El primado polaco oficiar¨¢ ma?ana en Varsovia los funerales de cuerpo presente por el asesinado sacerdote Popieluszko
El ata¨²d con el cad¨¢ver del sacerdote Jerzy Popieluszko, asesinado por tres funcionarios del Ministerio del Interior tras su secuestro el pasado d¨ªa 20, ser¨¢ entregado hoy a la que fue su parroquia, San Estanislao de Kostka, en Varsovia, en cuya iglesia se celebrar¨¢ el s¨¢bado el funeral, oficiado por el cardenal primado, Jozef Glemp. El D¨ªa de Todos los Santos fue testigo de un continuo pearegrinar de fieles al templo del cura, asesinado. Miles de velas encendidas rodean el recinto. Ayer hab¨ªa grandes colas para firmar en el libro de condolencias o adquirir estampas con la imagen del sacerdote.
Popieluszko ha pasado ya a formar parte de la mitolog¨ªa polaca, al Iado de los m¨¢rtires nacionales. En la iglesia de San Estan¨ªslao de Kostka se suceden sin parar las misas, rosarios, c¨¢nticos y oraciones. Llegan madres con ni?os para encender velas o poner flores, hay coches con beb¨¦s y de inv¨¢lidos.La curia de Varsovia, tiene ya preparadas miles de estampas con la foto de Popieluszko, su firma y, al dorso, p¨¢rrafos de su ¨²ltimo serm¨®n. Un folleto tambi¨¦n editado por la curia contiene la biograf¨ªa, el texto de s a ¨²ltimo serm¨®n y poes¨ªas dedicadas al sacerdote escritas por "una obrera" y otras sin firma.
Al mediod¨ªa de ayer, desde la iglesia de San Estanislao tronaban los altavoces, hacia el exterior con el serm¨®n de la ¨ªnisa, ded¨ªcado ¨ªntegramente al padre Popielusko, "bestialmente asesinado, m¨¢rtir por la patria y por la fe", que "no ha muerto, porque seguir¨¢ eternamente vivo en nuestros corazones". El sacerdote dijo a continuaci¨®n que "ha muerto en el altar de la patria como m¨¢rtir por la fe, la verdad y la justicia", y a?adi¨® que "pasar¨¢ a la historia como los m¨¢rtires que murieron por los mismos ideales, como San Adalberto, San Estanislao y Maximiliano Kolbe".
Hubo l¨¢grimas en los que escuchaban que "la sangre derramada en el altar de la patria dio fruto ya en las mentes y en los corazones del pueblo polaco. Sus palabras echaron ra¨ªces y florecer¨¢n los ideales por los que fue martirizado". El predicador continu¨® diciendo que millones de polacos lloran lo que calific¨® de "acontecimiento hist¨®rico" que provoc¨® transformaciones en todos los cuerpos de la sociedad polaca, "desde los funcionarios m¨¢s altos, al polaco m¨¢s humilde". El sacerdote apoy¨® su argumentaci¨®n con esta frase: "el Comit¨¦ Central del partido comunista ateo ha tomado la decisi¨®n de calificar de bandolerismo pol¨ªtico lo realizado por tres funcionarios del servicio de seguridad".
El predicador expres¨® despu¨¦s el deseo de que este hecho pueda ser el inicio de la renovaci¨®n, y a?adi¨® que "el asesinato bestial realizado por funcionarios estatales es un golpe psicol¨®gico contra la ideolog¨ªa comunista, las relaciones entre la Iglesia y el Estado, y las relacione de Polonia con Occidente".
Un art¨ªculo con seud¨®nimo
Se refiri¨® despu¨¦s el sacerdote a Ia campa?a propagand¨ªstica de azuzamiento que anticip¨® el secuestro y asesinato", y cit¨® expresamente las palabras "rabia pol¨ªtica" de un art¨ªculo de Jan Ren, que est¨¢ siendo muy comentado estos d¨ªas en Varsovia.Aparecido en el semanario Tu i Teraz (Aqu¨ª y Ahora) con el t¨ªtulo de Sesiones de Odio, el art¨ªculo de Jan Ren fue publicado el pasado 19 de septiembre, exactamente un mes antes del secuestro y asesinato de Popieluszko. Es un secreto a voces en Varsovia que, bajo el seud¨®nimo de Ren, se esconde el portavoz del Gobierno polaco, es decir, el ministro Jerzy Urban. En el art¨ªculo, se atacaba duramente a las "misas negras" de Popielusko, a quien se calificaba de "fan¨¢tico pol¨ªtico iluminado", "un Savonarola del anticomunismo", y de organizador de las sesiones de rabia pol¨ªtica".
En su ¨²ltima conferencia de prensa, Urbanno quiso responder a la pregunta de si ¨¦l es Jan Ren, "porque est¨¢ feo", dijo, "tratar de descifrar el seud¨®nimo' de un periodista". El portavoz a?adi¨® que "es absurdo suponer que una pol¨¦mica pol¨ªtica sea una instigaci¨®n al delito. Esto implicar¨ªa una responsabilidad moral de, por ejemplo, todos los corresponsales occidentales aqu¨ª presentes por todos los incidentes registrados contra cualquier representante de las autoridades polacas".
El semanario del partido, PoIityka, publica esta semana un art¨ªculo de su director; Jan Bijak, sobre el asesinato de Popieluszko, en el que se habla de "bandolerismo individual" y de "crimen pol¨ªtico perpretrado por un loco", lo que podr¨ªa significar el inicio del lanzamiento de la versi¨®n de que los autores del crimen son individuos que actuaron por su cuenta. Los detalles de la ejecuci¨®n est¨¢n por explicar .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.