Los extranjeros votar¨¢n en las municipales
Entre las novedades contenidas en los apartados especiales del proyecto de ley Electoral aprobado el pasado mi¨¦rcoles por el Consejo de Ministros se encuentra la posibilidad de que las comunidades aut¨®nomas modifiquen o sustituyan hasta 51 art¨ªculos del texto legal para adecuarlos a sus caracter¨ªsticas peculiares. Otra novedad destacable se refiere a la regulaci¨®n de las elecciones locales, contenida en los art¨ªculos 175 a 206 del proyecto: se permitir¨¢ -el voto a los extranjeros y se dificultar¨¢n las agrupaciones de electores -muy frecuentes en los comicios municipales-, estableciendo en un 5%, y no en el 3% como hasta ahora, el n¨²mero m¨ªnimo de votos necesarios para obtener representaci¨®n en un municipio. El proyecto mantiene, no obstante, el l¨ªmite del 3% para las elecciones generales.La regulaci¨®n de las incompatibilidades de diputados y senadores ocupa otro apartado especial en el proyecto de ley; esta regulaci¨®n ha sido incluida en el texto electoral una vez que el Tribunal Constitucional fall¨®, hace -cuatro meses, contra las pretensiones del Gobierno, que trataba de que las incompatibilidades aparte, y no dentro de la ley Electoral. La mayor novedad del texto actual con respecto al elaborado entonces por el Ejecutivo consiste en facilitar la compatibilidad de los parlamentarios con la docencia universitaria, lo que antes se consideraba incompatible y que supuso en su d¨ªa un enfrentamiento entre el Grupo Socialista y su correligionario el presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba. De acuerdo con la redacci¨®n del proyecto actual, los parlamentarios que sean profesores universitarios podr¨¢n colaborar en actividades de docencia o investigaci¨®n dentro de la propia universidad con car¨¢cter extraordinario, aunque tendr¨¢n tan s¨®lo una remuneraci¨®n con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Electoral General
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- ?rganos Congreso
- Consejo de Ministros
- II Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Legislaci¨®n electoral
- Actividad legislativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Parlamento
- Elecciones
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia