La libertad y control del periodista, a debate en las jornadas sobre Prensa e inform¨¢tica
., El editor de la revista Utrechts Niewsblad y presidente de la Asociaci¨®n de Editores de Holanda, Max Snijders, hizo ayer una defensa encendida de la libertad de Prensa frente al inter¨¦s de los Estados por controlar la informaci¨®n, en los debates del Foro Internacional sobre Prensa e Inform¨¢tica (IBI) que se celebran en Valencia. Las jornadas est¨¢n organizadas por la Oficina Intergubernamental para la Inform¨¢tica, el Gobierno espa?ol y la Generalitat valenciana, y a ellas asisten medio centenar de especialistas procedentes de 30 pa¨ªses.Max Snijders se?al¨® que "pedirle demasiado a la Prensa significa pedir m¨¢s restricciones para la Prensa" al hablar sobre el posible valor did¨¢ctico de los medios informativos respecto del hecho inform¨¢tico.
Juan Somov¨ªa, director ejecutivo del Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales tuvo la intervenci¨®n con m¨¢s carga pol¨ªtica. Denunci¨® la disparidad entre la oferta inform¨¢tica y la realidad del Tercer Mundo ("en Latinoam¨¦rica hay 100 millones de personas que no reciben una asistencia m¨ªnima").
Aludi¨® a las diferencias econ¨®micas entre los pa¨ªses ricos del Norte y los pobres del Sur, para asegurar que no s¨®lo la tecnolog¨ªa sobre la inform¨¢tica se desarrolla ¨²nicamente en los primeros, sino que adem¨¢s esto ocurre "sin el m¨¢s m¨ªnimo control democr¨¢tico ni social". Hizo por ello una llamada a la Prensa de los pa¨ªses ricos para que no olvide tener en cuenta este problema.
Aludi¨® al aspecto desconocido del futuro desarrollo de la inform¨¢tica y se?al¨® que en este campo son muchos m¨¢s los interrogantes que las certeza?, y que, "lo que no queremos que ocurra lo tenemos m¨¢s claro que lo que queremos que ocurra".
El presidente del Comit¨¦ Internacional de Comunicaci¨®n y Cultura, Jos¨¦ Vidal Beneyto, indic¨® que el car¨¢cter negativo que puede tener la inform¨¢tica aplicada a los medios informativos procede del uso que se hace de ella y no de la inform¨¢tica misma.
Para Vidal Beneyto, la incorporaci¨®n de la inform¨¢tica a las redacciones ha supuesto, "una mayor vulnerabilidad de la independencia del periodista y un menor tiempo de atenci¨®n a la noticia", pero considera que esto no es consecuencia "de utilizar la terminal del ordenador, sino del uso que se le ha dado y del trabajo que se est¨¢ realizando con ella que determina mayor dependencia del redactor respecto de la estructura de poder de su peri¨®dico".
Esto es as¨ª, "porque el ¨²nico que tiene acceso a lo que hace todo el mundo en cualquier momento es quien est¨¢ situado arriba, por la estructura que se ha dado a la aplicaci¨®n del sistema inform¨¢tico". El hecho de que el redactor lo sepa, a?adi¨®, "influye en el nivel de autocensura que experimenta".
Vidal Beneyto tambi¨¦n se refiri¨® a la manipulaci¨®n de la informaci¨®n. Dijo que gran responsabilidad en este campo "viene de los periodistas, y no de los Estados ni de las empresa?, debido que "la ideolog¨ªa period¨ªstica es el mayor fen¨®meno de condicionamiento que hay". Defini¨® la manipulaci¨®n como la selecci¨®n que hacen los profesionales en funci¨®n de lo que consideran qu¨¦ es ¨® no es noticia y tambi¨¦n de la estructura institucional de las fuente?, que finalmente determina qu¨¦ noticias se quedan al margen de la informaci¨®n seg¨²n procedan o no de un circuito previsto de producci¨®n de informaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.