El patrimonio sindical
En esta ocasi¨®n vuelvo a tratar el tema del patrimonio sindical, a ra¨ªz de la noticia del pasado d¨ªa 10 de diciembre cuyo t¨ªtulo textualmente dec¨ªa: USO tendr¨¢ que devolver los locales que ha recibido hasta ahora. La letra peque?a apuntilla: "Estos criterios dejan ya al sindicato USO sin derecho al patrimonio".Pues bien, respecto al titular, el sintagma verbal tendr¨¢ creo expresar¨ªa m¨¢s correctamente el sentido de la noticia en su forma condicional; es decir, tendr¨ªa; ello por la sencilla raz¨®n de que todav¨ªa nopasa de ser un proyecto del Gobierno para proceder al reparto del patrimonio.
Creo adem¨¢s que, para ser objetivo en el tratamiento de la misma, un buen periodista debiera, repito, tras se?alar que se trata de un proyecto del Gobierno, completarla con antecedentes que puedan determinar tal proyecto. Me estoy refiriendo a la sentencia del Tribunal Constitucional de noviembre de 1983 que dice: "El patrimonio sindical se devolver¨¢ a los sindicatos con arreglo a su representatividad".
Otra opini¨®n que supongo debe importarle al periodista que redacta la noticia es la que su propio peri¨®dico suscribiera el pasado 23 de junio de 1979 en editorial sobre patrimonio sindical, del que me voy a permitir entresacar algunos p¨¢rrafos, por si quiere adecuarlos a la situaci¨®n actual. Dec¨ªa:
"(...) Al Gobierno no le asiste el menor derecho para continuar usufructuando propiedades que no le pertenecen y para convertirse en juez del destino de los edificios e instalaciones asignados todav¨ªa a la AISS (...) La eventual pretensi¨®n del Gobierno de utilizar los recursos del poder para privilegiar, potenciar y alimentar una central propia. Esa estrategia no ser¨ªa amarillismo, sino pura usurpaci¨®n. (...)". Y por ¨²ltimo: "(...) Si la incomprensible tardanza del poder ejecutivo en abrir negociaciones serias con las centrales sindicales para la devoluci¨®n de los bienes incautados durante la guerra y la regulaci¨®n del patrimonio verticalista tuviera como fundamento el prop¨®sito de utilizar esos activos en beneficio de su propia central, estar¨ªamos ante un caso escandaloso de apropiaci¨®n indebida y malversaci¨®n de fondos p¨²blicos".-
Secretario de USO de Navarra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.