El cr¨¦dito al sector privado crecer¨¢ el 8%, en 1985
El cr¨¦dito al sector privado de la econom¨ªa espa?ola crecer¨¢ en 1985 por encima del 8% -el doble de lo que aumentar¨¢ en 1984-, declar¨® ayer el gobernador del Banco de Espa?a, Mariano Rubio, en la presentaci¨®n del an¨¢lisis econ¨®mico financiero realizado por la central de balances del banco emisor sobre los datos suministrados por m¨¢s de 3.000 empresas no financieras. Mariano Rubio destac¨® que el crecimiento de la econom¨ªa se basar¨¢ en el aumento de la demanda interna gracias a un incremento menor de la inflaci¨®n. Los tipos de inter¨¦s, seg¨²n estas previsiones, seguir¨¢n bajando.Las previsiones del Gobierno para el a?o pr¨®ximo se cifran en que la tasa de inflaci¨®n ser¨¢ sensiblemente menor que en 1984, ya que en el a?o actual las tensiones alcistas de los precios han tenido lugar durante el primer semestre del a?o, reduci¨¦ndose de forma importante en el ¨²ltimo tramo de 1984 y con unas previsiones de que continuar¨¢n as¨ª, al menos durante una buena parte de 1985.
Esta reducci¨®n de los precios har¨¢ posible que se relance la demanda interna, empezando por un crecimiento del consumo para, posteriormente, trasladarse a la inversi¨®n. Mariano Rubio se?al¨® que los ¨²ltimos indicadores muestran ya una tendencia de crecimiento en el consumo interno y que se calcula que en 1985 ¨¦ste crecer¨¢ en torno al 2,5%, mientras que en 1984 ha sido pr¨¢cticamente nulo su aumento.
El gobernador del Banco de Espa?a se?al¨® que con esos datos de menor inflaci¨®n, con las previsiones sobre evoluci¨®n de la balanza de pagos por cuenta corriente que estiman tendr¨¢ un super¨¢vit de 1.700 millones de d¨®lares -superior incluso al de 1984-, y con unos objetivos de la cantidad de dinero en circulaci¨®n bastante por encima de la tasa de inflaci¨®n esperada, el cr¨¦dito al sector privado podr¨¢ aumentar por encima del 8%, porcentaje que es el doble de lo que crecer¨¢ en 1984.
Mejoran las empresas
Mariano Rubio destac¨® que estas previsiones permiten augurar que durante 1985 seguir¨¢n bajando los tipos de inter¨¦s del dinero.El an¨¢lisis de los datos de la central de balances del Banco de Espa?a para 1983 muestra una mejor¨ªa de la situaci¨®n de las empresas privadas, que es tanto m¨¢s importante cuanto que representa un cambio de tendencia respecto a a?os anteriores y se considera que seguir¨¢ consolid¨¢ndose en los ejercicios siguientes. Tanto el presidente de la patronal bancaria, Rafael Termes, como el presidente del C¨ªrculo de Empresarios, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Isasi-Ysasmendi, se?alaron esta circunstancia, aunque ambos consideraron que se estaba produciendo con menor rapidez de la deseada y necesaria.
Rafael Termes destac¨® que los datos globales, al ser la resultante de la situaci¨®n concreta de distintos sectores productivos, contiene distorsiones importantes que deben tenerse en cuenta a la hora de valorar la recuperaci¨®n de los excedentes -beneficios- empresanales. El presidente de AEB se?al¨® que mientras los datos medios del conjunto de las empresas consideradas ofrecen unos resultados totales positivos, si se excluyeran los apuntes contables consecuencia de la activaci¨®n de intereses este signo positivo se convertir¨ªa en negativo.
El presidente de la patronal explic¨® que si bien hab¨ªa sectores en los que la activaci¨®n de intereses -inclusi¨®n en el activo de una empresa de las cantidades destinadas a pagar los intereses de los cr¨¦ditos obtenidos para financiar inversiones- tiene sentido econ¨®mico, en otros casos ello no hace sino traducir una mala situaci¨®n financiera de determinadas empresas. Adem¨¢s, la suma total es producto de recuperaciones importantes en algunos sectores y de la continuaci¨®n de p¨¦rdidas de otros.
El presidente del C¨ªrculo de Empresarios destac¨® en su intervenci¨®n que se est¨¢ produciendo un cambio de tendencia en la distribuci¨®n de las rentas generadas por las empresas ya que han disminuido la participaci¨®n de los trabajadores y el peso de los impuestos, mientras aumentan la autofinanciaci¨®n y, menos, los costes financieros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.