Estreno de la pel¨ªcula de Jaime Camino sobre la vida y la obra de Garc¨ªa Lorca
Esta noche se estrena la primera parte de la pel¨ªcula de Jaime Camino El halc¨®n abierto, "recreaci¨®n del mundo po¨¦tico de Federico Garc¨ªa Lorca", con la que TVE ha obtenido importantes ¨¦xitos y premios en los recientes festivales de Venecia, Sio Paulo y Huelva. La pel¨ªcula, que quiere ser un homenaje al poeta, cuenta en su reparto con los actores Antonio Flores, Amparo Mu?oz, Berta Riaza, Alvaro de Luna y la voz de Jos¨¦ Luis G¨®mez, que narra en primera persona los pasajes biogr¨¢ficos del poeta granadino.
"El balc¨®n abierto pretende ser ante todo un homenaje a Federico, pero no es en absoluto una pel¨ªcula biogr¨¢fica", ha declarado a EL PAIS Jaime Camino, cuyo deseo de presentar la obra en Granada antes de su estreno televisivo no ha sido respetado por la direcci¨®n de RTVE. La pel¨ªcula, de la que esta noche se emitir¨¢ su primera parte, ha sido producida por Tibidabo Filins y representa, seg¨²n el realizador, una especie de introspecci¨®n cinematogr¨¢fica en el mundo po¨¦tico de Garc¨ªa Lorca, al tiempo que una reflexi¨®n sobre la visi¨®n que el poeta podr¨ªa tener de la sociedad de su tiempo".Realizada a partir de un gui¨®n escrito a medias por el poeta andaluz Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald y el propio Camino, ¨¦sta es la primera vez que el cineasta catal¨¢n dirije una obra espec¨ªficamente destinada para televisi¨®n, si bien la pel¨ªcula ha sido rodada en formato cinematogr¨¢fico para su posterior exhibici¨®n en salas comerciales. Otros dos trabajos suyos hab¨ªan roto ya con el esquema habitual del cine argumental cl¨¢sico: Espa?a otra vez y La vieja memoria, cuya versi¨®n para TVE -emitida en el programa La clave en el verano de 1983- fue abreviada por ¨¦l mismo en lo que ser¨ªa su primer trabajo para RTVE.
Aunque resulta dif¨ªcil de explicar lo que Caballero Bonald y yo escribimos sobre la base de la obra literaria y los datos cronol¨®gicos de la vida de Lorca", afirma Jaime Camino, "podr¨ªamos decir que se trata de una cinematografizaci¨®n de la obra del poeta, que es quien lleva en todo momento la batuta de la pel¨ªcula y a cuyos escritos escogidos, tanto en verso como en prosa, hemos procurado siempre ser lo m¨¢s fieles posible".
La muerte de Federico
La acci¨®n comienza en un colegio donde los alumnos est¨¢n preparando un homenaje al poeta, uno de cuyos actos principales consiste precisamente en el pase de una copia de v¨ªdeo de la propia pel¨ªcula de Camino. Aunque no se pretende hacer investigaci¨®n hist¨®rica, la narraci¨®n se inicia y termina con escenas de la muerte de Federico, quien no aparece nunca, sin embargo, como personaje f¨ªsico. Su ausencia se suple con la voz del actor Jos¨¦ Luis G¨®mez y la c¨¢mara subjetiva, magistralmente manejada por Juan Amor¨®s, que nos hace contemplar la escena de la ejecuci¨®n del poeta desde la propia mirada asustada de ¨¦ste.El resto de los papeles corresponde a personajes de la obra lorquiana, entre los que destacan El Amargo, la Mujer, la Madre y el Jinete, que han sido interpretados, respectivamente, por Antonio Flores, Amparo Mu?oz, Berta Riaza y ?lvaro de Luna.
Sevilla, Granada, Nueva York y las playas de Tarifa son los escenarios elegidos por el director. Mientras los rascacielos de Manhattan sirven de fondo para plasmar la Oda al rey de Harlem, en Tarifa se escenifica el Romance son¨¢mbulo -con una po¨¦tica escena de amor entre El Amargo y la Mujer- y en Sevilla la interpretaci¨®n lorquiana de la Semana Santa, todo ello salpicado a veces por detalles de corte superrealista.
El balc¨®n abierto se emite hoy a las 21.05 por TVE-1
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.