Nuevo plan para regar 83.000 hect¨¢reas de Castilla y Le¨®n
La Junta de Castilla y Le¨®n ha presentado un nuevo plan de riegos para las aguas del embalse de Ria?o, lo que supone un cambio sustancial en los proyectos hasta ahora existentes. Estudiado por la empresa Intecsa y asumido por la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Duero, el plan prev¨¦ la transformaci¨®n de 83.000 hect¨¢reas en regad¨ªo, de las cuales el 89% ser¨¢n de Le¨®n, el 9,6% de Valladolid y el 1,3% de Zamora.
Los porcentajes de riego por provincias han variado sustancialmente en favor de la primera de las citadas, mientras que la superficie total regable se ha reducido en unas 1.500 hect¨¢reas sobre lo previsto en la planificaci¨®n anterior.
El primitivo proyecto, anulado ahora por el "definitivo", hab¨ªa sido duramente contestado por asociaciones de regantes del sur de Le¨®n, quienes se?alaban que las superficies dadas como regables eran puramente te¨®ricas, ya que los estudios de caudal disponibles para los distintos canales no permit¨ªan la extensi¨®n de riego anunciada. De hecho, fueron presentados m¨¢s de 900 recursos contra el proyecto de ejecuci¨®n del canal de Mancilla, que regar¨ªa 17.300 hect¨¢reas de Le¨®n y trasvasar¨ªa, a trav¨¦s de uno de sus ramales, aguas a Valladolid y Zamora.
Razones del Gobierno regional
Demetrio Madrid, presidente del Ejecutivo regional, ha declarado que en el cambio de pol¨ªtica de riegos no ha influido la oposici¨®n de las asociaciones de regantes leoneses, sino un deseo de mejorar las posibilidades potenciales de los riegos derivados de Ria?o. El nuevo plan permite el dise?o de una red de riego m¨¢s racional, al tratarse de una zona compacta en la que se ha incluido una superficie mayor de vegas regadas de forma eventual en la actualidad, as¨ª como las ¨¢reas de Bercianos del Real Camino, San Miguel de Monta?¨¢n y Veguellina, que en anteriores estudios no hab¨ªan sido clasificadas como regables.El plan est¨¢ siendo estudiado detenidamente por las comunidades de regantes y sindicatos agrarios, dada la trascendencia econ¨®mica que supone la obra. Los datos aportados respecto a la rentabilidad del proyecto se?alan que la hect¨¢rea de secano tiene un rendimiento medio de 51.000 pesetas, mientras que con la transformaci¨®n en regad¨ªo se elevar¨ªa a 196.000.
El riego de las 83.000 hect¨¢reas a las que se prev¨¦ llevar el agua se posibilita a trav¨¦s de una red de diez canales, cuyas obras de infraestructura supondr¨¢n una inversi¨®n de al menos 33.000 millones de pesetas y no estar¨¢ ultimada antes de 15 o 20 a?os. El canal de Mansilla sufrir¨¢ transformaciones importantes en su desarrollo, y las prioridades de realizaci¨®n indican que ser¨¢ construido el canal Gradeces en primer lugar, procedi¨¦ndose al mismo tiempo a la redacci¨®n del proyecto de Los Payuelos. Se calcula que esta infraestructura ocupar¨¢ 335 empleos anuales durante los 15 a?os de su realizaci¨®n.
Mientras tanto, se ha anunciado que en Ria?o no se embalsar¨¢ antes de que est¨¦ terminado el viaducto que sobrevuela las aguas del futuro pantano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.