El Banco de Espa?a admite la ca¨ªda de consumo e inversi¨®n
El consumo privado retroceder¨¢ este a?o en t¨¦rminos reales y la inversi¨®n repetir¨¢ una tasa negativa. As¨ª lo admiti¨® ayer, por primera vez, el Banco de Espa?a. Su principal consejo frente a tentaciones expansivas: mantener el control monetario. Su vaticinio: baja de tipos de inter¨¦s y debilitamiento del impulso exterior.
En su primera comparecencia como gobernador del Banco de Espa?a ante la Comisi¨®n de Econom¨ªa, Comercio y Hacienda del Congreso de les Diputados para explicar la evoluci¨®n y perspectivas monetarias, Mariano Rubio vino a decir durante dos horas que la pol¨ªtica econ¨®mica no s¨®lo es la adecuada, sino la necesaria.Sin corregir la estimaci¨®n efectuada el pasado verano -la actividad econ¨®mica creci¨® en la primera mitad del a?o m¨¢s del 3%-, el gobernador vaticin¨® un aumento para todo 1984 cercano al 2,5%. Ser¨¢ resultado "exclusivamente del efecto expansivo del sector exterior". Mientras que la s exportaciones de bienes y servicios crecer¨¢n un 16% y las importaciones el 2,5%, el consumo privado "retroceder¨¢ ligeramente", porque "tambi¨¦n lo har¨¢ la renta disponible de las familias", y la inversi¨®n repetir¨¢ una tasa negativa. Las ¨²ltirnas estimaciones del Gobierno, efectuadas al presentar los Presupuestos para 1985, daban en 1984 el 1,5% de incremento a la inversi¨®n y el 0% al consuino privado.
Mariano Rubio reconoci¨®, tambi¨¦n por primera vez que, despu¨¦s de un primer trimestre favorable, la actividad particip¨® en el segundo de la t¨®nica de debilidad europea. Pero agreg¨® que desde el verano parece advertirse una mejora, pese a que nos encontramos ante un previsible debilitamiento del impulso exterior, que debe ser sustituido por la demanda interna. A este respecto, aventur¨® que en la segunda parte del a?o la demanda de consumo privado puede fortalecerse con el avance de las rentas agr¨ªcolas y el paulatino descenso de la inflaci¨®n (al final de 1984, el 9%).
Por dos veces se refiri¨® a "la impaciencia" inductora de pol¨ªticas m¨¢s expansivas y, como si mediara en un vigente debate sobre pol¨ªtica econ¨®mica, aconsej¨® prudencia. Seg¨²n ¨¦l, las aceleraciones monetarias perturbar¨ªan las expectativas y dudosamente conducir¨ªan a mejoras anticipadas y persistentes de la actividad y el empleo. Por lo tanto, considera m¨¢s razonable mantener la velocidad actual de las magnitudes monetarias, colocadas en la parte superior de los objetivos. Hasta finales de octubre ¨¦stas han crecido un 13,7% en activos l¨ªquidos del p¨²blico y un 12,8% en las disponibilidades, lo cual ha elevado la financiaci¨®n el 11,8%, frente al 13%. previsto y con un reparto desigual: el cr¨¦dito interno al sector p¨²blico ha crecido un 40% y el destinado a las empresas y familias el 4,3%. Pero la financiaci¨®n del exterior al sector privado se ha elevado un 6%.
El gobernador dijo que la pol¨ªtica seguida ha permitido reducir los tipos de inter¨¦s en distintos ¨¢mbitos y puede extender sus efectos beneficiosos a los pr¨®ximos meses, aun cuando la demanda de cr¨¦dito ha sido y se mantiene d¨¦bil porque la mejora de excedentes ha acelerado la autofinanciaci¨®n de las empresas. A preguntas del Grupo Popular, comparti¨® que ser¨¢ necesario revisar en profundidad el control de cambios para liberalizarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.