Cr¨ªticas de feministas y comunistas a la ley italiana contra la violencia sexual
La ley sobre violencia sexual aprobada por el Parlamento Italiano a finales de la pasada semana "no s¨®lo no responde al esp¨ªritu de la que fue presentada, sino que es peor que la que hab¨ªa". Con esta declaraci¨®n, el Movimiento Feminista Italiano (MFI) y el partido comunista han lanzado la batalla para impedir que el Senado ratifique la nueva normativa, que consideran represiva y anacr¨®nica.La proposici¨®n de ley, debida a la iniciativa popular y presentada con el aval de 300.000 firmas, fijaba como puntos importantes de la futura ley que los delitos sexuales no se considerasen contra la moral y las buenas costumbres, sino contra la persona; que las asociaciones feministas pudiesen tener el derecho a constituirse como parte en los procesos por violaci¨®n, y que la violencia dentro de la familia fuese un delito condenable.
De estos tres principios, s¨®lo el primero fue aprobado, no sin que en la C¨¢mara estallaran insultos y se produjeran amenazas entre los diputados. La Democracia Cristiana (DC), a trav¨¦s de su principal portavoz en este debate, Carlo Casini, presidente del Movimiento por la Vida, logr¨® impedir que se aprobasen las pretensiones feministas. "No queremos feministas en los tribunales", dijo Casini al explicar la posici¨®n de su partido.
El MFI ha denunciado que tampoco se aprob¨® la tutela a las v¨ªctimas de agresiones dentro de la familia, entre ellas, las de los menores que soportan la violencia sexual de padres, t¨ªos y hermanos mayores. Otro de los puntos considerados "peor de lo que estaba", es el que se refiere a las relaciones sexuales entre menores de 18 a?os. Se pretend¨ªa que no fuesen condenables las relaciones voluntarias entre menores siempre y cuando la diferencia de edad no fuera mayor de cuatro a?os. Sin embargo, si prospera la ley, para los menores de 18 a?os, hacer el amor ser¨¢ delito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.