La tripulaci¨®n sovi¨¦tica que ha batido el r¨¦cord de permanencia en el espacio regres¨® ayer a la Tierra
Los cosmonautas sovi¨¦ticos Leonid Kizim, Viadimir Soloviov y Oleg Atkov, lanzados al espacio el pasado 3 de febrero, regresaron ayer a la Tierra, tras haber batido el r¨¦cord de permanencia en ¨®rbita, con una estancia de 238 d¨ªas a bordo del complejo Salyut 7-Soyuz T-11. El m¨®dulo de regreso, el Soyuz T-11, se pos¨® en tierra a las 13.57 horas (11.57 hora peninsular), a 160 kil¨®metros al este de la ciudad de Jezgazgan (en Kazajst¨¢n, el este del mar de Aral), seg¨²n inform¨® la agencia sovi¨¦tica Tass.
El anterior r¨¦cord fue establecido por otra tripulaci¨®n sovi¨¦tica, con 211 d¨ªas. Una revisi¨®n m¨¦dica realizada tras el aterrizaje revel¨® que los cosmonautas superaron bien la larga estancia en condiciones de ingravidez. Durante la permanencia en ¨®rbita llevaron acabo numerosos experimentos cient¨ªficos, t¨¦cnicos, m¨¦dicos y biol¨®gicos, y obtuvieron nuevos datos para determinar las condiciones ¨®ptimas de trabajo y descanso en misiones de resistencia en el espacio. El viaje de Kizim, Soloviov y Atkov supone un importante paso de cara al mantenimiento de una estaci¨®n orbital permanentemente tripulada, uno de los principales objetivos del programa espacial sovi¨¦tico.
Paseo espacial
A lo largo de 35 semanas, Kizim, Soloviov y Atkov fueron abastecidos con v¨ªveres y equipo por medio de naves no tripuladas que se acoplaban al complejo Salyut 7-Soyuz T-11 y, adem¨¢s, recibieron la visita de dos expediciones tripuladas. La primera de ellas, el pasado abril, estuvo formada por los sovi¨¦ticos Yuri Malyshev y Gennady Strekalov y el indio Rakesh Sharma. Aqu¨¦lla fue la primera vez que seis cosmonautas trabajaban juntos simult¨¢neamente a bordo de una estaci¨®n orbital, donde los experimentos de yoga y el consumo de frutos tropicales puso una nota de exotismo. Posteriormente lleg¨® la nave Solyuz T-12, con VIadimir Janibekov, Igor Volf y Svetlana Savitskaya a bordo. El grupo permaneci¨® a bordo del Solyut T-7 desde el 18 al 29 de julio. Savitskaya, de 35 a?os, fue la primera mujer protagonista de un paseo espacial, que dur¨® tres horas y media, junto con Janibekov, un veterano del programa espacial sovi¨¦tico. La cosmonauta realiz¨® un complicado trabajo, cortando, soldando y fundiendo muestras de metales, al tiempo que experimentaba con un nuevo instrumento (una especie de pistola de electrones) que ha de permitir la ampliaci¨®n de complejos espaciales en ¨®rbita.
Kizim y Soloviov batieron tambi¨¦n el r¨¦cord de salidas al exterior durante un solo vuelo, con un total de seis paseos y 22 horas, 50 minutos en el espacio. Oleg Atkov, m¨¦dico cardi¨®logo de profesi¨®n, realiz¨® revisiones m¨¦dicas de alto nivel profesional a los cosmonautas, seg¨²n se?alaba Tass. La agencia subrayaba que un conjunto de medidas profil¨¢cticas permiti¨® a los cosmonautas gozar de buena salud y mantenerse en forma para trabajar.
El viaje, por otra parte, no careci¨® de problemas. Durante cuatro salidas al exterior, Kizim y Soloviov intentaron infructuosamente reparar una filtraci¨®n en el sistema de aprovisionamiento de combustible. Finalmente, y tras las instrucciones y equipos llevados a la nave por Janibekov, el tubo averiado, que afectaba a la movilidad de la nave, pudo ser reparado.
Los cosmonautas comenzaron a preparar su regreso a la Tierra la semana pasada, trasladando al m¨®dulo de descenso las muestras cient¨ªficas y el resultado de los experimentos. Al final de su estancia, los cosmonautas dieron muestras de fatiga y de falta de sue?o. La monoton¨ªa de las comidas y el aburrimiento parecen haber sido otro de los problemas del viaje. Los cosmonautas aparec¨ªan a menudo por televisi¨®n ante el p¨²blico sovi¨¦tico, ya fuera realizando manifestaciones o cumpliendo con sus obligaciones ciudadanas, como, por ejemplo, votar en las ¨²ltimas elecciones del Soviet Supremo.
Entre los resultados de la misi¨®n Solyuz T-11, la agencia sovi¨¦tica Tass mencion¨® el estudio de varios objetos de origen gal¨¢ctico y extragal¨¢ctico, las fuentes de las radiaciones ultravioleta y el medio interplanetario. Se estudiaron tambi¨¦n los procesos de transferencia de calor y masa en el medio l¨ªquido y se realizaron experimentos para obtener sustancias biol¨®gicas puras y preparados m¨¦dicos. Los resultados de la investigaci¨®n encontrar¨¢n, seg¨²n Tass, amplia aplicaci¨®n en varias ramas de la ciencia y la econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.