El Grupo Popular rechaza el proyecto de recuperaci¨®n de la cuenca del Manzanares
El proyecto de ley para la Recuperaci¨®n de la Cuenca Alta del Manzanares remitido por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid "es claramente inconstitucional porque ignora y vulnera la legislaci¨®n b¨¢sica y muy especialmente la ley de Espacios Naturales", manifest¨® ayer Carlos Argos, portavoz del Grupo Popular en la Comisi¨®n de Urbanismo de la Asamblea regional.El Grupo Popular ha presentado una enmienda a la totalidad con texto alternativo en el que solicita una ley coherente con la legislaci¨®n b¨¢sica del Estado y concretamente con la ley de Espacios Naturales del 2 de mayo del 1975.
"La dimensi¨®n del parque regional (60.000 hect¨¢reas) que se pretende", manifest¨® Argos, "es un puro disparate, sin precedente alguno en Europa, y cuya delimitaci¨®n obedece m¨¢s al capricho que a razones ecol¨®gicas, cient¨ªficas o t¨¦cnicas". El portavoz del Grupo Popular calific¨® el proyecto como "una permanente confusi¨®n del derecho urban¨ªstico, de razones ecol¨®gicas, de pol¨ªtica municipal y de derecho privado, colocadas sin orden ni concierto en un texto farragoso y contradictorio y de p¨¦sima literatura jur¨ªdica".
El parque regional, tal y como ha sido delimitado, resulta, a juicio del Grupo Popular, "innecesario en esa extensi¨®n, puesto que ya existe un parque natural de la cuenca alta del Manzanares que tiene m¨¢s de 4.000 hect¨¢reas". Argos propuso la ampliaci¨®n de este parque en 5.617 hect¨¢reas m¨¢s, lo que configurar¨ªa un parque de 9.921 hect¨¢reas.
En el proyecto de ley para la Recuperaci¨®n de la Cuenca Alta del Manzanares "se vulneran los derechos existentes de los propietarios de fincas y casas por la v¨ªa puramente confiscatoria", manifest¨®. Se?al¨® tambi¨¦n la prevision de crear nuevas tasa y impuestos para la conservacion del parque supone un aumento de la presi¨®n fiscal intolerable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legislaci¨®n ambiental
- Pol¨ªtica nacional
- Parques nacionales
- Parlamentos auton¨®micos
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica ambiental
- Reservas naturales
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Espacios naturales
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Justicia