Chirac, reelegido presidente del RPR por unanimidad
La reelecci¨®n de Jacques Chirac, por m¨¢s de 97% de los votos, como presidente del partido neogaullista Rassemblement pour la Republique (RPR) -que adem¨¢s nombr¨® nuevo secretario general a Jacques Tubon, de 40 a?os- y la vuelta de la izquierda gobernante a la ideolog¨ªa dura de la "ruptura con el capitalismo", marcan el verdadero comienzo de la campa?a para las elecciones legislativas de 1986, cuando todav¨ªa faltan 16 meses para la cita.Hoy, nadie apostar¨ªa una peseta en Francia por la victoria de los socialistas en esos comicios, que se celebrar¨¢n en primavera; pero ayer, en Grenoble, donde 40.000 militantes asistieron al congreso del RPR chiraquista (el partido m¨¢s numeroso de la oposici¨®n con el 26%, aproximadamente, del electorado del pa¨ªs), su presidente, Chirac, intent¨® moderar las euforias anticipadas.
Este congreso ha sido el primer aldabonazo de la campa?a electoral del grupo considerado como el m¨¢s conservador de la actual oposici¨®n parlamentaria. Jacques Tubon, diputado de Par¨ªs y tambi¨¦n edil de uno de los distritos de la capital, forma parte de los j¨®venes superdotados que componen la plana mayor de Chirac; y fue elegido secretario general de la RPR con una finalidad expresa: "para ganar las legislativas de 1986".
Los liberales y centristas se aglutinan en torno a los otros dos presidenciables de la derecha francesa: Raymond Barre y Valery Giscard d'Estaing. En torno a ellos, se perfilan tambi¨¦n equipos de hombres, brillantes todos ellos, j¨®venes y ambiciosos, a¨²n no muy conocidos m¨¢s all¨¢ de sus fronteras.
Con este rejuvenecimiento de la clase dirigente, a base de hombres ya avezados en el terreno pol¨ªtico y cargados de diplomas, la derecha pretende compensar en sus propias filas la imagen del presidente, Fran?ois Mitterrand, o mejor, la de su primer ministro de 38 a?os, Laurent Fabius, que vino el pasado verano a reivindicar para la izquierda el monopolio de lo que en Francia se considera como la genuina modernidad: un hombre joven, superdotado y socialista. Toda estos hombres de la derecha van a enfrentarse a la izquierda gobernante, en las legislativas de 1986, con un programa neoliberal que, sustancialmente, podr¨ªan firmarlo en com¨²n Chirac, Barre y Giscard.
Chirac es el m¨¢s afectado por el auge del fen¨®meno Le Pen (la extrema derecha, cuyo electorado se estima en un 9% de los votos, aproximadamente). Por eso, del nuevo secretario general, Tubon, se dice "hombre de derecha de rostro humano, pero no insensible a los extremos". Frente al rearme del neoliberalismo de la derecha, Mitterrand ha dado un nuevo giro repentino que inquieta a no pocos de sus seguidores: ha vuelto a hablar de "ruptura con el capitalismo", y de la clase obrera como motor del progreso de la sociedad; se supone que este retorno al marxismo se debe tambi¨¦n a preocupaciones electorales, con miras a los votantes comunistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.