La Administraci¨®n Reagan estudia la adopci¨®n de un bloqueo naval contra Nicaragua y la retirada de su embajador
La Administraci¨®n Reagan est¨¢ estudiando una intensificaci¨®n de su presi¨®n diplom¨¢tica y militar sobre el Gobierno nicarag¨¹ense, seg¨²n han revelado altas fuentes en Washington al diario The New York Times. Estas presiones van desde la retirada del embajador norteamericano en Managua a un reforzamiento de la presencia militar en la zona, pasando por la interceptaci¨®n de los buques que lleven armas a Nicaragua, e incluso el absoluto bloqueo naval. Las autoridades nicarag¨¹enses han ordenado para los pr¨®ximos 10 d¨ªas la realizaci¨®n de ejercicios de defensa de la capital. El secretario de Defensa de EE UU, Caspar Weinherger, confirm¨® ayer, en una entrevista televisiva, que Washington prepara respuestas al "creciente flujo" de armamentos hacia Nicaragua.
Weinberger, que no dio detalles de las medidas a estudio, se?al¨® que la Administraci¨®n Reagan "est¨¢ preparada para la adopci¨®n de una serie de medidas que quiz¨¢s tengamos que tornar" y, refiri¨¦ndose a los env¨ªos de armamento sovi¨¦tico a Nicaragua, asegur¨®: "Tenemos que responder y ser capaces de responder" a la necesidad de adoptar las decisiones "a que nos obligue la fuerza sovi¨¦tica".Las fuentes consultadas por el rotativo neoyorquino se?alan que las medidas que se discuten en altos niveles gubernamentales de Washington incluyen la retirada del embajador en Managua, Harry Bergold, el bloqueo de los barcos que supuestamente transporten armas para el r¨¦gimen sandinista, un incremento de la frecuencia y del tama?o de las maniobras militares en Centroam¨¦rica y, si el Congreso lo permite, la reanudaci¨®n de la ayuda a los guerrilleros antisandinistas. No se descarta tampoco la posibilidad de someter a Nicaragua a un bloqueo naval.
Lo que se pretende, seg¨²n estas fuentes, es intimidar al Gobierno nicarag¨¹ense sin recurrir a la intervenci¨®n militar directa en el pa¨ªs centroemericano. En este marco habr¨ªa que insertar los estampidos s¨®nicos provocados en los ¨²ltimos d¨ªas sobre Managua por aviones esp¨ªas norteamericanos. Ayer, y por cuarto d¨ªa consecutivo, un aparato SR-71 realiz¨® Ia habitual visita", en dos ocasiones, seg¨²n La Voz de Nicaragua.
Aunque la Administraci¨®n norteamericana no ha mostrado en los ¨²ltimos tiempos fotos de reconocimientos a¨¦reos u otros materiales recogidos por sus servicios de informaci¨®n que muestren un reforzamiento de la estructura militar nicarag¨¹ense, fuentes, del Pent¨¢gono y del Departamento de Estado se?alan que recientemente han llegado a Nicaragua cargamentos procedentes de pa¨ªses del bloque del Este con misiles tierra aire, helic¨®pteros de combate, avanzados sistemas antia¨¦reos, equipo de radar y patrulleras de alta velocidad. Fuentes militares norteamericanas reconocen que estas armas son fundamentalmente defensivas.
Washington jug¨® fuerte
Algunas de las fuentes consultadas se?alan que el Gobierno, en parte para lograr el apoyo del Congreso y de la opini¨®n p¨²blica de cara al previsto incremento de las presiones sobre Managua, jug¨® fuerte la pasada semana al anunciar la posible llegada a Nicaragua de aviones de combate sovi¨¦ticos. El viernes, fuentes oficiales ya se?alaron que era pr¨¢cticamente seguro que no se encontraban aviones en el carguero sovi¨¦tico Bakuriani, que atrac¨® el mi¨¦rcoles en el puerto de Corinto.
Shultz niega que Estados Unidos recurriera a la coartada de que Nicaragua est¨¦ recibiendo cazabombarderos sovi¨¦ticos Mig-21 para presionar sobre Nicaragua, y se?ala que el funcionario que el martes filtr¨® esa informaci¨®n "ha cometido un acto delictivo" al dar a conocer informaciones secretas.
A pesar de estas revelaciones, Shultz declar¨® ayer que "lo que parece que est¨¢n intentado hacer (los sandinistas) es militarizar su sociedad al estilo cubano y someter a la poblaci¨®n".
Shultz se encuentra en Brasilia, donde hoy se inaugura la 14? asamblea general de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), en la que la situaci¨®n en el istmo americano ocupar¨¢ un lugar central. Existe gran expectaci¨®n sobre los discursos su Shultz y la viceministra de Asuntos Exteriores de Nicaragua, Norah. Astorga. Una alta fuente diplom¨¢tica de la OEA se?ala que Shultz negar¨¢ todas las acusaciones de invasi¨®n que ha realizado la junta sandinista, mientras que Astorga intentar¨¢ poner a la Administraci¨®n norteamericana en el banquillo de los acusados.
El comandante Daniel Ortega, coordinador de la Junta de Gobierno nicarag¨¹ense y presidente electo, considera que "el ¨²nico arma de alto poder que verdaderamente preocupa a Estados Unidos es la revoluci¨®n nicarag¨¹ense. Lo dem¨¢s no son m¨¢s que pretextos para justificar la agresi¨®n, en cuanto su objetivo es buscar la liquidaci¨®n de la revoluci¨®n".
En una conferencia de prensa celebrada ante un centenar de periodistas extranjeros, Ortega ratific¨® ayer que el carguero sovi¨¦tico Bakuriani no transportaba aviones Mig, pero se neg¨® a hablar sobre el posible transporte de alg¨²n otro tipo de armamento, pues "no es costumbre" informar sobre este tipo de adquisiciones.
Para Ortega, la presi¨®n norteamericana producida a lo largo de la semana pasada ha sido "uno de los momentos m¨¢s cr¨ªticos o el m¨¢s cr¨ªtico que ha experimentado la revoluci¨®n nicarag¨¹ense", porque "Estados Unidos tiene capacidad para lanzar una invasi¨®n r¨¢pidamente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- FSLN
- Tr¨¢fico armas
- Guerra fr¨ªa
- Caspar Weinberger
- Venta armas
- Daniel Ortega
- Nicaragua
- Orden p¨²blico
- Revoluci¨®n Sandinista
- Centroam¨¦rica
- Seguridad ciudadana
- Estados Unidos
- Delitos orden p¨²blico
- Revoluciones
- Acci¨®n militar
- Partidos pol¨ªticos
- Armamento
- Pol¨ªtica exterior
- Conflictos pol¨ªticos
- Latinoam¨¦rica
- Gente
- Sucesos
- Historia contempor¨¢nea
- Defensa