El incidente del 'Sonia'
Lamento que EL PAIS, que en otras ocasiones no lejanas, cuando ejerc¨ªa como embajador en L¨ªbano, no me negaba el t¨ªtulo de embajador de Espa?a y alababa mi actuaci¨®n en defensa de los s¨²bditos e intereses espa?oles, lance con toda impunidad e ignorancia de los hechos un ataque contra miPasa a la p¨¢gina 12
El incidente del 'Sonia'
Viene de la p¨¢gina 11prestigio profesional en su edito rial Embajador de qui¨¦n, el pasado d¨ªa 22 de octubre.
Quiero subrayar, antes que nada, que en mis 30 a?os de carrera diplom¨¢tica y seis de embajador no he hecho m¨¢s que servir los intereses de Espa?a, de su Gobierno y de los diferentes sectores nacionales.
El pasado viernes 19 de octubre, a las 14.30 horas, el oficial de guardia de la Marina irlandesa en Dubl¨ªn me inform¨® que el patrullero Ashling hab¨ªa conminado a dete nerse al arrastrero espa?ol Sonia, en aguas exclusivas irlandesas, a la altura de las islas Saltee. El oficial irland¨¦s me inform¨® que el pesquero espa?ol iniciaba la fuga y que el buque irland¨¦s le hab¨ªa lan zado una salva de advertencia por encima de la proa.
Pregunt¨¦ al oficial irland¨¦s si estaba en contacto radiof¨®nico con el pesquero espa?ol, a lo que con test¨® afirmativamente. Le rogu¨¦ se transmitiera desde la patrullera al Sonia mi orden o ruego de que pararan m¨¢quinas y se pusieran a disposici¨®n de las autoridades irlandesas. De haberlo hecho, el Sonia hubiera entrado en puerto, sus tripulantes no hubieran corrido el menor peligro y el pesquero se hubiera salvado. La Marina irlandesa me inform¨® que el Sonia se negaba a recibir v¨ªa radio.
No supe m¨¢s hasta las seis de la madrugada del s¨¢bado 20, cuando conoc¨ª el hundimiento del Sonia en aguas brit¨¢nicas.
Desde el primer momento, y personalmente, mont¨¦ el dispositivo para que los tres tripulaates espa?oles rescatados por el carguero alem¨¢n Achat fueran atendidos a su llegada a puerto irland¨¦s. Orden¨¦ al vicec¨®nsul de Espa?a en Waterford, se?or Farrell, recibiera a, nuestros marineros, les proveyera de ropa y alojamiento y les prestara la m¨¢xima asistencia consular y jur¨ªdica, para que no tuvieran el menor contratiempo con las autoridades irlandesas. Habl¨¦ tefef¨®nicamente a las doce horas del mismo s¨¢bado con los tripulantes. a su llegada, les felicit¨¦ por haber salvado sus vidas y les ofrec¨ª toda la solidaridad de la Embajada. Orden¨¦ a la delegaci¨®n Iberia-Dubl¨ªn emitiera tres billetes Dubl¨ªn-Madrida-Bilbao para que viajasen el domingo. Una vez comprobado que estaban en buen estado y libres, el s¨¢bado, a las 19.30 horas, llamado por mi ministerio para informar y para atender algunos asuntos familiares sobre las que EL PAIS, entiendo, no tiene derecho a inmiscuirse, emprend¨ª viaje a Madrid.
En la ma?ana del s¨¢bado, numerosos medios de comunicaci¨®n espa?oles, agencias, diarios y radios, me telefonearon inquiriendo noticias y detalles sobre el Sonia. La ¨²nica versi¨®n que yo ten¨ªa en aquel momento era la irlandesa.
Nunca aprob¨¦ el ametrallamiento, del barco, y en declaraciones que hice a la radio nacional irlandesa, a la una de la tarde del s¨¢bado 19, dije que "cre¨ªa que la violencia no debe ser nunca la respuesta a la defensa de unos derechos econ¨®micos; a un cazador furtivo no se le puede disparar, porque la vida del hombre es m¨¢s importante que la del p¨¢jaro".
"La decisi¨®n de disparar contra el pesquero es grave, porque pone en peligro 16 vidas humanas, y creo que el Gobierno y la opini¨®n p¨²blica irlandesa hubiera reaccionado con horror si hoy en el mar de Irlanda hubieran aparecido flotando 16 cad¨¢veres espa?oles".
El incidente del Sonia era de suma gravedad. Desde el primer momento intent¨¦, primero, proteger a los tripulantes del Sonia y evitar, despu¨¦s, que el incidente constituyera un grave obst¨¢culo a la defensa de los intereses del sector pesquero espa?ol, que conoce muy bien mis afanes y esfuerzos en su favor.
Soy lector de EL PAIS desde su n¨²mero 1, y me apena el tono con el que intenta lincharme profesionalmente y no s¨®lo a m¨ª, sino a los miembros de la carrera diplom¨¢tica, cuya divisa ha sido siempre el servicio a Espa?a.- -Embajador de Espa?a en Irlanda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Referencias El Pa¨ªs
- Opini¨®n
- El Pa¨ªs
- Acuicultura
- Embajada espa?ola
- Irlanda
- Incidentes
- Peri¨®dicos
- Pesca
- Embajadas
- Relaciones internacionales
- Prisa Noticias
- Prensa
- Pol¨ªtica exterior
- Grupo Prisa
- Europa occidental
- Sucesos
- Grupo comunicaci¨®n
- Europa
- Medios comunicaci¨®n
- Empresas
- Agroalimentaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores