Entrevista con Alfonso Guerra
Pregunta: En la mitad ya del mandato del Gobierno, se?or vicepresidente, ?cu¨¢les son los problemas que m¨¢s le preocupan?Respuesta. Podr¨ªamos enumerarlos en un orden de mayor a menor importancia. Pero, en mi opini¨®n, hay un problema global, que es esa especie de desfase existente entre lo que el pueblo espa?ol decidi¨® en 1982, que fue apoyar el cambio y la renovaci¨®n de la sociedad y otorgar su confianza a lunas ideas y a unas personas que representaban justamente lo contrario de lo que hab¨ªa habido en Espa?a durante medio siglo; ese desfase existente, digo, entre esto y el hecho de que importantes instrumentos sociales est¨¦n en manos de personas que representan la cultura pol¨ªtica anterior. Se produce, pues, un choque entre la decisi¨®n del pueblo y el entramado social que impide que el cambio anhelado por ese pueblo se produzca en su totalidad. Ante esta situaci¨®n cab¨ªan dos opciones: el enfrentamiento social o el di¨¢logo. Desde el Gobiemo se ha optado por el di¨¢logo democr¨¢tico, lo cual desconcierta un poco y genera algunas impaciencias en los sectores del cambio. ?ste es, en mi opini¨®n, el problema global, el problema de fondo. (...)
P. Y en cuanto a los logros del actual Gobierno, ?cu¨¢les cree usted que han sido los m¨¢s importantes?.
R. Ha habido algunos cuya importancia no pueden escatimar nuestros adversarios pol¨ªticos. Hace dos a?os era patente la fragilidad de la convivencia en libertad y en democracia en Espa?a, y esa fragilidad, con el PSOE en el Gobierno, ha desaparecido. Tambi¨¦n ha habido un ¨¦xito importante en la pol¨ªtica que no quisieron hacer otros y que hemos tenido que hacer nosotros. Me refiero a la pol¨ªtica de modernizaci¨®n y sanearniento del pa¨ªs. (...) Otro logro del actual Gobierno, que, por supuesto, no reconoce la oposici¨®n, es el aumento del peso espec¨ªfico de Espa?a en el mundo.
P. Recientemente se han publicado unas encuestas que hablan de una baja del PSOE. ?Qu¨¦ tiene que decir a ello?.
R. En este punto soy muy claro. El mismo peri¨®dico que ha publicado esa encuesta ha tenido que publicar una rectificaci¨®n enviada por la empresa que la ha realizado. Nosotros, los socialistas, estamos muy tranquilos, porque conocemos muy bien a nuestro electorado. Se puede asegurar, y yo lo hago, que el apoyo popular con que contamos est¨¢ en los mismos niveles que en octubre de 1982 y que los pol¨ªticos m¨¢s estimados por la poblaci¨®n son, siguen siendo, el presidente y el vicepresidente del Gobierno. (...)
P. La oposici¨®n ha anunciado como inminente el comienzo de una pol¨ªtica de hostigamiento al Gobierno...
P. Yo estoy muy tranquilo con lo que hace la oposici¨®n, que, por cierto, es muy fr¨¢gil. Ya se: sabe que dentro de ella hay algunos conflictos. Un dato curioso: el AES ha sido firmado por los empresarios y criticado por el grupo pol¨ªtico cuyos planteamientos deber¨ªan coincidir con los empresariales... La derecha a¨²n no ha encontrado su f¨®rmula y se ve sometida desde dentro a una acci¨®n de acoso y derribo, en la que son especialistas algunos de los que est¨¢n en el Congreso de los Diputados. La oposici¨®n, de vez en cuando, anuncia acciones de eso, de oposici¨®n, pero nada: seguimos esperando. (...)
P. Parece obligado, se?or viciepresidente, hablar del pr¨®ximo congreso de su partido y, claro, de la OTAN. Se dice que usted est¨¢ en el secreto de estos temas, que usted est¨¢ preparando muy bien el congreso...
R. S¨ª, se dice que yo estoy en esto y en lo otro, como si yo fuera Superm¨¢n o tuviera tiempo para todo. Yo no estoy en la organizaci¨®n del congreso. S¨¦, por supuesto, por d¨®nde va el tema y lo conozco, aunque lo siga un poco de lejos. ?Qu¨¦ va a pasar en el congreso? Los congresos socialistas tienen una caracter¨ªstica principal: nunca se sabe lo que va a ocurrir en ellos. (...) Yo creo que se va a proceder en el congreso a una adaptaci¨®n de las ponencias, pues no podemos ignorar que ahora tenemos un programa electoral que hay que cumplir. Parece claro que se tocar¨¢n todos los temas de inter¨¦s, los temas de pol¨ªtica econ¨®mica y, por supuesto, el tema de la OTAN, que ser¨¢ la estrella invitada.
P. Una estrella invitada que puede originar problemas...
R. Sobre la OTAN el partido se va a pronunciar con claridad. Hay ya una ponencia de s¨ªntesis que dise?a el planteamiento. El PSOE expuso su deseo de que Espa?a no est¨¦ en la OTAN y de convocar un refer¨¦ndum. Tenemos un segundo compromiso en este tema: el contenido en el programa electoral sobre la congelaci¨®n de nuestra presencia en la estructura militar y tambi¨¦n el de la consulta popular. Probablemente, el congreso ratificar¨¢ estos compromisos y, por tanto, habr¨¢ refer¨¦ndum, y se har¨¢ lo que la gente diga. Y no hace falta ninguna mesa para pedir el refer¨¦ndum, porque eso est¨¢ ya. Quiz¨¢ los que patrocinan esas mesas lo que quieren es apuntarse el tanto y decir luego que si se ha hecho el refer¨¦ndum es porque ellos lo han pedido. ( ... )
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.