'The New York Times' denuncia una matanza de campesinos salvadore?os por el Ej¨¦rcito
Sesenta y ocho campesinos, presuntos simpatizantes de la guerrilla salvadore?a, resultaron muertos entre los d¨ªas 18 y 22 del mes de julio, en una operaci¨®n de castigo del Ej¨¦rcito salvadore?o contra la localidad de Los Llanitos, a unos 30 kil¨®metros de San Salvador, seg¨²n inform¨® el pasado domingo el diario norteamericano The New York Times.
Las muertes se produjeron, seg¨²n un testigo presencial, en una operaci¨®n de represalia del Ej¨¦rcito de San Salvador contra los habitantes de Los Llanitos por haber dado refugio a miembros de la guerrilla que el pasado 28 de junio destruyeron la importante presa hidroel¨¦ctrica de Cerr¨®n Grande.Aquella ofensiva, en la que intervinieron cerca de 1.000 guerrilleros, fue considerada por el presidente de El Salvador, Jos¨¦ Napole¨®n Duarte, como un intento de ahogar la econom¨ªa salvadore?a.
En el asalto a esta presa, la mayor del pa¨ªs, situada en el departamento de Chalatenango, murieron al menos 120 personas, entre efectivos del Ej¨¦rcito y del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN), aunque las fuerzas guerrilleras se?alaron que en el ataque hab¨ªan dado muerte a m¨¢s de 500 miembros de las fuerzas de seguridad.
El peri¨®dico neoyorquino se?ala que una lista con los nombres de las personas muertas realizada por la Iglesia cat¨®lica salvadore?a fue revisada por los sobrevivientes del pueblo, quienes afirmaron que m¨¢s de 15 lugare?os muertos en la operaci¨®n militar eran menores de 12 a?os y que entre las v¨ªctimas se encontraban tambi¨¦n varios ancianos, todos ellos presuntos simpatizantes de la guerrilla del FMLN.
El descubrimiento de estas nuevas muertes coincide con una reactivaci¨®n de los combates entre tropas del Ej¨¦rcito de San Salvador y la guerrilla del FMLN. Un portavoz de las Fuerzas Armadas salvadore?as ha negado cualquier participaci¨®n del Ej¨¦rcito en la matanza, aunque Jos¨¦ Napole¨®n Duarte ha ordenado la apertura de una investigaci¨®n para conocer la causas de la muerte de los campesinos.
La Embajada norteamericana en San Salvador ha desmentido tambi¨¦n las afirmaciones de los supervivientes recogidas por The New York Times, en un momento en el que la ayuda estadounidense al Ej¨¦rcito salvadore?o se ha intensificado en un intento de controlar la llegada de armas a la guerrilla salvadore?a, procedentes de la vecina Nicaragua.
Cerca de 1.000 hombres de la Marina salvadore?a, presuntamente adiestrados en Estados Unidos, realizan desde el pasado jueves operaciones de rastreo para evitar cualquier tipo de apoyo a los guerrilleros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.