Mario Fern¨¢ndez acusa a la direcci¨®n del PNV de mantener contradicciones
El vicepresidente del Gobierno vasco, Mario Fern¨¢ndez, desafi¨® ayer a la direcci¨®n del PNV al afirmar que los. criterios que mantiene ion contradictorios respecto a la ley de Territorios Hist¨®ricos. Despu¨¦s del silencio mantenido durante las ¨²ltimas semanas en tomo a la interpretaci¨®n de la futura ley que deber¨¢ regular las competencias econ¨®micas entre el Gobierno vasco y las diputaciones.
Desde que un pol¨¦mico documento de la ejecutiva del PNV salt¨® a la palestra el pasado 15 de Septiembre, el Gobierno vasco hab¨ªa eludido pronunciarse en relaci¨®n a su contenido, entre otras cosas porque las negociaciones continuaban produci¨¦ndose entre los miembros del Consejo de Finanzas vasco y la direcci¨®n del partido. Sin embargo, las declaraciones efectuadas ayer por Mario Fem¨¢ndez, am¨¦n de la rotundidad de sus afirmaciones, hac¨ªan pensar que los intentos de aproximaci¨®n hab¨ªan quedado rotos y que, en consecuencia, los desacuerdos deber¨¢n ser presentados, como es preceptivo, en el Parlamento vasco para ser sometidos a votaci¨®n.
El vicepresidente del Gobierno vasco, nada m¨¢s finalizar su intervenci¨®n en una comisi¨®n parlamentaria en Vitoria, declar¨® que "el acuerdo del Consejo de Finanzas se tendr¨ªa que lograr sobre la ley de Territorios Hist¨®ricos aprobada en el Parlamento vasco, y este Gobierno no puede llegar a ning¨²n acuerdo mientras que el Parlamento no autorice otra cosa que suponga una modificaci¨®n del contenido de la ley de Territorios Hist¨®ricos o una modificaci¨®n de los criterios aprobados por las respectivas asambleas del PNV que culminaron a principios de a?o en Zarauz".
'Zancadilla'
El Consejo de Finanzas vasco, que se reunir¨¢ el pr¨®ximo lunes, est¨¢ integrado por tres miembros designados por el Gobierno vasco y otros tres de las diputaciones forales, que deber¨¢n elaborar un dictamen sobre los criterios de reparto de competencias entre el Gobierno y esas corporaciones. La direcci¨®n del PNV, por su parte, que insiste en su papel de ¨¢rbitro entre el Gobierno vasco y las diputaciones, se mantiene en la tesis expuestas en el documento, mediante las cuales las diputaciones tienen capacidad para intervenir en aquellos asuntos que sean de inter¨¦s general para sus territorios. Tal afirmaci¨®n fue interpretada por la mayor¨ªa de observadores como una zancadilla al Gobierno vasco que, por otra parte, est¨¢ de fendiendo una ley que no es de su total agrado, ya que, en la elaboraci¨®n de su proyecto, el Gabinete de Carlos Garaikoetxea tuvo que ceder en favor de las diputaciones provinciales debido a las presiones ejercidas por la direcci¨®n de su partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.