La elipse
9 martesFui con Carmen Garrigues a la gran muestra de arte colombiano en el Exterior/Ord¨®?ez, muestra presentada por Garc¨ªa M¨¢rquez. A la vuelta, se lo digo a Juan Garrigues y Carmen, a prop¨®sito de otra cosa, porque a uno lo que le gusta es cambiar de rollo: "Hay opciones pol¨ªticas que tienen un fuerte arrastre hist¨®rico y emocional en Espa?a, como el socialismo y el liberalismo. Hay otras, en cambio, que resultan artificiales y artificiosas entre nosotros, como la democracia cristiana. Lo de Espa?a es el nacionalcatolicismo o el arrianismo que quema iglesias. La democracia cristiana, en Espa?a, es una cosa que no entienden los cristianos ni los dem¨®cratas. ?scar Alzaga, que cuida su PDP a la sombra de Fraga (una "sombra de pino, m¨¢s humana", seg¨²n Delibes), es un democristiano ¨¢lgido, exacto, orientado y cr¨ªtico. Patito feo de esa rama/hombres (lo digo porque no piensan admitir monjas en su cristianismo), ha dicho ahora que el PSOE tiene momentos reaccionarios. La mejor defensa es una buena defensa. Y Alzaga se defiende atacando. Los democristianos espa?oles han pasado de Ruiz-Gim¨¦nez y Gil Robles padre/hijo a ?scar Alzaga, que es como pasar del rom¨¢nico imperial restaurado a la Bauhaus de derechas, el Gropius beato y los ejecutivos del cielo. Nuestros democristianos no dicen misas por Paquirri, no acaban de llevarse con los jesuitas (y esto s¨®lo puede arreglarlo Miguel Juste), no mueren contra ETA (los obispos vascos han callado mucho) ni matan en Atocha, pero se visten el total/look, son muy dantons, ya tienen ordenador casero, est¨¢n contra la LODE, se drogan con veterano, creen en las encuestas, no creen en los presupuestos de Boyer, descreen de los refer¨¦ndumes de Franco/Fraga, son m¨¢s europeizantes que latinoch¨¦s, suponen que "sofisticado" (falso) es lo mismo que elegante, y amueblan su casa tipo Roche/Bobois, para sentarse a la puerta hasta que pase el cad¨¢ver de su enemigo, que es la democracia/democracia, y rezarle un rosario en familia".
11 jueves
Ayer operamos a la gatai. Est¨¢ mejor, de nada. Me re¨²no en Ruganttino con una cierta juventud liberal/socialista. Entre ellos, m¨¢s a la izquierda, Jes¨²s Prieto, viejo tronco, alcalde socialista de Getafe, que fue, y hoy preiiidente de Mercasa. Inauguro el curso con una conferencia (que leo, contra costumbre), en el Centro Cultural Nicol¨¢s Salmer¨®n. Julio Ayesa cierra Joy/Eslava. para cena priv¨¦ a Pitita. Feniando Delgado (RNE) presenta nueva programaci¨®n en don Cecilio. Fajardo, viejo amigo desde que vino de Canarias, sutil y eficaz escultor, inaugura en Bellas Artes. Pitarch nos habla del honor militar. El embajador de Venezuela nos convoca en el Rill.z. Casado, Montesinos, Pi?a 3, Ruiz visten de moda el oto?o. Kafka/ Esquilo/ Monticelli lo dramatizan. Tolcuya Azuma baila. japon¨¦s sobre las hojas muertas. Y Marcelino Camacho inaug,urar¨¢ el noviembre caliente, en el XXI, con Crisis, revoluci¨®n cient¨ªficot¨¦cnica, modificaci¨®n de la estructura interna de la clase y respuesta sindical. Todo un "incendio en los matorrales del idiorna". Josep M. Colomer publica Contra los nacionalismos (Herralde/Ariagrama). Desde un gesto propicio a una regeneraci¨®n del sentir de izquierdas, Colomer obtiene de la tradici¨®n izquierdista catalana la s¨ªntesis libertad/homogerieizaci¨®n nacionalista, auspiciando la variedad, el municipalismo, la autonom¨ªa, el federalismo y la democracia.
12 viernes
Parece que, en las ¨²ltimas instrucciones/legislaciones fiscales, estar casados grava m¨¢s que estar amontonados. Esto ericampana mucho a la derecha, fiero a uno le resulta una involuntaria y eficaz medida de los economistas contra lo sacral del v¨ªnculo. La gente entiende mejor las cosas si se le dicen con n¨²rneros/ pesetas. Enrollarse es m¨¢s distra¨ªdo que casarse. Pero, encima, resulta que es m¨¢s barato.
14 domingo
La Mariblanca de Recoletos, en piedra clara de Colmenar, qued¨® tan despiezada por los violadores nocturnos, este verano, que el Ayuntamiento, mejor que restaurarla, va a instalar en su lugar una r¨¦plica de m¨¢rmol. La Mariblanca, que era como la chica para todo de la Cibeles, se pas¨® el cuarentaflismo ilustrado en un patio trasero/trastero del Museo Municipal (inexistente entonces). Fuente de arrieros en Sol, trasantaflo, tiene o ten¨ªa una prosapia popular que "el cambio" le hab¨ªa devuelto, entroniz¨¢ndola en Recoletos, a pocos metros de la estatua de Valle-Incl¨¢n. Incluso pudiera haber sido la PisaBien de Luces de bohemia, una Pisa-Bien del XVIII. Me re¨²no con Cristina Higueras, joven actriz que ha sido "manola" de Nuria Espert: "Estuve medio contratada por Llu¨ªs Pasqual para hacer la Pisa-Bien en sus Luces de bohemia". Pero se decidieron por una adulta, y el personaje lo hace Vicky Lagos, que siempre ha pisado muy bien. Y muy segura. Todo esto, y mucho m¨¢s, es lo que ha echado abajo la acracia de derechas. La cr¨ªtica francesa encuentra entre nuestros escritores mucho anarquista de derechas. Efectivamente, dentro de este pueblo an¨¢rquico subsiste, persiste y existe una acracia de extrema derecha -ay, cuando la derecha/derecha se desmadraque tiene sus vegadas (voz er¨®tica que prefiero no actualizar) derribando estatuas. Si a la Mariblanca la puso el Ayuntamiento socialista, no hay que preguntarse qui¨¦n la ha quitado. S¨®lo existe en Espa?a una cosa m¨¢s atroz que la iconoclastia de izquierdas: la iconoclastia de derechas. Me lo dice Lita Trujillo: "Soy jud¨ªa y francesa, odio a los nazis, ?por qu¨¦ aqu¨ª no se enteran?". Me lo dice Jaime Ostos, que vuelve en cuanto se opere los cornetes: "A m¨ª me ten¨ªa que haber matado aquel toro, Paco, y hoy ser¨ªa inmortal". Los toreros, hombres/l¨ªmite, son conscientes de que, en Espa?a, el respeto tiene un precio: la muerte. Querr¨ªan hacer con la democracia lo que han hecho con la Mariblanca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.