La Armada se opone al proyecto de Interior de crear la Guardia Civil del Mar
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Los principales mandos de la Armada han expresado su oposici¨®n a la creaci¨®n de la Guardia Civil del Mar, cuyas competencias polic¨ªa, les llegar¨ªan hasta 12 millas de la costa, adem¨¢s de los primeros metros de la misma, seg¨²n han informado fuentes oficiales. Las comandancias de Marina son actualmente, entre el medio centenar de organismos que intervienen en el control mar¨ªtimo, las que desempe?an las competencias m¨¢s importantes. Si gran parte de esas competencias pasan a la Guardia Civil del Mar, los responsables de las comandancias perder¨¢n la fuerte influencia social que tienen en las poblaciones costeras. Sindicatos marinos y asociaciones profesionales han insistido en estos meses en la conveniencia de crear una administraci¨®n mar¨ªtima de car¨¢cter civil.
La Direcci¨®n General de la Guardia Civil ya ha elaborado el proyecto de creaci¨®n de esta unidad mar¨ªtima, y t¨¦cnicos del Ministerio del Interior han redactado el anteproyecto de decreto. La futura unidad contar¨ªa con unos 2.500 guardias, y uno de sus principales objetivos ser¨ªa la lucha contra el contrabando, as¨ª como el control de permisos y licencias para navegar y las inspecciones de seguridad.La Guardia Civil estudia ya desde hace varios meses la adquisici¨®n de 80 nuevas embarcaciones o patrulleras que, en caso de crearse la Guardia Civil del Mar, ser¨¢n destinadas a esa unidad. Las patrulleras, cuyo valor ha sido estimado en unos 1.500 millones de pesetas, ser¨¢n de dos clases. Las primeras, de unos 20 metros de eslora, ser¨¢n empleadas para vigilar las aguas m¨¢s alejadas de las costas, mientras las segundas, de unos 15 metros y aptas para alcanzar elevadas velocidades, ser¨¢n utilizadas en las zonas m¨¢s pr¨®ximas a la costa, para poder alcanzar a las r¨¢pidas planeadoras que suelen tener los contrabandistas.
Para la Guardia Civil, el proyecto puede poner fin a la actual situaci¨®n de desconcierto sobre el reparto de competencias mar¨ªtimas entre casi medio centenar de organismos de la Administraci¨®n. Las inspecciones sobre la seguridad de los barcos dependen del Ministerio de Agricultura y Pesca, pero las hacen las comandancias de Marina. La persecuci¨®n en el mar de los contrabandistas la hace el Servicio de Vigilancia Fiscal del Ministerio de Hacienda. Una vez que los barcos entran en los puertos, el control fiscal depende de la Guardia Civil. El control de los t¨ªtulos o ense?anzas mar¨ªtimas depende del Ministerio de Transportes, pero no las n¨¢utico pesqueras, que dependen de Agricultura. La normativa sobre las formas y ¨²tiles de pesca depende de Agricultura, pero en el mar las inspecciones corresponden a la Armada. Las competencias de las comunidades aut¨®nomas en este terreno han supuesto, seg¨²n agrupaciones de trabajadores del mar, nuevas complicaciones en el reparto de competencias.
La misi¨®n de la Armada
Seg¨²n las fuentes cosultadas del Ministerio del Interior, el proyecto no supondr¨ªa ampliaci¨®n alguna de la plantilla de la Guardia Civil, que ahora cuenta con unos 65.000 hombres. Este cuerpo se encuentra en plena fase de adaptaci¨®n a la futura organizaci¨®n territorial del Ej¨¦rcito, con el fin de que coincidan las regiones militares y las zonas de la Guardia Civil. De acuerdo con la pol¨ªtica de Defensa del actual Gobierno, la misi¨®n de la Fuerzas Armadas es fundamentalmente la defensa del territorio nacional y en el caso de la Armada, la defensa de las aguas jurisdiccionales. Sin embargo, la persecuci¨®n de los delitos corresponden a las Fuerzas de Seguridad del Estado.
El proyecto de crear la Guardia Civil de Mar probablemente ser¨¢ estudiado en un pr¨®ximo Consejo de Ministros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)