Pablo Castellano ratific¨® al juez sus declaraciones p¨²blicas sobre la corrupci¨®n judicial
Pablo Castellano, diputado socialista y presidente de la Comisi¨®n de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, compareci¨® ayer ante Xavier O'Callaghan, titular del Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 2, en relaci¨®n con la demanda de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), que se consider¨® ofendida por unas declaraciones suyas. Castellano ratific¨® sus opiniones sobre la corrupci¨®n judicial, y las justific¨® en la libertad de expresi¨®n y la funci¨®n parlamentaria.
El acto de la confesi¨®n judicial del demandado se inici¨® con el visionado del v¨ªdeo en el que se recogen unas manifestaciones de Castellano sobre la situaci¨®n de la justicia, emitidas por TVE el 19 de mayo pasado y remitidas al juzgado a petici¨®n de su titular, y concluy¨® asimismo con el visionado de otro v¨ªdeo de la misma emisi¨®n, pero en este caso proporcionado por la APM. Francisco Galv¨¢n, abogado de la APM -y que tambi¨¦n lleva la defensa del magistrado Jaime Rodr¨ªguez Hermida, contra el que existe una querella del fiscal por cohecho, prevaricaci¨®n y encubrimiento-, pidi¨® y obtuvo el nuevo visionado, que se realiz¨®, como el primero, en la sala de audiencias del juzgado.El parlamentario reconoci¨® ser el autor de las declaraciones televisivas emitidas dentro del programa Usted, por ejemplo, as¨ª como de las manifestaciones recogidas por otros medios informativos y de los art¨ªculos period¨ªsticos firmados por ¨¦l, en EL PAIS y Pueblo, que le fueron mostrados por el titular del juzgado. Respecto a unas supuestas, declaraciones radiof¨®nicas suyas a trav¨¦s de la SER, en las que, entre otras afirmaciones, calificaba de chorizos a dos jueces acusados de diversos delitos, Castellano se?al¨® que era posible que hubiera dicho lo que los demandantes transcrib¨ªan, pero que no pod¨ªa asegurarlo.
En cuanto a las conferencias dadas en C¨¢ceres y Plasencia sobre la ley org¨¢nica del Poder Judicial, recogidas por los peri¨®dicos locales, el demandado asegur¨® que tales intervenciones las realiz¨® en cumplimiento de su obligaci¨®n como parlamentario por aquella circunscripci¨®n y que no ten¨ªa razones para dudar de la profesionalidad de los periodistas, "aunque, obviamente, no pudieron recoger ¨ªntegramente mis palabras".
Castellano precis¨® que, en todo caso, en sus afirmaciones no figuraba nunca el nombre de los demandantes ni mencion¨® a la APM, ni atribuy¨® a esta o a sus miembros actuaci¨®n alguna que tenga que ver con el contenido de las declaraciones. Asimismo, resalt¨® que siempre se esforz¨® en distinguir entre la justicia, la administraci¨®n de justicia, el poder judicial, las asociaciones privadas de jueces y otros colaboradores de la justicia, "para que no haya la menor posibilidad", dijo, "de privatizaci¨®n o patrimonializaci¨®n de la justicia por nadie".
El debate sobre la justicia
En otro momento de su confesi¨®n judicial, Castellano expres¨® su ignorancia acerca de la existencia de alguna disposici¨®n legal "que haya declarado materia reservada o secreta la administraci¨®n de justicia, su servicio p¨²blico o cualquier debate sobre su reforma". En cuanto a su intervenci¨®n en el programa de TVE Usted, por ejemplo, puntuaIiz¨® que la demanda silencia las formulaciones de otros participantes en el mismo y el contexto en el que se produjeron sus palabras.Previamente a la confesi¨®n de Pablo Castellano, declar¨® el Defensor del Pueblo, Joaqu¨ªn Ruiz Gim¨¦nez, ¨²ltima de las personas citadas como testigo por la defensa del demandado.
Ruiz-Gim¨¦nez declar¨® que conoc¨ªa a Castellano desde hac¨ªa mucho tiempo, y que aunque algunas frases dichas por el demandado podr¨ªan ser interpretadas por algunas personas como peyorativas, "conociendo a Pablo Castellano no creo que haya pretendido ofender a la justicia".
Ruiz-Gim¨¦nez a?adi¨® que Castellano siempre tuvo el deseo de que mejore la administraci¨®n de justicia y que nunca le hab¨ªa o¨ªdo expresiones contrarias al honor de la magistratura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.