Los ayuntamientos de 12 de los municipios m¨¢s poblados de la regi¨®n aumentar¨¢n notablemente los tributos en 1985
![Maite Nieto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59da302f-f9d9-4fbe-88c8-f7e9a48756b7.jpg?auth=e7bf78b8dee3f3b22f4087a0d90e796ea926038e55bf50fd28af7b2cc79bc881&width=100&height=100&smart=true)
Los vecinos de 12 de los m¨¢s populosos municipios madrile?os -que agrupan una poblaci¨®n de derecho de m¨¢s de 4 millones, que supone el 90% de la poblaci¨®n censada en la comunidad-, deber¨¢n pagar m¨¢s impuestos durante el a?o 1985, seg¨²n las ordenanzas fiscales que han aprobado las corporaciones respectivas. Los incrementos m¨¢s significativos se registrar¨¢n en el impuesto de contribuci¨®n territorial urbana a causa de la acumulaci¨®n de subidas producidas por la revisi¨®n y actualizaci¨®n de la valoraci¨®n catastral y del tipo impositivo a aplicar. Alcorc¨®n es el municipio que registrar¨¢ mayores incrementos y en m¨¢s variados impuestos.
Pozuelo y Alcal¨¢ de Henares, por el contrario, han optado por no realizar ninguna subida fiscal. Estas previsiones se conocen cuando est¨¢ a¨²n pendiente la posibilidad de que mediante una ley del parlamento regional se imponga a los vecinos de las diferentes localidades de la comunidad un aumento del 3% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF). El presidente de la comunidad Joaqu¨ªn Leguina se reune hoy precisamente con los alcaldes de Legan¨¦s, Getafe, Fuenlabrada, M¨®stoles, Parla y Alcorc¨®n para tratar la solicitud que acaban de plantear en ese sentido.A partir del a?o pasado se ven¨ªan realizando actualizaciones de la valoraci¨®n catastral, que en la mayor¨ªa de los casos no se hab¨ªa variado desde principios de los a?os setenta. De esta forma, la subida porcentual del tipo impositivo que se aplica sobre la renta catastral (4% del valor catastral) se suma a una elevaci¨®n importante de la cantidad en que est¨¢n valoradas las propiedades urbanas. Esta acumulaci¨®n de subidas diferentes pero que afectan a un mismo concepto puede provocar, seg¨²n han manifestado diversas fuentes municipales, que algunos contribuyentes lleguen a pagar casi un 50% m¨¢s en el impuesto de contribuci¨®n territorial urbana. Sin embargo, el aumento de los ingresos por este concepto tambi¨¦n va a facilitar que algunas corporaciones puedan mantener las tarifas del resto de las ordenanzas fiscales.
Antonio Alonso, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Getafe, de mayor¨ªa socialista, manifest¨® que "la actualizaci¨®n de la valoraci¨®n catastral y un ahorro importante en los costes, que oscilar¨¢ entre los 40 y los 50 millones de pesetas, nos han permitido mantener los tipos impositivos del resto de las ordenanzas tributarias". Alonso a?adi¨® que los contribuyentes de Getafe pagar¨¢n en 1985 unas 1.000,pesetas menos que este a?o.
Fuertes subidas en Alcorc¨®n
No tendr¨¢n la misma suerte los contribuyentes de la localidad de Alcorc¨®n, cuyos tributos experimentar¨¢n en 1985 las subidas porcentuales m¨¢s altas de los municipios madrile?os consultados. El impuesto de circulaci¨®n de veh¨ªculos se elevar¨¢ en un 30%, la tasa de recogida de basuras subir¨¢ un 66,66%. para las viviendas particulares, y la tasa de alcantarillado aumentar¨¢ un 28%. "Los porcentajes de aumento", manifest¨® un portavoz del equipo socialista que dirige el Ayuntamiento, "pueden parecer muy elevados, pero se aplican sobre cantidades muy peque?as".El Ayuntamiento de Coslada, de mayor¨ªa comunista, ostentar¨¢ el r¨¦cord de subida de la tasa de publicidad. El pr¨®ximo a?o las vallas publicitarias expuestas en la v¨ªa p¨²blica se pagar¨¢n a 2.500 pesetas el metro, cuadrado por trimestre lo que significa un aumento del 1.250%.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado subidas que en la mayor¨ªa de los impuestos y tasas no sobrepasan el 8%, mientras en otros como la contribuci¨®n territorial urbana y el alcantarillado se mantendr¨¢n los tipos impositivos aplicados este a?o. La cantidad que los madrile?os abonar¨¢n al fisco municipal ser¨¢ de unas 12.000 pesetas per c¨¢pita.
El portavoz de la oposici¨®n municipal madrile?a, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, que pertenece al Grupo Popular, manifest¨® que "la presi¨®n fiscal nacional y local es ya muy fuerte, y no podemos ser insolidarios con el Gobierno de la naci¨®n que est¨¢ recomendando austeridad continuamente". "El Grupo Popular opina que el Ayuntamiento de Madrid no necesita m¨¢s ingresos obtenidos a trav¨¦s de impuestos", agreg¨® el portavoz del Grupo Popular en la corporaci¨®n madrile?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Maite Nieto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59da302f-f9d9-4fbe-88c8-f7e9a48756b7.jpg?auth=e7bf78b8dee3f3b22f4087a0d90e796ea926038e55bf50fd28af7b2cc79bc881&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Impuestos municipales
- Declaraciones prensa
- Presupuestos municipales
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Finanzas municipales
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- IRPF
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Tributos
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local