CC OO teme quedar marginado en la negociaci¨®n colectiva
Comisiones Obreras (CC OO) teme que se repita en la pr¨®xima negociaci¨®n colectiva la misma situaci¨®n de marginaci¨®n sufrida por esta central al negarse a firmar el Acuerdo Marco Interconfederal (AMI), seg¨²n se desprende de un informe presentado ante el consejo confederal, celebrado el pasado mi¨¦rcoles. Comisiones pedir¨¢ en los pr¨®ximos convenios el 8,75% de incremento salarial, y revisi¨®n a los seis o nueve meses, en contra de lo recogido en el Acuerdo Econ¨®mico y Social (AES).El documento presentado ante el ¨²ltimo consejo confederal de CC OO hace un r¨¢pido an¨¢lisis del marco en el que se desenvolver¨¢ la pr¨®xima negociaci¨®n colectiva y advierte de la posibilidad de que se intente, por UGT y CEOE, "reproducir la situaci¨®n del AMI y busquen el quitar espacio de negociaci¨®n a CC OO". En 1980 se firm¨® entre CEOE y UGT el Acuerdo Marco Interconfederal, mediante el cual se establec¨ªan las condiciones en que hab¨ªa de desenvolverse la negociaci¨®n colectiva del pr¨®ximo a?o. CC OO no firm¨® el acuerdo y plante¨® en las negociaciones de los convenios una verdadera batalla para romper los pactado entre las otras dos organizaciones.
Sin embargo, la mayor¨ªa de los convenios fueron suscritos dentro del AMI, y en muchos casos con el apoyo de los representantes de CC OO en cada empresa o sector. En los casos en que el sindicato se neg¨® a suscribir estos convenios, convirti¨¦ndolos en acuerdos de eficacia limitada, la propia din¨¢mica de los hechos extendi¨® su aplicaci¨®n a todos los trabajadores. Seg¨²n el propio documento, CC OO intentar¨¢ que en esta ocasi¨®n no ocurra lo mismo. Y en este sentido, se advierte que hay que "hacer todo lo posible por evitar que haya intentos de suscribir pactos de eficacia limitada en la din¨¢mica del AMI".
Los temores de CC OO est¨¢n plenamente justificados, precisamente porque la parte del AES referida a negociaci¨®n colectiva tiene eficacia limitada -s¨®lo obliga a CEOE y UGT- y, por tanto, ambas organizaciones tendr¨¢n que defender en las mesas de negociaci¨®n el contenido del acuerdo. Lo m¨¢s probable es que los convenios se inscriban dentro de los criterios recogidos en el AES. De hecho, el pasado a?o, en el que no hubo pacto, la negociaci¨®n, en lo que se refiere a salarios, transcurri¨® en tomo a las propuestas efectuadas en las frustradas negociaciones. La falta de acuerdo signific¨® adem¨¢s un empeoramiento en temas como cl¨¢usulas de revision y una falta de homogeneidad en los convenios.
Revisi¨®n anual
Los criterios que CC OO recoge en su documento chocan en su mayor¨ªa con el contenido del AES. As¨ª, en pol¨ªtica salarial el sindicato defiende -con una inflaci¨®n prevista para 1985 del 7%- un 8,75% de incremento, frente a la banda del 5,5% al 7,5% pactada entre UGT y CEOE. La revisi¨®n salarial, seg¨²n el documento, ser¨¢ a los seis meses,o cuando mucho a los nueve meses. El AES recoge la revisi¨®n anual.Tambi¨¦n en la vigencia CC OO plantea diferencias con UGT y CEOE. La primera de estas organizaciones defender¨¢ convenios de un a?o, frente a los dos a?os de duraci¨®n propugnados por CEOE y la central socialista.
Otros de los puntos en los que Comisiones Obreras pondr¨¢ especial ¨¦nfasis son: la jornada semanal de 39 horas, la jubilaci¨®n a los 64 a?os y la conversi¨®n en fijos de los contratados en forma precaria.. Finalmente, CC OO rechazar¨¢ los descuelgues de empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.