Francia planea acelerar la autodeterminaci¨®n de Nueva Caledonia para contener la agitaci¨®n
Un emisario del Gobierno socialista franc¨¦s llegar¨¢ hoy a Nueva Caledonia con el fin de calmar la grave situaci¨®n de este archipi¨¦lago, calificada de insurreccional en algunos medios. Los planes franceses para el territorio, situado al noreste de Australia, consistir¨¢n probablemente en adelantar la fecha del refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n previsto para 1989. Entretanto, el desorden se extiende y la minor¨ªa independentista no admite la validez de las elecciones del pasado d¨ªa 18. A pesar de ello, la nueva Asamblea Territorial entr¨® en funciones el domingo.
Los enfrentamientos y saqueos son incontables desde hace una semana. El subprefecto ha sido secuestrado. Distintas fuentes aseguran que 19 miembros del Frente Nacional Kanak Socialista (FLNKS) acaban de regresar de Libia, donde fueron entrenados para acciones de guerrilla. El Gobierno socialista franc¨¦s piensa que, en tales condiciones, lo mejor es adelantar el refer¨¦ndum para la autodeterminaci¨®n. De momento, 1.300 gendarmes y 2.040 soldados de los tres ej¨¦rcitos intentan contener el peligro de guerra civil en este archipi¨¦lago del sur del Pac¨ªfico.
Las elecciones para una Asamblea celebradas el d¨ªa 18 pusieron en marcha un proceso que debe conducir a votar por la autodeterminaci¨®n del archipi¨¦lago en el a?o 1989. ?sta es la bomba que ha descompuesto la atm¨®sfera de Nueva Caledonia. En ese refer¨¦ndum deben participar todos los habitantes del archipi¨¦lago y, en consecuencia, seg¨²n opinan los kanakes independentistas, "nunca conseguiremos la independencia, porque somos una minor¨ªa frente a los dem¨¢s, partidarios de mantener Nueva Caledonia en el marco de la Rep¨²blica Francesa". Nueva Caledonia fue ocupada por Francia en 1853. Su extensi¨®n es de unos 17.000 kil¨®metros cuadrados; sus habitantes ascienden a 150.000, de los que 50.000 son blancos (europeos o no), 60.000 son kanakes -los primeros ocupantes del archipi¨¦lago- y otros 30.000 proceden de las islas vecinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.