El Congreso aprueba la ley de bandas armadas, que permite cerrar provisionalmente un peri¨®dico
El Congreso de los Diputados aprob¨® ayer la ley org¨¢nica contra la actuaci¨®n de bandas armadas y elementos terroristas, uno de cuyos art¨ªculos recoge la posibilidad de que el juez ordene el cierre provisional de un medio informativo por apolog¨ªa del terrorismo, con la ¨²nica condici¨®n de que haya sido admitida a tr¨¢mite una querella del fiscal al respecto.
Pidieron la supresi¨®n del art¨ªculo el Grupo Vasco, Euskadiko Ezkerra, Minor¨ªa Catalana y Esquerra Republicana, y el resto de los grupos defendieron una redacci¨®n diferente, por considerarlo un atentado a la libertad de expresi¨®n. Este precepto concreto s¨®lo cont¨® con el apoyo de los socialistas. El conjunto de la ley -votada a la totalidad una vez concluido el articulado- obtuvo el respaldo del partido en el Gobierno, el Grupo Popular y Minor¨ªa Catalana. Se pronunciaron en contra los comunistas y el PNV. En el momento de la votaci¨®n se hallaba ausente el diputado de Euskadiko Ezkerra, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s. El. resultado arroj¨® 234 votos a favor y 5 en contra.Las cortapisas que para la libertad de expresi¨®n puede suponer la ley org¨¢nica contra la actuaci¨®n de la bandas armadas y elementos terroristas y los diferentes conceptos que los grupos de la C¨¢mara tienen sobre la confesi¨®n y la delaci¨®n crear¨¢n crispaci¨®n en el debate.
El art¨ªculo 4 de la nueva ley consumi¨® el mayor n¨²mero de enmiendas. Para Francesc Vicens, de Esquerra Republicana, podr¨ªa aplicarse el concepto de negligencia en la apolog¨ªa del terrorismo no s¨®lo a los responsables de un escrito, sino, por extensi¨®n, a aquellos por los que pasa el texto para su composici¨®n o locuci¨®n. Para Fernando P¨¦rez Royo, comunista, el problema radica en que en la provocaci¨®n a delinquir no se identifique al autor, sino que se produzca una cascada de procesos. Para P¨¦rez Royo se puede llegar a procesar al director de un medio sin que se llegue a investigar qui¨¦n es el responsable directo del delito.
Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, de Euskadiko Ezkerra, estim¨® que la responsabilidad penal es individual. Respecto a la obligatoriedad de la confesi¨®n y la delaci¨®n para la atenuaci¨®n de las penas, opina que llevar¨¢n al fracaso una iniciativa que deber¨ªa ser una puerta abierta a la reconciliaci¨®n.
Marcos Vizcaya, por el Grupo Vasco, entr¨® en el debate con la tesis de que el art¨ªculo 2 de esta ley deroga el 13 y el 15 del C¨®digo Penal y el primero de ellos fue establecido en 1870 con el deseo de "no coartar la libertad de expresi¨®n y la erosi¨®n del pensamiento".
El diputado del Grupo Socialista Luis Berenguer intervino para recordar a las minor¨ªas que el art¨ªculo 4 es copia del 216 bis del C¨®digo Penal vigente y que cuando ¨¦ste fue introducido por el Gobierno de la UCD en 1981 solamente tuvo dos votos en contra. Berenguer ech¨® en cara a las minor¨ªas que votaron a favor cuando se trat¨® de delitos de rebeli¨®n y que ahora que se a?ade el terrorismo no est¨¦n de acuerdo. La intervenci¨®n de Berenguer produjo notorios desasosiegos entre algunos diputados socialistas. De tal manera que, cuando se produjo la votaci¨®n de las enmiendas presentadas por las minor¨ªas, ¨¦stas alcanzaron un n¨²mero de votos tan elevado que quiz¨¢s en el PSOE se haya producido alguna indisciplina.
Pablo Castellano (PSOE) conden¨® a quienes empu?an el arma para imponer a los dem¨¢s sus teor¨ªas nacional-racistas o involucionistas. "Vale m¨¢s morir por una idea o pensamiento que matar por ella", afirm¨®. Castellano defendi¨® el cierre de un peri¨®dico, si ello fuera necesario, cuando cometa un abuso de la libertad de expresi¨®n.
Finalizado el debate, el Grupo Vasco manifest¨® en un comunicado que el proyecto no es conciliable con un Estado de derecho y descalifica la democracia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pablo Castellano Cardalliaguet
- Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s
- Fernando P¨¦rez Royo
- Orden p¨²blico
- Libertad expresi¨®n
- Apolog¨ªa terrorismo
- Derechos autor
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Propiedad intelectual
- Propiedad
- Legislaci¨®n cultural
- Lucha antiterrorista
- Prensa
- Derecho
- Pol¨ªtica cultural
- Gente
- Terrorismo
- Cultura
- Legislaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Delitos
- Comunicaci¨®n
- Justicia