La coca¨ªna enviada a Espa?a por v¨ªa diplom¨¢tica proced¨ªa de la Oficina de Prensa de la Presidencia de Colombia
Tres personas, cuya identidad se mantiene hasta ahora en secreto, han sido detenidas en Colombia en relaci¨®n con el tr¨¢fico de coca¨ªna a Espa?a mediante valijas diplom¨¢ticas, seg¨²n ha sabido este peri¨®dico de fuentes diplom¨¢ticas de ese pa¨ªs. El Gobierno colombiano anunci¨® ayer que la Oficina de Informaci¨®n y Prensa del palacio de Nari?o, sede de la Presidencia de la Rep¨²blica, fue utilizada para enviar la coca¨ªna a Espa?a.
Por otra parte, el segundo secretario de la embajada de ese pa¨ªs en Madrid, Gustavo Jacome Lam¨²s, supuestamente implicado en ese tr¨¢fico, ingres¨® ayer en la prisi¨®n madrile?a de Carabanchel, seg¨²n fuentes judiciales.Asimismo, se ha tomado declaraci¨®n a varios funcionarios de la Oficina de Informaci¨®n y Prensa del palacio de Nari?o y de la Canciller¨ªa, aunque, hasta el momento, se desconoce el resultado de esos interrogatorios. [La instrucci¨®n penal militar -jurisdicci¨®n que ha asumido el caso en virtud del estado de sitio vigente-, seg¨²n France Presse, corresponde a la juez colombiana Mar¨ªa Piedad Mosquera. El canciller Augusto Ram¨ªrez manifest¨® no descartar que el hecho sea una "celada" de las mafias del tr¨¢fico de drogas para desacreditar al Gobierno colombiano".]
Fuentes oficiosas de Bogot¨¢ explicaron tambi¨¦n que se hab¨ªa encontrado en la sede de la Presidencia de la Rep¨²blica una cantidad de coca¨ªna no determinada que podr¨ªa utilizarse en nuevos env¨ªos a Espa?a, aunque tal extremo no se pudo confirmar anoche oficialmente.
Por otra parte, un comunicado oficial emitido por la Canciller¨ªa colombiana, transmitido por radio y televisi¨®n interrumpiendo la programaci¨®n habitual, explic¨® ayer que, "seg¨²n las primeras averiguaciones, la coca¨ªna se envi¨® a Espa?a desde una oficina de la Secretar¨ªa de Informaci¨®n y Prensa de la Presidencia de la Rep¨²blica".
"En cajas selladas", a?ade el comunicado, "que en apariencia conten¨ªan pel¨ªculas sobre Colombia filmadas por un supuesto periodista de Televisi¨®n Espa?ola con el fin de exhibirlas en su pa¨ªs", fue enviada la citada droga a trav¨¦s de la oficina del palacio de Nari?o.
El comunicado se?alaba que el presidente colombiano Belisario Betancur firm¨® "de inmediato la insubsistencia" del cargo del segundo secretario de la Embajada de Colombia en Espa?a, Gustavo Jacome, con el fin de que la polic¨ªa espa?ola pudiera proceder a su detenci¨®n ante la "posible participaci¨®n del funcionario en la entrega de coca¨ªna, para la cual se habr¨ªa usado la valija diplom¨¢tica".
En Bogot¨¢ hubo reuniones de alto nivel para tratar el problema con intervenci¨®n directa del canciller, el ministro de Justicia, el procurador general de la naci¨®n y los jefes de los dos servicios secretos, el director nacional del F-2, coronel Alfredo Maza M¨¢rquez, y el director del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad).
La informaci¨®n agrega que el presidente Betancur orden¨® la colaboraci¨®n total con el Gobierno espa?ol para el total esclarecimiento del caso, y que se comunic¨® directamente con el presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, para emprender la investigaci¨®n conjunta y le solicit¨® "el mayor rigor con un caso en el que est¨¢ por medio la dignidad del Estado colombiano y que, por lo mismo, debe llevarse a sus ¨²ltimas consecuencias", seg¨²n dicha nota.
"La audacia insensata de los delincuentes", concluye el comunicado presidencial, "afecta a la honra de todos los colombianos de bien y debe servir para que la lucha contra los narcotraficantes sea tarea no s¨®lo del Gobierno que la adelanta a pesar de todas las amenazas institucionales y personales, sino de la comunidad entera".
El magistrado encargado de este caso en Madrid, Pedro Pozuelo P¨¦rez, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 31, proceder¨¢ pr¨®ximamente a un careo entre el diplom¨¢tico colombiano Gustavo Jacome y su presunto c¨®mplice, Jos¨¦ Javier G¨®mez Ballesteros, a quien la polic¨ªa acusa de ser el encargado de distribuir la coca¨ªna que llegaba a Espa?a por valija diplom¨¢tica.
El juez Pedro Pozuelo se puso en contacto ayer con la Embajada de Colombia en Madrid para informar de la situaci¨®n judicial del diplom¨¢tico colombiano, y el embajador, Ramiro Andrade, le explic¨® que se encontraba completamente a su disposici¨®n para colaborar en las investigaciones oportunas. El diplom¨¢tico colombiano Gustavo Jacome Lam¨²s, de 60 a?os, no era el responsable de la apertura de las valijas diplom¨¢ticas, sino exclusivamente de su recogida en la terminal de carga del aeropuerto madrile?o de Barajas y su posterior traslado a la Embajada de Colombia en Madrid, situada en la calle de Fortuny.
Colaboraci¨®n policial
Gustavo Jacome sol¨ªa participar en la apertura de las mismas, pero el responsable de esta ¨²ltima operaci¨®n es otro diplom¨¢tico adscrito a esa embajada, seg¨²n informaron fuentes de dicha sede diplom¨¢tica.
Seg¨²n ha podido saber este peri¨®dico, Gustavo Jacome se ha declarado inocente en cuantas declaraciones se le han practicado desde el d¨ªa de su detenci¨®n, el pasado d¨ªa 22. Asimismo, los polic¨ªas colombianos desplazados a Madrid contin¨²an en Espa?a colaborando con la polic¨ªa espa?ola con el fin de intentar desarticular completamente esta red de tr¨¢fico de drogas.
Algunos embajadores de Colombia en pa¨ªses europeos se comunicaron ayer telef¨®nicamente entre s¨ª para intercambiarse informaci¨®n sobre la posible implicaci¨®n de otros funcionarios en este tr¨¢fico de coca¨ªna a trav¨¦s de valijas diplom¨¢ticas siguiendo la amplia investigaci¨®n abierta por el presidente de la Rep¨²blica colombiana, Belisario Betancur. En esta investigaci¨®n no se descarta que si era enviada coca a Madrid por valija diplom¨¢tica, tambi¨¦n pudiera hacerse a otras capitales europeas, aunque no se tienen, hasta el momento, datos concretos sobre estas sospechas.
El embajador espa?ol en Bogot¨¢, Manuel Garc¨ªa Miranda, manifest¨® ayer a este peri¨®dico que se mantienen las medidas de seguridad sobre la sede diplom¨¢tica espa?ola, tras las amenazas vertidas por los traficantes de drogas contra diplom¨¢ticos espa?oles en ese pa¨ªs despu¨¦s de la detenci¨®n en Madrid de los colombianos Jorge Luis Ochoa y Gilberto Rodr¨ªguez, importantes traficantes internacionales de coca¨ªna buscados por la justicia norteamericana.
Manuel Garc¨ªa Miranda tambi¨¦n explic¨® que el embajador norteamericano en Bogot¨¢, Lewis Tambs, quien dirig¨ªa personalmente las acciones del Gobierno de Estados Unidos contra el tr¨¢fico de drogas, ha abandonado el pa¨ªs con su familia y, al parecer, ser¨¢ sustituido en su destino por otro diplom¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.