La URSS y Turqu¨ªa suscriben importantes acuerdos econ¨®micos
El primer ministro sovi¨¦tico, Nikolai Tijonov, finaliz¨® ayer la visita de dos d¨ªas a Turqu¨ªa, que culmin¨® el mi¨¦rcoles con la firma de una serie de acuerdos por la que ambos pa¨ªses reforzar¨¢n sus relaciones econ¨®micas, culturales y cient¨ªficas en los pr¨®ximos 10 a?os.Tijonov es el primer alto dirigente sovi¨¦tico que visita Turqu¨ªa desde hace nueve a?os y su viaje ha sido interpretado por los observadores pol¨ªticos como el fin de la congelaci¨®n de las relaciones entre Ankara y Mosc¨².
El distanciamiento entre ambos Gobiernos fue marcado por la invasi¨®n sovi¨¦tica de Afganist¨¢n en 1979 y las cr¨ªticas del Gobierno turco a la URSS, a la que acus¨® de apoyar la escalada terrorista y los movimientos separatistas en los a?os anteriores al golpe de Estado militar turco de 1980.
El acuerdo econ¨®mico firmado por Turqu¨ªa y la Uni¨®n Sovi¨¦tica establece el incremento de los intercambios comerciales entre los a?os 1986 y 1990 y la venta de gas natural sovi¨¦tico a partir de 1987, que podr¨¢ ser pagado en especie, lo que significa la apertura del mercado sovi¨¦tico a los productos turcos.
Tijonov declar¨® el mi¨¦rcoles que, "a pesar de las diferencias existentes entre los sistemas econ¨®micos y sociales" de ambos pa¨ªses, la URSS y Turqu¨ªa tienen "unos intereses comunes estables" sobre los que "no podr¨¢n influir los cambios coyunturales". Los dirigentes sovi¨¦ticos evitaron hacer alusiones, durante las reuniones con el Gobierno turco, al contencioso griego-turco en el mar Egeo para demostrar que Mosc¨² desea mantener unas relaciones equilibradas con ambos pa¨ªses.
Por su parte, el primer ministro turco, Turgut Ozal, protest¨® ante Tijonov por el establecimiento por parte de Mosc¨² de una zona econ¨®mica de 200 millas en el mar Negro y la detenci¨®n, esta semana de un barco turco.
Fuentes norteamericanas en Ankara, declararon que el Gobierno de EE UU no puede no alegrarse de la mejora de las relaciones entre Turqu¨ªa, miembro de la OTAN, y la URSS, aunque espera que Ankara evite las consecuencias de una excesiva dependencia frente a Mosc¨² en el campo energ¨¦tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.