Soares insiste en que seguir¨¢ como jefe de Gobierno
El primer ministro portugu¨¦s, el socialista Mario Soares, no piensa renunciar por el momento a su cargo y su ¨²nica preocupaci¨®n es solucionar los graves problemas a los que se enfrenta el pa¨ªs, seg¨²n manifest¨® el pasado mi¨¦rcoles en un mensaje televisado a la naci¨®n.Soares record¨® que no es "un hombre que abandone el barco en medio de la tempestad", pero que no aceptar¨¢ ser, con el Gabinete que preside, el "chivo expiatorio" de todas las cr¨ªticas que suscita el desarrollo de una pol¨ªtica impopular.
El primer ministro portugu¨¦s rechaz¨® frontalmente las cr¨ªticas a la acci¨®n de su Gobierno de coalici¨®n (de socialistas y socialdem¨®cratas) y carg¨® la responsabilidad de las actuales dificultades entre sus predecesores -desde el r¨¦gimen salazarista a la coalici¨®n de Alianza Democr¨¢tica-, las actuales oposiciones de izquierda y de derecha, los "agentes econ¨®micos", los sindicatos, la subida del d¨®lar, la conyuntura econ¨®mica mundial y los problemas estructurales de la sociedad lusa.
"Estoy decidido a seguir gobernando mientras tenga la confianza del Parlamento y del presidente de la Rep¨²blica", afirm¨® Soares quien concluy¨®: "El Gobierno sabe lo que quiere, vamos todos a trabajar".
Soares opt¨® por el discurso de Estado, exigente pero tranquilizador, y pas¨® r¨¢pidamente sobre la crisis que conmociona actualmente a la mayor¨ªa gobernante, sin hacer la menor alusi¨®n al retraso de las negociaciones para el ingreso en la Comunidad Econ¨®mica Europea. El ¨²nico peligro verdadero ser¨ªa, en su opini¨®n, el "vac¨ªo de poder" que se crear¨ªa con la ca¨ªda del Gobierno y la disoluci¨®n del Parlamento, pero est¨¢ convencido de que el pueblo portugu¨¦s, con su "comportamiento sereno", a pelar de las dificultades que conocen "algunos sectores", derrotar¨¢ las maniobras urdidas por defensores de ambiciones personales inconfesables.
En contra de su costumbre, Soares no improvis¨® su discurso, y la lectura, con voz mon¨®tona, de un texto de 25 p¨¢ginas, hizo a¨²n m¨¢s evidente el aspecto cansado del l¨ªder socialista, que ma?ana cumple 60 a?os.
Soares quiso, en opini¨®n de varios dirigentes socialdem¨®cratas, colocar a su aliado frente al hecho consumado de la consolidaci¨®n de la alianza y del mantenimiento del actual Gobierno.
Los socialdem¨®cratas se negaron a ceder a las presiones del l¨ªder socialista. La cumbre de las direcciones socialista y socialdem¨®crata fue pospuesta para la pr¨®xima semana, y el propio Mota Pinto, l¨ªder del PSD, ech¨® un vaso de agua fr¨ªa sobre el optimismo de los negociadores del nuevo acuerdo con los el PS, al afirmar que hav a¨²n "problemas no resueltos' entre la coalici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.