Thatcher y Zhao firman en Pek¨ªn el acuerdo de devoluci¨®n de Hong Kong a China en 1997
China y el Reino Unido firmaron ayer oficialmente en Pek¨ªn el acuerdo por el cual Hong Kong dejar¨¢ de ser colonia brit¨¢nica y volver¨¢ a la soberan¨ªa china en 1997. El acuerdo fue suscrito en el Palacio del Pueblo a las 17.30, hora local (10.30, hora peninsular espa?ola) por la primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, y su colega chino, Zhao Ziyang. Fuentes del palacio de Buckingham anunciaron que la reina Isabel II de Inglaterra ha aceptado la invitaci¨®n de Pek¨ªn para visitar oficialmente China, aunque a¨²n no se ha concretado la fecha.
A la ceremonia de firma del acuerdo asisti¨® Deng Xiaoping, el hombre fuerte de China y art¨ªfice de la pol¨ªtica de un pa¨ªs, dos sistemas, f¨®rmula clave para la soluci¨®n pac¨ªfica del problema de Hong Kong. Tambi¨¦n estuvieron presentes el presidente de la Rep¨²blica Popular China, Li Xiannian, y los ministros de Asuntos Exteriores de ambos pa¨ªses, Wu Xueqian y Geoffrey Howe.En el discurso pronunciado despu¨¦s de la firma, el dirigente chino Zhao Ziyang se refiri¨® a las "grandes contribuciones" hechas por Margaret Thatcher paya la soluci¨®n favorable del problema.
Zhao, que calific¨® la firma como "un gran acontecimiento de car¨¢cter hist¨®rico", afirm¨® que el acuerdo alcanzado ha proporcionado una "base firme para asegurar la prosperidad y estabilidad de Hong Kong". Thatcher, por su parte, se refiri¨® al concepto de "un pa¨ªs, dos sistemas" que, dijo, "ha sentado un ejemplo que muestra c¨®mo deben y pueden resolverse los problemas aparentemente sin soluci¨®n".
El acuerdo chino-brit¨¢nico, firmado en Pek¨ªn, devuelve a China la soberan¨ªa sobre Hong Kong en 1997 ' pero contiene una cl¨¢usula en virtud de la cual este territorio conservar¨¢ su actual sistema pol¨ªtico, econ¨®mico y social durante 5.0 a?os. Para Thatcher, esta circunstancia es especialmente valiosa pues "asegura las necesidades futuras de Hong Kong que le han d¨¦ permitir continuar desempe?ando su singular papel en el mundo como centro comercial y financiero".
Ceremonia televisada
La ceremonia fue televisada en directo a toda China y en ella estuvieron presentes, como invitados especiales, 101 personalidades de Hong Kong.
Antes de proceder a la firma del hist¨®rico acuerdo, la primera ministra brit¨¢nica mantuvo varias entrevistas en las que, entre otras cuestiones, abord¨® la visita de la reina Isabel II.
Fuentes del palacio real en Londres manifestaron que la soberana hab¨ªa, aceptado la invitaci¨®n, cursada en septiembre, aunque manifestaron que tal visita no podr¨¢ llevarse a cabo hasta el segundo semestre de 1986, dado que el programa real est¨¢ cubierto hasta entonces. Los portavoces declinaron ofrecer m¨¢s detalles de la visita, que ser¨¢ la segunda que la reina realice a un pa¨ªs comunista, despu¨¦s de la que efectuara a Yugoslavia en 1972.
Thatcher, que discuti¨® con Zhao los detalles de este futuro viaje, invit¨® a su vez al primer ministro chino a visitar el Reino Unido, viaje que se efectuar¨¢ el pr¨®ximo mes de junio.
La primera ministra tambi¨¦n convers¨® sobre cuestiones tanto de inter¨¦s bilateral como general, y muy en particular en torn¨® a las cuestiones relativas al desarme y a la paz mundial, con Deng Xiaoping, Li Xiannian y Hu Yaobang, secretario general del Partido Comunista Chino, como interlocutores.
La resoluci¨®n del contencioso hizo que los l¨ªderes chinos hablaran de "brillantes perspectivas" para la futura cooperaci¨®n chinobrit¨¢nica en los terrenos econ¨®m¨ªco, comercial y cient¨ªfico. El primer paso en este nuevo camino ser¨¢ dado a comienzos de a?o por una delegaci¨®n brit¨¢nica que ha de visitar Pek¨ªn para estudiar las posibilidades de incrementar la cooperaci¨®n econ¨®mica. Tanto Zhao como Hu mostraron inter¨¦s en la cooperaci¨®n en las ¨¢reas energ¨¦tica (petr¨®leo y carb¨®n), de comunicaciones y tecnol¨®gica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.