El Gobierno polaco y Walesa califican de provocaci¨®n el asesinato de Popieluszko
El secuestro y eventual asesinato del sacerdote polaco Jerzy Popieluszko, de 37 a?os, recibi¨® ayer la condena un¨¢nime del Gobierno del general Wojciech Jaruzelski, de la Iglesia cat¨®lica y del sindicato ilegal Solidaridad, cuyo m¨¢ximo l¨ªder, el premio N¨®bel de la Paz Lech Walesa, calific¨® el hecho como "una provocaci¨®n contra todo el pueblo polaco".
El cardenal primado, Josef Glemp, calific¨® a los autores del crimen -tres funcionarios del Ministerio del Interior- de "ciegos terroristas" movidos por "turbios objetivos". La noche anterior, el ministro del Interior, general Czeslaw Kiszczak, dio a entender por televisi¨®n que el Gobierno est¨¢ convencido de que los tres funcionarios que secuestraron al sacerdote opositor hace 10 d¨ªas lo hab¨ªan asesinado, tal y como asegura uno de ellos, el capit¨¢n Grzegorz Piotrovski. El militar habl¨® de "inspiradores ocultos", informa Jos¨¦ Comas desde Varsovia. Walesa, en una alocuci¨®n dirigida a los fieles congregados en la iglesia de Santa Br¨ªgida, en Gdansk, interpret¨® lo ocurrido como una consecuencia de la lucha interna que se desarrolla en el seno del Partido Obrero Unificado Polaco (POUP) y pidi¨® a todos sus seguidores que guarden la calma y den a las autoridades una tregua, de una semana para esclarecer lo ocurrido.
Por su parte, el papa Juan Pablo 11 pidi¨® a Dios que d¨¦ paz a su patria y que "este nuevo sufrimiento sirva para la renovaci¨®n espiritual de nuestra naci¨®n".
La prudencia con que han reaccionado la Iglesia y el sindicato clandestino Solidaridad, directamente afectados por lo ocurrido, dada la doble cualidad de Popieluszko como sacerdote y como activo miembro de la oposici¨®n, parece reforzar la figura del general Jaruzelski frente a los duros del r¨¦gimen.
Las reacciones allende las fronteras polacas fueron m¨ªnimas durante el d¨ªa de ayer, con la excepci¨®n del episcopado y del ministro de Asuntos Exteriores de Francia. Claude Cheysson calific¨® como "algo horroroso" el hecho de que el sacerdote "haya sido asesinado por un capit¨¢n de la polic¨ªa".
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol afirm¨® que "si se comprobara que el sacerdote colaborador de Solidaridad hubiera sido asesinado por instrucciones de una autoridad de su pa¨ªs, el hecho ser¨ªa condenable pol¨ªticamente y el Gobierno espa?ol no dudar¨ªa en condenarlo; pero por ser un hecho en el que el Gobierno polaco ha tomado medidas para detener a los autores, lo ocurrido es lamentable, trist¨ªsimo, pero pertenece m¨¢s a la cr¨®nica de delitos cometidos por individuos".
El centro de Varsovia se vio inundado ayer por millares de octavillas en las que se ped¨ªa a la poblaci¨®n que presionase a las autoridades para que se esclarezca el caso Popieluszko. Los panfletos iban firmados por la Uni¨®n de Empresas de los Comit¨¦s de Solidaridad de Varsovia (estructuras clandestinas del sindicato ilegal).
P¨¢ginas 2 y 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.