Kreisky, un adalid del neutralismo
Bruno Kreisky fue en buena medida el art¨ªfice pol¨ªtico de Austria despu¨¦s de la II Guerra Mundial. Supo dar a su pa¨ªs un alto peso espec¨ªfico, desde la posici¨®n que ¨¦l denomina de neutralidad activa. Kreisky, que es agn¨®stico, naci¨® en 1911 en Viena, en una acomodada familia de industriales jud¨ªos. De sus or¨ªgenes ha conservado el gusto por las camisas de seda, los trajes a medida y los puros habanos.Encarcelado en los a?os treinta por el Gobierno fascista de Dollfuss y por la Gestapo, logr¨® huir a Suecia, donde contrajo matrimonio y ejerci¨® brevemente el periodismo.
Regres¨® a Austria en 1951 y, ese mismo a?o, fue nombrado secretario de Estado y, posteriormente, ministro de Asuntos Exteriores. Particip¨® en la Conferencia de Berl¨ªn de 1954 y en las negociaciones con Mosc¨² que llevaron al tratado de 1955, por el que Austria recuperaba su plena independencia.
Kreisky, que de 1970 a 1983 fue canciller federal socialdem¨®crata e indiscutido l¨ªder pol¨ªtico de Austria, supo mantener la neutralidad de su pa¨ªs y practicar, antes que ning¨²n otro pol¨ªtico europeo, una fruct¨ªfera apertura a sus vecinos del Este. Vicepresidente de la Internacional Socialista, se ha interesado especialmente por los problemas de Oriente Pr¨®ximo. El ex canciller austriaco ha contribuido, desde el neutralismo activo, a la distensi¨®n internacional y a la lucha por la conservaci¨®n de la paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.