Presentada una demanda contra la Caja de Ahorros de Segovia por pr¨¦stamo usurario
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucci¨®n n¨²mero 1 de Segovia ha admitido a tr¨¢mite una demanda presentada por Jes¨²s Gil y Gil, como presidente del grupo de empresas de Los ?ngeles de San Rafael, contra la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, sobre nulidad de pr¨¦stamo usurario, nulidad y cancelaci¨®n de inscripciones registrales y de indemnizaci¨®n por da?os y perjuicios.La demanda tiene su origen en que la Caja de Ahorros concert¨® pr¨¦stamos entre los a?os 1970 a 1983 con el grupo de empresas demandantes (Compa?¨ªa Internac¨ªonal de Bienes Ra¨ªces, SA; Explotaciones Agropecuarias El Carrascal, SA; Abastecimientos El Carrascal, SA, y, Promociones N¨¢uticas, SA) por 1.836 millones de pesetas, cantidad principal a la que, seg¨²n se intenta demostrar a lo largo de un amplio y elaborado escrito de demanda, se le van aplicando presuntamente intereses usurarios, sumando el importe de ¨¦stos y haci¨¦ndolos figurar como capital principal, y transformando tambi¨¦n en principales los intereses supuestamente generados por aquellos il¨ªcitos intereses.
Los demandantes se?alan que el inter¨¦s que esta entidad de ahorro ha venido aplicando es de una media del 892% anual del capital realmente recibido.
En la demanda se afirma que el grupo de empresas de Los ?ngeles de San Rafael ha entregado a la caja, desde 1979 a 1983, sumas en met¨¢lico o t¨ªtulos de pago que se han hecho efectivos por 1.429 millones de pesetas. Como consecuencia de estas entregas, llegan a la conclusi¨®n de que la deuda m¨¢xima posible por capitales prestados por la entidad demandada nunca habr¨ªa superado los 408 millones de pesetas; sin embargo, seg¨²n la versi¨®n de los demandantes, la caja oblig¨® a ¨¦stos a reconocer una deuda de 1.227 millones de pesetas, que, aumentados con los nuevos intereses, inter¨¦s de intereses y otros gastos, se transforma de 1.598 millones de pesetas, lo que da base, seg¨²n la demanda, para que la caja se adjudique bienes por valor de 2.676 millones de pesetas.
Fuentes de la direcci¨®n de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia han se?alado a este peri¨®dico que mantienen "una postura de serenidad, espera y confianza en la futura actuaci¨®n de la Administraci¨®n de justicia, y la demanda no perturbar¨¢ la buena marcha de esta instituci¨®n ni sus proyectos".
Cr¨¦ditos simulados
Tambi¨¦n han afirmado que ni el acta de inspecci¨®n ordinaria del Banco de Espa?a ni las auditor¨ªas llevadas a cabo los a?os 1981, 1982 y 1983 por la firma Peat Marwick, hablan de irregularidades ni de usuras. "La situaci¨®n en relaci¨®n con los pr¨¦stamos contra¨ªdos por Los ?ngeles de San Rafael", han a?adido, "la conoc¨ªa perfectamente el Banco de Espa?a, que adem¨¢s nos aconseja disminuir estos cr¨¦ditos".Jes¨²s Gil y Gil, a quien le asesoran conocidos abogados entre los que se encuentra Crisp¨ªn de Vicente, ha acompa?ado la demanda de una campa?a de prensa en los medios informativos locales donde se?ala que los cr¨¦ditos simulados por la caja como otorgados, cuyo dinero ha retenido, superan los 890 millones de pesetas. Indica tambi¨¦n que con ello "los intereses obtenidos por la caja alcanzan la cifra de un 318% anual, y adem¨¢s el beneficio obtenido por la caja, al ser reintegrado de los pr¨¦stamos ,que dice otorgados, alcanza la escalofriante cifra de un 892% anual, lo que ha conseguido no s¨®lo por la ilegal pr¨¢ctica denominada anatofismo (generando capitales irreales o ficticios a base de hacer que los intereses devengados produzcan intereses), sino tambi¨¦n mediante la singular conducta o actitud de valorar por cifras irrisorias los bienes cuya adjudicaci¨®n ha impuesto y exigido en pago de una deuda que nunca ha existido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.