El ¨¦xito del aterrizaje del 'Challenger?en Florida permitir¨¢ mantener el programa de vuelos del transbordador
El transbordador espacial norteamericano Challenger, con una tripulaci¨®n de siete personas a bordo, puso fin a su vuelo de ocho d¨ªas de duraci¨®n con un aterrizaje sin problemas a las 17.27 (hora peninsular) de ayer en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Ca?averal (Florida). Este aterrizaje, el segundo que un transbordador realiza en esta pista, permitir¨¢ mantener el programa mensual de vuelos de estas naves.
En dos ocasiones anteriores en que estaba previsto este lugar de aterrizaje, el mal tiempo oblig¨® a hacerlo en California. Los responsables del programa de vuelos del transbordador, que en la actualidad cuenta con tres unidades operativas -el Challenger, el Discovery y el Columbia-, ten¨ªan gran inter¨¦s en no cambiar el lugar de aterrizaje, amenazado por el cicl¨®n tropical Josefina.
La raz¨®n es que el pr¨®ximo mes de diciembre el Challenger debe efectuar una misi¨®n por cuenta del Pent¨¢gono norteamericano, cuyo contenido, de inter¨¦s militar, se mantiene en secreto. El aterrizaje en California habr¨ªa hecho que se retrasase el inicio de esta misi¨®n, debido al tiempo necesario para el traslado de la nave desde California a Florida.
A pesar de varios problemas, especialmente con dos antenas y con las comunicaciones con tierra, la tripulaci¨®n del Challenger, la mayor de la historia de los vuelos espaciales, complet¨® satisfactoriamente sus objetivos, entre los que figuraba situar un sat¨¦lite en ¨®rbita. Un paseo espacial de dos de los tripulantes, Kathryn Sullivan (la primera mujer norteamericana que lo realiza) y David Leetsma, durante el que se ensay¨® el trasvase de combustible de un dep¨®sito a otro, fue el punto culminante de la misi¨®n.
Menos de un mes
El pr¨®ximo vuelo de un transbordador se iniciar¨¢ dentro de menos de un mes, el 7 de noviembre, cuando el Discovery empiece una de las misiones m¨¢s ambiciosas del programa, con el objetivo de recuperar dos sat¨¦lites de comunicaciones inservibles en la actualidad. La tripulaci¨®n de est¨¢ pr¨®xima misi¨®n estar¨¢ formada por cuatro hombres y una mujer, Anne Fisher.Su intenci¨®n es recuperar los sat¨¦lites Westar 6 y Palapa B2. Estos dos sat¨¦lites fueron dejados en el espacio durante un vuelo anterior del Challenger, en febrero de este mismo a?o, pero el mal funcionamiento de su unidad de propulsi¨®n propia impidi¨® en ambos casos que se elevaran hasta la ¨®rbita prevista, a 36.000 kil¨®metros de altura sobre el ecuador.
Actualmente, los dos sat¨¦lites se encuentran en ¨®rbitas fuertemente el¨ªpticas.
Desde tierra se intentar¨¢ su paso a una ¨®rbita circular a 360 kil¨®metros de altura, donde ser¨¢n recuperados por el Discovery. Una vez reparados en tierra, ser¨¢n lanzados de nuevo al espacio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.