El grupo colombiano La Candelaria inicia con Quevedo el festival de Almagro
El grupo colombiano independiente La Candelaria inaugur¨® el pasado mi¨¦rcoles, por la noche, la VII edici¨®n del Festival Internacional de Teatro Cl¨¢sico de Almagro, con la obra Di¨¢logo del rebusque, basada en El busc¨®n y otros textos de Quevedo. La narraci¨®n de la vida de Don Pablos, escrita y dirigida por Santiago Garc¨ªa, que interpreta al propio Quevedo, se present¨® en el Corral de Comedias con un gran ¨¦xito, y hoy, ma?ana y pasado se pondr¨¢ en escena en el teatro Lara, de Madrid.El festival continu¨® ayer con La tempestad, de Shakespeare, a cargo de La Pajarita de Papel de Madrid, y para hoy est¨¢ anunciada la intervenci¨®n del grupo mexicano La Familia, con El burlador de Sevilla, que acude a Almagro por cuarta vez despu¨¦s de haber obtenido gran ¨¦xito en ediciones anteriores con un teatro sencillo y directo, "como pensamos que lo har¨ªa Lope de Rueda", seg¨²n el director, Luis Ravell.
"Somos un grupo de teatro independiente, fundado en 1966, y hasta ahora no se puede decir que hayamos vivido, sino sobrevivido", dice Santiago Garc¨ªa, verdadero art¨ªfice de una obra que ha conseguido la excepci¨®n de sobrepasar las 450 representaciones en Colombia y que, con los elementos y el ambiente de nuestro Siglo de Oro, busca las conexiones de la vida picaresca con la realidad actual. "Este retrato tan descamado que hace Quevedo de su tiempo, y que parecer¨ªa que fuera anacr¨®nico, resulta hoy ni siquiera igual, peor", afirma Garc¨ªa, refini¨¦ndose a su pa¨ªs.
La obra, en la que el grupo ha buscado m¨¢s un acercamiento al p¨ªcaro que a un Quevedo presentado con iron¨ªa y a punto de perder el control de su personaje, es una b¨²squeda de las ra¨ªces culturales del pa¨ªs caribe?o, seg¨²n las intenciones de su creador.
?sta es la primera vez que el grupo ha trabajado sobre elementos de la literatura cl¨¢sica, para lo cual el Corral de Comedias se ha ajustado perfectamente a sus pretensiones esc¨¦nicas. "Cuando llegamos aqu¨ª quedamos sorprendidos de la escenograf¨ªa del Corral, porque nos cuadra exactarnente con el montaje que nosotrosmos", explica Garc¨ªa.
Las esperadas reuniones entre directores extranjeros y especialistas espa?oles para intercambiar experiencias sobre el teatro faeron inauguradas tambi¨¦n por el grupo colombiano. Santiago Garc¨ªa puso especial inter¨¦s en destacar que en su pa¨ªs se est¨¢ desarrollando desde los a?os sesenta "un movimiento teatral en busea de una dramaturgia nacional. Esto es lo que en este momento m¨¢s nos importa y en lo que tratamos de colaborar".
Seg¨²n explic¨®, este movimiento, que se ha desarrollado con mucha fuerza, tiene dos bases fundamentales. En primer llagar, la b¨²squeda de un nuevo p¨²blic¨®, sencillo y popular, para lo cual asegur¨® que estaban encontrando bastantes dificultades. Por ¨²ltirno, en una relaci¨®n muy estrecha con la anterior, se trata de la b¨²squeda de la propla dramaturgia nacional lo que ha llevado a los grupos colombianos a participar en trabajos colectivos, entre los que destaca Guadalupe, a?o 50, que ha superado las 1.200 representaciones, hecho hasta ahora in¨¦dito. "La base de esta dramaturgia", explic¨® Garc¨ªa, "est¨¢ en la necesidad que hemos sentido de que este p¨²blico popular vea en el escenario sus propios problemas, sus sue?os, sus expectativas. Nuestro p¨²blico exige ver su propia realidad, son un poco chauvinistas".
La secci¨®n de invitados ofrece esta noche la segunda participaci¨®n extranjera. La Familia representar¨¢ El burlador de Sevilla, de Tirso de Molina, en adaptaci¨®n de Alejandro Casona, y con la clave de un teatro sencillo, conservador y divertido, que tanto ¨¦xito le ha proporcionado en Almagro, donde tuvieron que repetir en la quinta edici¨®n a petici¨®n del p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.