El recargo en el impuesto sobre la renta superar¨¢ el importe de las tasas que se suprimen a cambio
Los datos ofrecidos por el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina, al presentar el proyecto de ley que establece la creaci¨®n de un recargo del 3% en el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF), resultan en muchos casos inexactos sobre el beneficio fiscal que obtendr¨ªa el contribuyente, seg¨²n la informaci¨®n facilitada ayer por algunos ayuntamientos. El importe de las tasas municipales de alcantarillado y basuras, que se suprimir¨ªan para compensar el recargo, es en muchos casos muy inferior a lo que deber¨¢n pagar por el recargo contribuyentes con bajas rentas salariales.
Joaqu¨ªn Leguina afirm¨® el pasado lunes que, si se toma como ejemplo el municipio de Madrid, en el que el 65% de los habitantes declara ingresos anuales de aproximadamente un mill¨®n de pesetas, el recargo en el IRPF supondr¨ªa unas 5.000 pesetas, cantidad inferior a lo que paga el ciudadano por basuras y alcantarillado. El presidente regional a?adi¨® que el recargo s¨®lo obligar¨¢ a pagar m¨¢s a quienes tengan ingresos anuales brutos superiores a los dos millones de pesetas, contribuyentes que representan el 15% de los madrile?os, seg¨²n su propia estimaci¨®n.Sin embargo, un portavoz de la secretar¨ªa t¨¦cnica de la concejal¨ªa de Hacienda de Madrid inform¨® ayer que las tasas de basuras se rigen por seis tipos de valoraci¨®n de calles, y oscilan entre las 1.670 pesetas y las 7.510 pesetas anuales.
Las de alcantarillado se rigen por el valor catastral de la vivienda y var¨ªan entre las 300 pesetas anuales, para viviendas de 100.000 pesetas, y las 8.600 pesetas, para viviendas valoradas en 7.500.000 pesetas. Resulta arriesgado hacer una estimaci¨®n global, cuando el detalle es tan variado, para afirmar que el 85% de los madrile?os saldr¨¢ beneficiado con el recargo.
La comparaci¨®n estimativa entre el importe de las tasas y lo que deber¨¢n pagar por el recargo constribuyentes de ingresos aproximados de un mill¨®n de pesetas resulta a¨²n m¨¢s inexacta en el caso de localidades distintas a la capital, seg¨²n han se?alado diferentes portavoces pol¨ªticos y sindicales opuestos al recargo, y totalmente incierta en algunos municipios. En numerosos municipios, el importe de las tasas que en principio est¨¢ previsto suprimir es claramente inferior a lo que vecinos con rentas salariales bajas tendr¨¢n que pagar por el recargo sobre el IRPF.
Pagar m¨¢s
Seg¨²n los datos obtenidos en varios ayuntamientos madrile?os, un trabajador casado y con dos hijos que haya ganado en 1984 un mill¨®n de pesetas brutas (poco m¨¢s de 60.000 pesetas mensuales netas) pagar¨ªa m¨¢s con el recargo que se pretende introducir que con las tasas que podr¨ªan suprimirse a cambio (alcantarillado y basuras). La diferencia en contra del contribuyente se acent¨²a, como es obvio, si sus ingresos brutos son de dos millones de pesetas anuales, en cuyo caso el importe del recargo para un trabajador casado, padre de dos hijos, se aproximar¨¢ a 10.000 pesetas. Los vecinos de Getafe pagan este a?o por basuras y alcantarillado 4.000 pesetas; y por tasa de bomberos, 300 pesetas. El Ayuntamiento ya ha decidido suprimir los tres conceptos el a?o que viene, y bajar dos puntos el recibo de la contribuci¨®n urbana para 1985. Sin embargo, todo vecino de Getafe que ingrese un mill¨®n de pesetas al a?o pagar¨¢ m¨¢s de 4.300 pesetas por el recargo, seg¨²n la estimaci¨®n del propio Leguina.En otros municipios la diferencia es a¨²n m¨¢s acusada. En San Fernando de Henares el importe total de las tasas que est¨¢ previsto suprimir es de 2.400 pesetas (1.600 de basura y 800 de alcantarillado). En Pozuelo de Alarc¨®n, el abanico de tasas va de 1.000 a 2.800 pesetas, ambas cifras muy inferiores a lo que pagar¨ªa por el incremento del IRPF cualquier vecino con ingresos brutos de un mill¨®n de pesetas. En Fuenlabrada, el total asciende a 1.400 pesetas. En Villarejo de Salvan¨¦s se paga s¨®lo 1.000 pesetas por basuras y nada por alcantarillado. En Coslada, en total son 1.760 pesetas. En Parla, 1.730 pesetas. En Legan¨¦s, 2.500 de cantidad media. En Majadahonda, uno de los municipios de m¨¢s altos nivel econ¨®mico medio, estas tasas oscilan entre las 3.200 y las 20.000 pesetas.
Por otra parte, no es seguro que todos los ayuntamientos acepten la supresi¨®n de esos tributos. El Gobierno regional presiona sobre ellos para que los supriman, pues la Corporaci¨®n que no lo haga s¨®lo recibir¨¢ una peque?a parte del Fondo de Solidaridad Municipal. El PSOE tiene alcaldes en 54 de los 178 municipios de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.