Alfons¨ªn ordena la presentaci¨®n ante el juez del capit¨¢n de corbeta Alfredo Astiz
El presidente argentino, Ra¨²l Alfons¨ªn, en su calidad de jefe de las fuerzas armadas argentinas, orden¨® en la tarde de ayer a la Marina la presentaci¨®n ante el juez federal Miguel del Castillo del capit¨¢n de corbeta Alfredo, Astiz. Veinticuatro horas antes, el juez federal le hab¨ªa reclamado directamente a la presidencia de la Rep¨²blica como presunto implicado en la desaparici¨®n de la ciudadana sueca Dagmar Hagelin el 27 de enero de 1977.
El caso Hagelin, pese a constituir moneda corriente durante la dictadura militar, fue resonante por el empe?o del -Gobierno sueco -no imitado por otras naciones- en reclamar a su s¨²bdita desaparecida. Se lleg¨® al borde de la ruptura diplom¨¢tica entre Estocolmo y Buenos Aires.Hagelin, estudiante de secundaria de 16 a?os, deportista y sin participaci¨®n pol¨ªtica alguna, acudi¨® en la fecha de su desaparici¨®n a un domicilio porte?o para despedirse de una amiga antes de emprender sus vacaciones veraniegas junto a sus padres.
El d¨ªa anterior la casa de su amiga hab¨ªa sido allanada en secreto por un grupo de tareas de la Armada dedicado a la contrainsurgencia, que mont¨® un servicio de espera en el inmueble. Al llegar a la casa, Hagelin fue enca?onada por hombres vestidos de civil. Aprovechando sus condiciones f¨ªsicas, y temiendo un asalto, la muchacha huy¨® corriendo, pero fue derribada de un disparo en la cabeza por el jefe del grupo, posteriormente identificado como el capit¨¢n Alfredo Astiz.
Hagelin desapareci¨®
La joven herida fue introducida en el maletero de un taxi y trasladada a la Escuela de Mec¨¢nica de la Armada. Meses despu¨¦s testigos presenciales la vieron desnuda, sin habla, sin control de esf¨ªnteres y con problemas motores, en un hospital clandestino de la Armada en la ciudad de Mar del Plata. Su amiga recuper¨® la libertad y se encuentra en Suecia. Hagelin desapareci¨®.El capit¨¢n Astiz, quien durante la guerra de las Malvinas firm¨® el documento por el que se rindieron las fuerzas argentinas estacionadas en las islas Georgias del Sur, sin disparar un tiro, se infiltr¨® en las organizaciones de derechos humanos argentinas, siendo presunto responsable directo de la desaparici¨®n de las monjas francesas Alice Domon y Renee Duquet.
Capturado por las tropas brit¨¢nicas, Alfredo Astiz fue trasladado al Reino Unido ante la reclamaci¨®n de su persona por los Gobiernos franc¨¦s y sueco, que se mostraron interesados en su interrogatorio, pero finalmente fue repatriado.
El capit¨¢n Astiz sirvi¨® en Par¨ªs en la contrainteligencia de la Marina, y en Sur¨¢frica junto al contralmirante Chamorro, hasta hace pocos meses agregado naval, ex director de la Escuela de Mec¨¢nica de la Armada. Astiz, soltero, menor de 40 a?os, apodado el ?ngel rubio, est¨¢ actualmente destinado en la base naval de Bah¨ªa Blanca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.