Cuatro pasos adelante y un paso atr¨¢s
La bolsa apost¨® desde el inicio de la semana por una tendencia alcista, que se fue consolidando a medida que transcurr¨ªan las sesiones. D¨ªa tras d¨ªa se pulverizaba el r¨¦cord anterior, y fue necesario esperar al viernes para presenciar la aparici¨®n de ¨®rdenes de venta, que a duras penas pudieron contener una subida que comenzaba a ser rutina.Estas realizaciones de beneficios, por otra parte, no dejaban de ser esperadas al final de la tanda semanal. Lo que sorprendi¨® a los operadores fue la relativa facilidad con que el mercado absorbi¨® las ventas. En opini¨®n de los expertos, ese hecho demuestra la existencia de un volumen considerble de dinero que espera a entrar en el mercado en cuanto salga papel a la venta a buen precio. Este lago subterr¨¢neo de efectivo constituye un apreciable fondo de resistencia.
El mercado se enfrenta en estos momentos a una serie de factores que influyen positivamente en la evoluci¨®n de los cambios.. El elemento m¨¢s ponderado ha sido el descenso de los tipos de inter¨¦s, que ha supuesto una reducci¨®n en el precio del dinero y que ha tenido efectos negativos sobre las retribuciones de determinadas inversiones tradicionales. En unos momentos en que la bolsa registra una ganancia media del 45%. desde principios de a?o, la inversi¨®n en renta variable se ha convertido en la m¨¢s llamativa de todas.
Los bolsistas han sopesado estas expectativas cuidadosamente, ya que se puede comprobar que cada vez existe una mejor formaci¨®n sobre la manera de operar en el mercado, con mayor ¨¦nfasis un los an¨¢lisis t¨¦cnicos y econ¨®micos que en aquellos otros de tipo psicol¨®gico. Por esta raz¨®n, la pr¨®xima firma del pacto social, que debe tener una repercusi¨®n favorable en la marcha de las empresas, es uno de los acontecimientos que tambi¨¦n han fomentado la tendencia alcista.
En estas condiciones, el comportamiento de los pesos pesados de la bolsa ha sido notoriamente dispar. Quiz¨¢ los bancos hayan sido los que han dado la nota m¨¢s disonante, ya que muchos operadores hab¨ªan previsto que este corro realizase un nuevo tir¨®n alcista. Pero no ha sido as¨ª. Estas entidades esperan una mejor oportunidad y, en todo caso, parecen no querer ning¨²n tipo de protagonismo burs¨¢til por ahora, posiblemente por el inmitiente. canje de bonos o para no coincidir en el tiempo con la rebaja en las retribuciones de sus pasivos.
Los valores el¨¦ctricos, por su parte, han dirigido las sesiones y han marcado la tendencia positiva. L¨®gicamente, al final han sido tambi¨¦n los que han tenido que soportar un nivel de realizaciones m¨¢s elevado, pero contin¨²an en buena posici¨®n. S¨®lo hay que observar el bar¨®metro de las compras a cr¨¦dito, que se dirigen hacia este sector de forma mayoritaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.