut¨®nomo, quedando reservado en todo caso a las fuerzas y cuerpos de Seguridad los servicios policiales de car¨¢cter extracomunitario y supracomunitario, como la vigilancia de puertos, aeropuertos, costas y fronteras, aduanas, control de entrada y salida en territorio nacional de espa?oles y extranjeros, r¨¦gimen general de extranjer¨ªa, extradici¨®n y expulsi¨®n, emigraci¨®n e inmigraci¨®n, pasaportes, armas y explosivos, resguardo fiscal del Estado, contrabando y fraude fiscal al Estado".No parece probable, seg¨²n los medios pol¨ªticos y policiales consultados en el Pa¨ªs Vasco, que la Ertzaina se ocupe, al menos exclusivamente, de la. lucha antiterrorista, puesto que se considera un problema de car¨¢cter nacional. Sin embargo, en medios nacionalistas se explica que el terrorismo debe ser competencia, aunque no sea exclusiva, de la polic¨ªa vasca. Seg¨²n las fuentes citadas, la batalla que librar¨¢n los nacionalistas ser¨¢ intentar conseguir la m¨¢ximas competencias en esta materia para la polic¨ªa vasca, lo que limitar¨ªa a los cuerpos estatales a labores pr¨¢cticamente burocr¨¢ticas y supondr¨ªa la retirada de los cuerpos estatales del Pa¨ªs Vasco, extremo este todav¨ªa pendiente de negociaci¨®n entre los Gobiernos central y vasco.
Sin embargo, las suspicacias ,nacen por otro costado, y en algunos medios se piensa que la Ertzaina no actuar¨¢ contra ETA. Eli Gald¨®s, viceconsejero de Interior del Gobierno Vasco, manifiesta que "me parece una disquisici¨®n rid¨ªcula. El terrorismo es un delito contra la seguridad del Estado, y aunque subyace una desconfianza y un recelo entre los estamentos policiales y el Ej¨¦rcito, nosotros actuaremos en la lucha antiterrorista. Nosotros luchamos contra ETA. No habr¨¢ ninguna duda".
Por su parte, el dirigente socialista vasco Ricardo Garc¨ªa Damborenea ha manifestado que "me cuesta pensar que un cuerpo bien informado, aunque todav¨ªa inexperto y que no ha tenido tiempo de demostrar su eficacia, no haya sido capaz de detener a un terrorista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.