Solana: "Ser¨¢ dif¨ªcil que los clubes reciban las ayudas que piden"

Javier Solana, ministro de Cultura, neg¨® ayer, en declaraciones a EL PAIS, que la Administraci¨®n se hubiera comprometido con los clubes de f¨²tbol en alg¨²n tipo de ayuda econ¨®mica procedente de las quinielas para, as¨ª, provocar una situaci¨®n que generase un acuerdo que pusiera fin a la huelga de los futbolistas profesionales. En este sentido, Javier Solana afirm¨® que, dada la actual situaci¨®n de estructuras del f¨²tbol espa?ol, no se conceder¨ªa ning¨²n tipo de ayuda salvo que los clubes, por iniciativa propia, presentasen una serie de reformas en el ¨¢mbito de responsabilidad de los dirigentes y del saneamiento econ¨®mico-financiero de sus entidades."La exigencia de responsabilidad a los directivos de clubes est¨¢ siendo solicitada por jugadores y aficionados. Es un clamor popular", manifest¨® el ministro de Cultura. "Determinadas ayudas concedidas a algunos clubes en el pasado no han tenido utilidad, no han servido para sanear su situaci¨®n econ¨®mica, sino todo lo contrario. Entiendo que no se han llevado a cabo por los clubes las medidas de racionalizaci¨®n de sus estructuras financieras o econ¨®micas. As¨ª, va a ser dif¨ªcil que reciban de la Administraci¨®n el apoyo econ¨®mico que piden. Es preciso un cambio de mentalidad en los responsables de estas entidades antes de que se pueda hacer la que se ha dado en llamar operaci¨®n de reconversi¨®n econ¨®mica".
Javier Solana acaba de ver concluida la cuarta huelga de futbolistas, la primera en el per¨ªodo de gobierno socialista. Estima que se ha producido una desdramatizaci¨®n: "Creo que los espa?oles hemos vivido sin f¨²tbol dos domingos y no ha pasado nada". Apenas ha intervenido directamente en las negociaciones, aunque reconoce que su labor consisti¨® en intentar garantizar una serie de reivindicaciones sobre la ordenanza laboral y la Seguridad Social "que estimo justas y que en la opini¨®n del Gobierno estaba el llevarlas a cabo; se ha tratado, en este caso, de acelerar un proceso que estaba en marcha".
Ante la especulaci¨®n de que, para la conclusi¨®n de un acuerdo fue preciso que se garantizara alguna ayuda econ¨®mica a los clubes de f¨²tbol, Solana dijo: "No ha habido ninguna conversaci¨®n en ese sentido, pero, a mi juicio, las garant¨ªas de que esa mejora financiera debe llegar m¨¢s lejos las han de dar los clubes. No basta, por ello, con la actual situaci¨®n que sefiala el Estatuto de la Liga Profesional, aunque se les indic¨® hace tiempo que intentaran profundizar m¨¢s en el sentido del saneamiento econ¨®mico y la responsabilidad de los directivos".
Durante el conflicto, diversos portavoces de ambas, partes especularon, en el sentido de que la huelga supon¨ªa un ataque contra la Administraci¨®n o hab¨ªa una manipulaci¨®n pol¨ªtica de la huelga. Algunas de estas especulaciones se vinculaban a un futuro boicoteo de la actividad de la apuesta de quinielas. "?sa es una interpretaci¨®n maliciosa", se?al¨® el ministro. "Lo que ha existido es una preocupaci¨®n por que el ciudadano se sintiera inc¨®modo al no poder tomar un avi¨®n, faltarle el autob¨²s escolar o no poder ver un partido los domingos. Por otra parte, la Administraci¨®n tiene previstos mecanismos alternativos si se produce un boicoteo a las quinielas y s¨®lo nos preocupa que se prive al ciudadano de un tipo de apuesta que le gusta".
En la situaci¨®n actual del f¨²tbol espa?ol, cercana a un caos econ¨®mico, los clubes de f¨²tbol insistieron durante el conflicto en la necesidad de que el Gobierno tuviera, poco menos, que nacionalizar el f¨²tbol profesional para evitar su quiebra. En este sentido, incluso, afirmaban algunas fuentes que determinados dirigentes procuraban que la situaci¨®n se fuera deteriorando para obligar a la Administraci¨®n a intervenir, antes de una paralizaci¨®n total: "No es un problema que deba resolver la Administraci¨®n, sino que afecta a una parte de la sociedad, que es la que debe decir si le interesa o no el f¨²tbol desde el punto de vista de que se trata de un espect¨¢culo. La Administraci¨®n debe preocuparse m¨¢s por el apoyo al deporte popular, el de los ciudadanos, y no dedicarse a solucionar los problemas del mundo profesional. Que sea esa parte de la sociedad la que decida si quiere mantener el espect¨¢culo o no, si los dirigen tes se merecen el apoyo que les piden y si est¨¢n dispuestos a darlo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Futbolistas
- La Liga
- Huelgas sectoriales
- Quinielas deportivas
- Declaraciones prensa
- Javier Solana Madariaga
- Jugadores
- Ligas f¨²tbol
- Financiaci¨®n deportiva
- Huelgas
- F¨²tbol
- Deportistas
- Conflictos laborales
- Organizaciones deportivas
- Juegos azar
- Equipos
- Gente
- Juego
- Relaciones laborales
- Competiciones
- Finanzas
- Trabajo
- Sociedad
- Apuestas deportivas
- Deportes