La Polic¨ªa Nacional se hace cargo de las competencias de seguridad ciudadana, en detrimento del Cuerpo Superior
La direcci¨®n de las competencias en materia de seguridad ciudadana ha pasado a depender de los mandos militares de la Polic¨ªa Nacional, seg¨²n ordena una circular de la Inspecci¨®n General de la Polic¨ªa Nacional con fecha de 26 de octubre pasado. Esta norma supone que los miembros del Cuerpo Superior de Polic¨ªa quedan al margen de la direcci¨®n del orden p¨²blico. El Sindicato Profesional de Polic¨ªas (SPP) considera esta medida "como una militarizaci¨®n encubierta de la seguridad ciudadana".
Seg¨²n la circular, el nuevo mando encargado a escala nacional del orden p¨²blico es el inspector general del Cuerpo de Polic¨ªa Nacional, F¨¦lix Alcal¨¢ Galiano. El Secretariado General de la Seguridad Ciudadana lo compondr¨¢n un coronel, un teniente coronel y cuatro comandantes. En cuanto a los mandos territoriales, las regiones policiales con sede en Madrid y Barcelona dependen a partir de ahora de un coronel jefe de la Polic¨ªa Nacional. La direcci¨®n de las dem¨¢s regiones queda encargada a un coronel o a un teniente coronel. Anteriormente estos cargos los ocupaban miembros del Cuerpo Superior de Polic¨ªa, seg¨²n indic¨® un portavoz del SPP, sindicato mayoritario en el sector. La direcci¨®n de las salas de operaciones -conocidas como el servicio del 091 - pasa a depender de oficiales y suboficiales de la Polic¨ªa Nacional, seg¨²n la importancia regional o provincial y las "posibilidades de efectivos reales", como indica la circular.
Ley de Polic¨ªa
Las jefaturas locales de orden p¨²blico quedan a partir de ahora adscritas a los jefes de las guarniciones de Polic¨ªa Nacional. Las salas de operaciones pasan a depender de cuatro oficiales y suboficiales en Vigo (Pontevedra), Gij¨®n (Asturias), Santiago de Compostela (La Coru?a), M¨¦rida (Badajoz), El Ferrol (La Coru?a), Cartagena (Murcia), Jerez de la Frontera (C¨¢diz), Ceuta y Melilla, mientras que las restantes ser¨¢n dirigidas entre cuatro suboficiales y cabos primero.La circular de 26 de octubre desarrolla un real decreto de 28 de marzo de 1984, que "contradice la ley de Polic¨ªa de diciembre de 1978", seg¨²n subray¨® un portavoz del SPP. Este sindicato, que agrupa a m¨¢s del 80% de los miembros del Cuerpo Superior de Polic¨ªa, considera la citada ley como "la m¨¢s progresista de las normas policiales existentes, ya que impide en sentido estricto una militarizaci¨®n de la polic¨ªa, adem¨¢s de diferenciar claramente las distintas funciones de la Guardia Civil, la Polic¨ªa Nacional y el Cuerpo Superior de Polic¨ªa".
Seg¨²n el mismo portavoz, "en la ley queda claro que la direcci¨®n del orden p¨²blico es competencia de los mandos del Cuerpo Superior, ¨²nico cuerpo de la seguridad del Estado con personal totalmente civil". "Sin embargo, el decreto que lo desarrolla transfiere esta competencia a los mandos de la Polic¨ªa Nacional, cuya mayor¨ªa son militares".
En este sentido, el SPP interpuso un recurso contra el mencionado decreto en el mes de abril, por considerar que "supone la militarizaci¨®n del ¨®rgano directivo encargado del orden p¨²blico, ya que los altos mandos policiales son militares".
"El citado decreto supone una militarizaci¨®n de la calle", a?adi¨® el portavoz del Sindicato Profesional de Polic¨ªas.
Este peri¨®dico no obtuvo ayer la versi¨®n al respecto del portavoz del Ministerio del Interior, quien no pudo atender a las llamadas realizadas, seg¨²n se indic¨® en su despacho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.